• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los eurodiputados respaldan la creación de un monedero digital para toda la UE

Inicio » Noticias UE » Los eurodiputados respaldan la creación de un monedero digital para toda la UE

10 de febrero de 2023

El nuevo marco de identidad digital proporcionaría a los ciudadanos de la UE acceso digital a servicios públicos clave más allá de las fronteras de la UE.

La Comisión de Industria, Investigación y Energía aprobó su posición sobre la propuesta de actualización del marco europeo de identidad digital (eID) por 55 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.

El nuevo eID permitiría a los ciudadanos identificarse y autenticarse en línea (a través de un monedero europeo de identidad digital) sin tener que recurrir a proveedores comerciales, como ocurre actualmente, una práctica que suscita problemas de confianza, seguridad y privacidad. También daría a los usuarios pleno control de sus datos y les permitiría decidir qué información compartir y con quién.

En sus enmiendas, los eurodiputados proponen hacer de la Cartera Europea de Identidad Digital una herramienta que también pueda leer y verificar documentos electrónicos, y permitir interacciones entre iguales. Proponen medidas para reforzar la privacidad y la ciberseguridad, así como registrar todas las transacciones para garantizar que los terceros rindan cuentas.

El uso del monedero de la UE será siempre voluntario. Los eurodiputados también quieren garantizar que los ciudadanos que decidan no adoptarlo no reciban un trato diferente al de los que sí lo hagan. El sistema exigirá que cada Estado miembro notifique al menos un «monedero» en el marco de un sistema nacional de identificación electrónica para que sean interoperables a escala de la UE.

Las ocho amenazas más frecuentes a la ciberseguridad en 2022 en la UE

El proyecto legislativo incluye disposiciones para solicitar, obtener, almacenar, combinar y utilizar de forma segura datos de identificación personal y certificados electrónicos, que pueden utilizarse para autenticarse en línea y fuera de línea y para acceder a bienes y servicios públicos y privados.

«La ponente Romana Jerković (S&D, HR) dijo: «Con el Marco Europeo de Identidad Digital, queremos que la UE se convierta en la primera región mundial con un marco de gobernanza para las identidades digitales de confianza. La Cartera Digital se convertirá en una pasarela de identidad fiable, todo en uno, que pone a los ciudadanos en pleno control de sus propios datos y les da la libertad de decidir exactamente qué información compartir, con quién y cuándo. Desde datos sociales, financieros, médicos y profesionales hasta contactos y mucho más, permitirá almacenar credenciales personales en un único documento de identidad digital. La identidad digital ya no es sólo una característica «nice-to-have», sino un nuevo motor de compromiso cívico y empoderamiento social y una herramienta para una Europa digital inclusiva».

Próximos pasos

Con 57 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, los eurodiputados también dieron luz verde al inicio de las negociaciones interinstitucionales, pendientes de aprobación formal durante la sesión plenaria del 13 al 16 de marzo.

Fuente: Parlamento Europeo – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Nuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo en la UAL Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaEnfoque global para la investigación y la innovación Default ThumbnailLa UE y Canadá entablan negociaciones formales para que este país se asocie a Horizonte Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Nuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo en la UAL


Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe


Nuevas reglas internas del PE para garantizar la transparencia y la eficienciaEnfoque global para la investigación y la innovación


Default ThumbnailLa UE y Canadá entablan negociaciones formales para que este país se asocie a Horizonte Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies