• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y los EE. UU. acuerdan reforzar su cooperación en tecnologías emergentes, comercio sostenible y seguridad económica

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE y los EE. UU. acuerdan reforzar su cooperación en tecnologías emergentes, comercio sostenible y seguridad económica

1 de junio de 2023

La Unión Europea y los Estados Unidos han celebrado la cuarta reunión ministerial del Consejo UE-EE. UU. de Comercio y Tecnología (CCT) en Luleå (Suecia).

banderas usa ue

 

Ha estado copresidida por la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, y la representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, a quienes se ha unido el comisario europeo Thierry Breton, y ha sido organizada por la Presidencia sueca del Consejo de la Unión Europea.

La UE y los Estados Unidos siguen siendo socios geopolíticos y comerciales clave. El comercio bilateral UE-EE. UU. se encuentra en máximos históricos, con más de 1,55 billones EUR en 2022, lo que incluye más de 100 000 millones EUR de comercio digital.

Con ocasión de la reunión ministerial, la Unión Europea y los Estados Unidos han acordado una lista de resultados clave para impulsar la cooperación transatlántica en materia de tecnologías emergentes, comercio sostenible, seguridad y prosperidad económicas, conectividad segura y derechos humanos en el entorno digital. Ambas partes han reafirmado también su compromiso inquebrantable de apoyar a Ucrania.

Estados Unidos acoge el Diálogo Espacial EE.UU.-UE

Principales resultados de la cuarta reunión ministerial del CCT

Cooperación transatlántica en materia de tecnologías emergentes, conectividad e infraestructura digital

La UE y los Estados Unidos comparten la idea de que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) ofrecen grandes oportunidades, pero también pueden plantear riesgos para nuestras sociedades. Han mostrado los primeros resultados en la aplicación de la hoja de ruta conjunta del CCT para una IA fiable y la gestión de riesgos a través de grupos de expertos específicos, que trabajan en particular en la determinación de normas y herramientas para una IA fiable. De cara al futuro, este trabajo se centrará en los sistemas de IA generativa.

La UE y los Estados Unidos han avanzado en el trabajo sobre semiconductores, al aplicar acuerdos sobre alerta rápida en la cadena de suministro y sobre transparencia de las subvenciones. Han puesto en marcha un mecanismo para evitar las carreras por lograr subvenciones, han intensificado la cooperación en sus respectivas Leyes de Chips y aunarán fuerzas en la investigación para sustituir a las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en las cadenas de suministro de semiconductores.

La UE y los Estados Unidos están avanzando en su labor en el ámbito de la electromovilidad. Han acordado una norma internacional común sobre los sistemas de carga de megavatios para la recarga de vehículos pesados eléctricos, lo cual facilitará el comercio y la inversión transatlánticos al reducir los costes de fabricación e implantación. También han elaborado recomendaciones para la implantación, con financiación pública, de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Ambas partes han acelerado su cooperación hacia una visión común y una hoja de ruta industrial sobre los sistemas de comunicaciones inalámbricas 6G y han publicado una perspectiva 6G, que establece los principios rectores y los próximos pasos para desarrollar esta tecnología crítica.

La UE y los Estados Unidos prosiguen sus esfuerzos para acelerar el despliegue de proyectos de conectividad seguros y resilientes en terceros países y han anunciado hoy nuevas iniciativas en Costa Rica y Filipinas.

Derechos humanos y valores en un entorno digital geopolítico cambiante

La UE y los Estados Unidos consideran que las plataformas en línea deben ejercer una mayor responsabilidad en la protección y el empoderamiento de los menores. El acceso de los investigadores a los datos es fundamental para ayudar a comprender los riesgos en las plataformas en línea y para mejorar la comprensión del ecosistema digital. La UE y los Estados Unidos han elaborado una lista de principios de alto nivel sobre la protección y el empoderamiento de los menores y el acceso de los investigadores a los datos que están en consonancia con la Ley de servicios digitales de la UE.

Ambas partes también están profundamente preocupadas por el uso estratégico de los discursos de desinformación por parte de Rusia y por las acciones de manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros en terceros países. La UE y los Estados Unidos han emitido hoy una declaración conjunta en la que establecen medidas para luchar contra la manipulación de información y la injerencia por parte de agentes extranjeros en terceros países, entre ellas una norma relativa a una inteligencia sobre amenazas y un desarrollo de capacidades estructurados, en particular en África y América Latina.

Décimo Consejo de Energía entre la Unión Europea y Estados Unidos

Cooperación transatlántica para un comercio más fácil, ecológico y seguro

La UE y los Estados Unidos están trabajando para seguir aumentando su comercio bilateral, de un valor de 1 500 millones de euros, facilitando el comercio, y hoy han tomado medidas para facilitarlo en sectores clave. Han ampliado el reconocimiento mutuo de los productos farmacéuticos para incluir los medicamentos veterinarios y han actualizado las normas de reconocimiento mutuo existentes entre la UE y los Estados Unidos en materia de equipos marinos. Se seguirá trabajando para facilitar la evaluación de la conformidad en determinados sectores clave, como la maquinaria.

Como parte de su compromiso con un comercio más ecológico y justo, la UE y los Estados Unidos han acordado un programa de trabajo para la Iniciativa Transatlántica sobre Comercio Sostenible, lo que conducirá a una cooperación más estrecha para avanzar conjuntamente en la transición ecológica. El recién iniciado diálogo sobre incentivos a las energías limpias contribuirá a garantizar que los programas de incentivos de la UE y los Estados Unidos para una economía limpia se refuercen mutuamente.

La segunda sesión principal del diálogo sobre comercio y trabajo profundizó el debate sobre la erradicación del trabajo forzoso de las cadenas de suministro mundiales, sobre la base de recomendaciones conjuntas de los interlocutores sociales.

La UE y los Estados Unidos siguen trabajando en los retos que afectan a su seguridad, incluida la armonización de sus respectivas normativas relativas a las restricciones a la exportación de productos sensibles a Rusia y Bielorrusia. Siguen coordinando los ajustes de las listas de control, debatiendo las tecnologías emergentes y cooperando para garantizar la no proliferación de las armas de destrucción masiva.

El CCT ha reiterado la importancia de un sólido control de las inversiones extranjeras para hacer frente a los riesgos específicos de seguridad nacional, y de la coordinación para diversificar nuestras cadenas de suministro, y abordar las políticas y prácticas no sujetas a las leyes del mercado y la coerción económica.

La UE y los Estados Unidos siguen abogando por soluciones digitales que faciliten y promuevan los principios del comercio digital acordados en el G-7.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Default ThumbnailRelaciones UE – EEUU : Refuerzo del comercio y la tecnología Bandera Chile UELa UE y Chile refuerzan una asociación política y comercial global Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México La UE destina €10 millones para el desarrollo de la biodiversidad Argentina CCG: La UE presenta la Asociación Estratégica con el Golfo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies