• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Unión Europea líder en el comercio global agroalimentario

Inicio » Noticias UE » La Unión Europea líder en el comercio global agroalimentario

7 de septiembre de 2019

En un informe publicado recientemente, la UE confirma un año más su posición como mayor exportador mundial de productos agroalimentarios, con unas exportaciones de la UE que alcanzarán los 138.000 millones de euros en 2018.

Caja con 6 botellas de vino tinto y rosado

Los productos agrícolas representan un sólido  7% del valor del total de las mercancías exportadas de la UE en 2018, en cuarto lugar tras la maquinaria, otros productos manufacturados y productos químicos. La agricultura y las industrias y servicios relacionados con la alimentación proporcionan en conjunto casi 44 millones de puestos de trabajo en la UE. La cadena de producción y transformación de alimentos representa el 7,5 % del empleo y el 3,7 % del valor añadido total en la UE.

Exportaciones

Los cinco principales destinos de los productos agroalimentarios de la UE siguen siendo los Estados Unidos, China, Suiza, Japón y Rusia, que representan el 40% de las exportaciones de la UE. Además de negociar acuerdos comerciales que ofrecen nuevas oportunidades a los agricultores de la UE, la Comisión Europea ayuda a los exportadores de la UE a entrar en nuevos mercados y a beneficiarse de las posibilidades empresariales a través de actividades de promoción, incluidas misiones de alto nivel dirigidas por el Comisario Hogan. En 2018 y 2019, el Comisario Hogan, acompañado de productores de la UE, viajó a China, Japón y los Emiratos Árabes Unidos.

Los vinos y el vermut siguen dominando la cesta de productos exportados, mientras que las bebidas espirituosas y los licores ocupan el segundo lugar. Luego vienen los alimentos infantiles y diversas preparaciones alimenticias, chocolate, pasta y pastelería.

Importaciones

En cuanto a las importaciones, el informe concluye que la UE se convirtió en el segundo mayor importador de productos agroalimentarios, con 116.000 millones de euros en importaciones. Con ello, la balanza comercial de la UE para este sector alcanza un saldo neto positivo de 22.000 millones de euros.

La UE obtiene principalmente tres tipos de productos: productos que no se producen en la UE, o se producen en escasa medida, como las frutas tropicales, el café y las frutas frescas o secas (que representan el 23,4 % de las importaciones en 2018); productos destinados a la alimentación animal (incluidas las tortas de aceite y la soja, que en conjunto representan el 10,8 % de las importaciones); y productos utilizados como ingredientes en la transformación posterior (como el aceite de palma).

Las importaciones procedentes de EE.UU. fueron las de mayor crecimiento en 2018, con un aumento del 10%, lo que convierte a este país en el principal proveedor de productos agroalimentarios de la UE.

Más información

Accede a la noticia completa

Informe: Agri-food trade in 2018: another successful year for agri-food trade

Más información: sección Agricultura, Silvicultura y Pesca

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola Default ThumbnailLa UE y Australia inician conversaciones para un amplio acuerdo comercial La UE y Nueva Zelanda negocian un Tratado de Libre Comercio Carne vacunoComercio UE-EE. UU.: La Comisión Europea recomienda resolver la prolongada diferencia en la OMC sobre la carne de vacuno 172 millones de euros para promocionar productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de ella

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo informe sobre la aplicación de las normas de competencia en el sector agrícola


Default ThumbnailLa UE y Australia inician conversaciones para un amplio acuerdo comercial


La UE y Nueva Zelanda negocian un Tratado de Libre Comercio


Carne vacunoComercio UE-EE. UU.: La Comisión Europea recomienda resolver la prolongada diferencia en la OMC sobre la carne de vacuno


172 millones de euros para promocionar productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de ella

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies