• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los eurodiputados desean medidas más efectivas para responder al aumento de precios

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Los eurodiputados desean medidas más efectivas para responder al aumento de precios

28 de marzo de 2022

Los miembros del PE instaron a la UE a contrarrestar mejor la dependencia energética de Rusia y garantizar rápidamente una energía más limpia y asequible para todos.

A raíz de la invasión rusa de Ucrania y el consecuente aumento de los precios de la energía, los eurodiputados formularon en un debate plenario el 24 de marzo sendas preguntas al Consejo y la Comisión sobre los planes de la Unión para contrarrestar la dependencia respecto a los combustibles fósiles rusos, en particular, el petróleo, gas natural y carbón.

El Parlamento Europeo celebró el debate después de que la Comisión anunciara el plan «REPowerEU» cuyo objetivo es reducir la demanda de gas ruso de la UE en dos tercios antes de finales de año y que Europa sea independiente de los combustibles fósiles rusos mucho antes de 2030. Además. la propuesta busca reconstituir las reservas de gas de cara al próximo invierno y garantizar el suministro de energía asequible, segura y sostenible.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, presentó el plan ante el pleno. «Debemos estar a cargo de nuestro propio futuro energético y eso significa que no podemos dejar que ningún tercer país desestabilice nuestros mercados ni influya en nuestras decisiones energéticas», explicó.

El secretario de Estado francés para Asuntos europeos, Clément Beaune, en representación del Consejo, subrayó la impotancia de la independencia energética europeo y de la transición ecológica. «Necesitamos que Europa sea independiente de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia. […] Tenemos que acelerar nuestros esfuerzos para aumentar la independencia europea de los combustibles fósiles, empezando obviamente por el gas. La diversificación de las fuentes, la transición hacia formas de energía limpias y ecológicas es fundamental», afirmó.

El eurodiputado alemán, Markus Pieper, del Partido Popular Europeo, señaló que para mitigar los altos precios de la energía, los países de la UE deberían rebajar la fiscalidad energética y acabar con la dependencia respecto a los combustibles rusos. «Necesitamos desvincular los precios de la electricidad de los del gas», afirmó y advirtió de que «no podemos desregular el mercado totalmente porque es más fácil prescindir de la libre economía de mercado que volver a restaurar la libre competencia».

El eurodiputado socialista rumano, Dan NICA, dijo que el plan «REPowerEU» es «mejor que nada» y apoyó la propuesta sobre el almacenamiento obligatorio de gas. Sin embargo, expresó sus dudas de que esté en funcionamiento a tiempo para el invierno y criticó la especulación en los mercados energéticos. Además, pidió un impuesto sobre los beneficios extraordinarios. «Es inaceptable que en la UE tengamos países como Rumanía donde alguien puede vender la energía a un precio 10 veces superior a su coste», afirmó.

El eurodiputado danés, Morten Petersen, del grupo Renew dijo que «ya es hora de que las cosas cambien». «Necesitamos ahorrar energía en la industria, en los edificios… Necesitamos acabar los termostatos y, quizás, ponernos un jersey extra y tenemos que llevar a cabo una campaña de concienciación para que los ciudadanos entiendan que vale la pena ahorrar energía», defendió. «Tenemos que acelerar las energías renovables, no sólo en tierra sino también en el mar. Estas nuevas fuentes de energía pueden desarrollar un interés en Europa. Tenemos que asegurarnos de que estamos creando la energía que el sistema consume», agregó.

El miembro de Los Verdes/ALE, Ville Niinistö, de Finlandia abogó por adquisiciones conjuntas a nivel europeo, una mejor coordinación, cooperación y solidaridad entre los Estados miembros para actuar frente a los altos precios de la energía. «Pero también tenemos que acelerar nuestras inversiones en energías renovables y eficiencia energética», señaló. El eurodiputado instó a los países de la UE «a que hagan más para apoyar a los hogares vulnerables, utilizando la flexibilidad del marco existente, por ejemplo mediante pagos directos o vales». «Esto es urgentemente necesario para aquellos que no pueden pagar sus facturas de energía», subrayó.

Paolo Borchia (ID, Italia) señaló que, aunque es una buena idea tener una cierta cantidad de gas almacenado, esto aumentará aún más los precios. «A lo largo de los años, hemos hecho todo lo posible para que la UE fuera demasiado dependiente de las importaciones de energía; ahora, serán los hogares y las empresas quienes paguen el precio», explicó.

Zdzisław Krasnodębski (ECR, Polonia) dijo que las propuestas de la Comisión sobre reducir la dependencia rusa y un desarrollo más rápido de las energías renovables van en la dirección correcta, pero llamó la atención sobre la discrepancia entre los planes y la realidad. «Ahora se planea la compra conjunta de gas, la regulación de las instalaciones de almacenamiento de gas y una transformación más rápida hacia las fuentes de energía renovables. Pero la realidad es diferente: ahora mismo hay una carrera hacia la compra de combustibles fósiles», afirmó.

«La Comisión se ha dado cuenta por fin de que el mercado de la energía es absurdo, ya que sólo provoca subidas de precios para los hogares y enormes beneficios para las empresas», dijo la eurodiputada francesa Manon Aubry, de La Izquierda. «¿Por qué tenemos que esperar a que termine el invierno para tratar este tema cuando los precios subieron incluso antes de la guerra de Ucrania?», preguntó.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Opciones para paliar los elevados precios de la energía La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Opciones para paliar los elevados precios de la energía


La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank


La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes


COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien


medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies