• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Más de la mitad de los adultos de la UE tienen sobrepeso

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Más de la mitad de los adultos de la UE tienen sobrepeso

23 de julio de 2021

Mientras que el 45% de los adultos que vivían en la UE tenían un peso normal en 2019, algo más de la mitad (53%) se consideraban con sobrepeso (36% preobesos y 17% obesos) y casi el 3% con bajo peso, según su índice de masa corporal (IMC). El IMC es una medida del peso de una persona en relación con su altura que se relaciona bastante bien con la grasa corporal.

Con la excepción de los mayores de 75 años, cuanto mayor es el grupo de edad, mayor es el porcentaje de personas con sobrepeso: el porcentaje más bajo se registró entre los que tenían entre 18 y 24 años (25%), mientras que los que tenían entre 65 y 74 años tenían el porcentaje más alto (66%), al igual que la tasa de obesidad (6% frente al 22%).

Bar chart: Share of overweight adults in the EU, by age group, 2019

El patrón también es claro para el nivel educativo: la proporción de personas con sobrepeso disminuye a medida que aumenta el nivel educativo: mientras que el porcentaje de adultos con sobrepeso entre los que tienen un nivel educativo bajo se situó en el 59% en 2019, fue del 54% para los que tienen un nivel educativo medio y del 44% para los adultos con un nivel educativo alto. La tasa de obesidad también disminuye con el nivel educativo: desde el 20% de los adultos con nivel educativo bajo y el 17% con nivel medio hasta el 11% de los adultos con nivel educativo alto.

Esta información procede de los primeros resultados de la Encuesta Europea de Salud por Entrevista (EHIS; tercera oleada) publicados hoy por Eurostat. La EHIS mide el estado de salud, los determinantes de la salud y el uso de los servicios sanitarios de los ciudadanos de la UE.

Esta noticia muestra un puñado de conclusiones del artículo más detallado de Statistics Explained sobre las estadísticas de sobrepeso y obesidad.

La proporción más alta de adultos con sobrepeso en Croacia y Malta, la más baja en Italia

La proporción de adultos con sobrepeso varía entre los Estados miembros de la UE, registrándose los porcentajes más altos en Croacia y Malta, donde el 65% de los adultos se consideraron con sobrepeso en 2019.

Por el contrario, las proporciones más bajas se registraron en Italia (46%), Francia (47%) y Luxemburgo (48%).

Map: Share of overweight adults in 2019, in EU/EFTA countries with available data

En todos los Estados miembros de la UE, una mayor proporción de hombres que de mujeres tenía sobrepeso en 2019, y las mayores diferencias se registraron en Luxemburgo (59% de los hombres frente al 38% de las mujeres), Chequia (70% frente al 51%) y Chipre (59% frente al 41%).

Bar chart: Share of overweight adults in 2019, by sex, in EU/EFTA countries with available data

Más información

Eurostat – Noticias

Publicaciones relacionadas:

¿Con qué frecuencia bebes refrescos azucarados? hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos El 66% de las mujeres de la UE de entre 50 y 69 años se hizo una mamografía AGENDA EUROPEA: SALUD PÚBLICA La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Con qué frecuencia bebes refrescos azucarados?


hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos


El 66% de las mujeres de la UE de entre 50 y 69 años se hizo una mamografía


AGENDA EUROPEA: SALUD PÚBLICA


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies