• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mayor vías legales para los trabajadores migrantes en EU

Inicio » Noticias UE » Mayor vías legales para los trabajadores migrantes en EU

25 de mayo de 2021

La UE debe dotarse de un marco común para la migración legal, para fomentar una migración más ordenada, atraer a trabajadores, combatir a los traficantes y facilitar la integración.

En un informe adoptado con 495 votos a favor, 163 en contra y 32 abstenciones, el Parlamento destaca que la migración legal apenas ha formado parte de la concepción de la política migratoria de la Unión desde 2015 y lamenta que el nuevo Pacto sobre migración y asilo tampoco contiene propuesta específica alguna en este ámbito.

«Las políticas nacionales y de la Unión en materia de migración legal deben centrarse en dar respuesta a las carencias del mercado de trabajo y en materia de competencias», señalan los eurodiputados, que apuntan al envejecimiento de la población y la disminución de la población activa en la Unión. Piden revisar el marco legislativo vigente y ampliarlo, ya que ahora está sobre todo orientado al empleo en multinacionales o a sectores de alta capacitación o remuneración, con una única directiva que cubre a migrantes con sueldos más bajos (trabajadores temporeros).

El informe resalta el papel que desempeñan las remesas y los beneficios que reporta una migración segura, regular y ordenada tanto a los países de origen como a los de destino. Conscientes del riesgo de la «fuga de cerebros», los eurodiputados sugieren fomentar la migración circular, en la que el migrante vuelve tras un tiempo a su país, y quizá vuelva a partir en el futuro por motivos laborales. En ese contexto, instan a la Comisión a estudiar el enfoque de otros países, como los sistemas de puntos. También plantean permitir a los trabajadores extranjeros pasar más tiempo fuera del país de residencia, para que puedan viajar con más facilidad a su país de origen.

Una plataforma de talento para trabajadores extranjeros

Para responder mejor a las necesidades y carencias de los mercados de trabajo, el texto propone desarrollar una plataforma de talento a nivel europeo, que cubra todos los sectores y niveles de empleo, y que serviría como ventanilla única para los trabajadores extranjeros, las empresas y las administraciones.

El Parlamento recomienda también facilitar y agilizar la valoración y el reconocimiento de títulos, certificados y otras cualificaciones profesionales. Esto reforzaría la movilidad entre Estados miembros, lo que, a su vez, puede contribuir a los ajustes del mercado laboral y al crecimiento económico del conjunto de la UE.

Declaración

«Quiero enviar un mensaje positivo sobre la migración, centrándolo en sus efectos positivos en vez de perdernos en la retórica xenófoba», dijo la ponente, Sylvie Guillaume (S&D, Francia) durante el debate en el pleno el miércoles. «La migración es una readlidad demográfica, económica y humana, que Europa necesita dado el envejecimiento de la población y las carencias del mercado laboral en muchos sectores clave. Debemos tener en cuenta que ofrecer menos vías legales para la migración conduce a más rutas ilegales, y los únicos beneficiados son los traficantes».

Más información

Parlamento Europeo – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

EuroLat: preocupación por la migración y apoyo al comercio multilateral Nuevos datos sobre asilo y migración en la Unión Europea El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


EuroLat: preocupación por la migración y apoyo al comercio multilateral


Nuevos datos sobre asilo y migración en la Unión Europea


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia


Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies