• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La UE y Nueva Zelanda inician negociaciones comerciales

Inicio » Noticias UE » La UE y Nueva Zelanda inician negociaciones comerciales

26/06/2018

Las negociaciones tendrán por objeto eliminar los obstáculos al comercio de bienes y servicios, así como crear normas comerciales para conseguir que el comercio sea más fácil y más sostenible.

La comisaria Malmström ha declarado lo siguiente: «Hoy damos un gran paso adelante en las relaciones entre la UE y Nueva Zelanda. Juntos, podemos celebrar un acuerdo beneficioso para todos, que ofrezca ventajas tanto para las empresas como para los ciudadanos. Los acuerdos comerciales consisten en abrir oportunidades económicas, y también en estrechar los lazos con nuestros firmes aliados. En el caso de Nueva Zelanda, sabemos que contamos con un socio que defiende los mismos valores fundamentales que nosotros. Este acuerdo constituye una excelente oportunidad para fijar normas comunes ambiciosas y configurar la globalización, facilitando el comercio al mismo tiempo que se defiende un desarrollo sostenible. Podemos predicar con el ejemplo».

La primera ronda formal de negociaciones entre los equipos de negociadores de las partes respectivas tendrá lugar en Bruselas, del 16 al 20 de julio.

Durante su estancia en Nueva Zelanda, la comisaria Malmström se ha reunido con el primer ministro en funciones y ministro de Asuntos Exteriores, Winston Peters, así como con la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores. También ha pronunciado una conferencia pública del ciclo Europa organizada por el Instituto de Asuntos Internacionales de Nueva Zelanda.

Durante su visita, la comisaria Malmström también va a reunirse con los ministros de Industrias Primarias y de Cambio Climático, así como con representantes de la sociedad civil y de los ámbitos académico y empresarial. El viernes 22 de junio visitará un centro de innovación con empresas que tienen vinculación con la UE.

El año pasado, el comercio bilateral de mercancías entre la UE y Nueva Zelanda ascendió a 8 700 millones de euros. Los sectores que representan la mayor parte de las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda son productos manufacturados, por ejemplo equipos de transporte, maquinaria y aparatos, así como productos químicos, plásticos, alimentos y servicios. A ello se añade un comercio de servicios por un valor de 4 400 millones de euros (2016). La UE es el tercer socio comercial más importante de Nueva Zelanda y el acuerdo podría incrementar el comercio de mercancías casi en un 50 %, o en un tercio si se consideran tanto los bienes como los servicios.

Nueva Zelanda es una de las economías del mundo desarrollado que presentan un crecimiento más rápido. Ha negociado recientemente el Tratado Amplio y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) con otros diez países de la región del Pacífico. El acuerdo entre la UE y Nueva Zelanda garantizará que las empresas europeas compitan en igualdad de condiciones con empresas de países con los que Nueva Zelanda ya tiene acuerdos comerciales.

Leer más: Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Pensiones en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Pensiones en la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.