• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los instrumentos de defensa de la UE deben ser utilizados en la planificación nacional

Inicio » Noticias UE » Los instrumentos de defensa de la UE deben ser utilizados en la planificación nacional

25 de febrero de 2020

Los instrumentos de defensa de la UE —Plan de Desarrollo de Capacidades (PDC), Revisión Anual Coordinada de la Defensa (CARD), Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), Fondo Europeo de Defensa (FED) —solo tendrán el efecto deseado de mejorar la coherencia del panorama de defensa de Europa y de impulsar la cooperación europea en materia de defensa si se incorporan plenamente y son utilizados por los Estados miembros en su planificación nacional de la defensa.

Objetivos

El objetivo del seminario organizado conjuntamente por la EDA y la Presidencia croata de la UE, que tuvo lugar en los locales de la Agencia en Bruselas, fue intercambiar opiniones entre los representantes de los gobiernos sobre la forma de incorporar en la práctica las iniciativas de defensa de la UE en los procesos de planificación de la defensa nacional y, de ese modo, maximizar sus beneficios para poyar los esfuerzos de los Estados miembros. Ha sido la primera vez que los principales planificadores de defensa nacional se reunían para examinar las consecuencias conceptuales y prácticas de las nuevas iniciativas de defensa de la UE en los procesos y prácticas de planificación de la defensa nacional.

En su declaración de apertura, el Jefe Ejecutivo en funciones de la EDA, Olli Ruutu, dijo que el proceso de aplicación de las iniciativas se encontraba ahora en un momento clave. «La CARD está a más de la mitad de su primer ciclo completo con un informe final que se presentará a los Ministros de Defensa en noviembre de este año. PESCO está avanzando con el tercer lote de proyectos aprobados y una revisión estratégica también programada para finales de este año. Los preparativos para el FED están entrando en una fase decisiva. Por lo tanto, este es el momento adecuado para revisar lo que se ha logrado hasta ahora y escuchar los puntos de vista de los Estados Miembros para maximizar los beneficios para ellos. La apropiación por parte de los Estados miembros mediante la incorporación de los instrumentos de defensa de la UE en sus procesos de planificación de la defensa nacional es crucial para su éxito», declaró el Sr. Ruutu.

En representación de la Presidencia croata de la UE, Dunja Bujan, Directora de Política de Defensa en funciones del Ministerio de Defensa de Croacia, subrayó la necesidad de aumentar la coherencia entre las iniciativas de defensa de la UE y la planificación de la defensa nacional.

Paneles de discusión

Los discursos de apertura fueron seguidos por dos paneles de discusión. En el primero participaron el General de División Eric Charpentier (Director Nacional de Capacidades de Francia), el Contraalmirante Juha Vauhkonen (representante militar de Finlandia ante la UE/OTAN), el Teniente General Jaromir Zuna (Primer Subjefe de Estado Mayor checo) y el Coronel Jorge Farre (Jefe del Departamento de la UE en el Ministerio de Defensa de España). Se centró principalmente en si las iniciativas ya han repercutido en el planeamiento de la defensa nacional y en qué medida se está teniendo en cuenta la perspectiva más amplia de la UE en la adopción de decisiones de los Estados Miembros.

El segundo panel examinó las medidas prácticas para mejorar la aplicación y el uso de los instrumentos en los procesos nacionales. Este panel estuvo integrado por el General de División Jorge Côrte-Real Andrade (Director Nacional de Investigación y Tecnología y Director Adjunto de la Dirección General de Recursos de Defensa Nacional del Ministerio de Defensa de Portugal), el General de Brigada Ludy Schmidt (Director Adjunto de Capacidades del Ministerio de Defensa de los Países Bajos) y el Coronel Markus Kohlweg (Jefe de Unidad de Planificación de Defensa Multinacional del Ministerio de Defensa de Austria).

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Estado de la Unión 2018: La Comisión propone nuevas normas para retirar contenido terrorista de la web El Parlamento quiere congelar y confiscar más rápido los ingresos de actividades delictivas FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania Mejoras en el Sistema de Información de Schengen EU Protects: Conoce a los héroes anónimos de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Estado de la Unión 2018: La Comisión propone nuevas normas para retirar contenido terrorista de la web


El Parlamento quiere congelar y confiscar más rápido los ingresos de actividades delictivas


FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania


Mejoras en el Sistema de Información de Schengen


EU Protects: Conoce a los héroes anónimos de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies