• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE lanza un Puente Aéreo Humanitario para suministrar artículos de primera necesidad a Sudán

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE lanza un Puente Aéreo Humanitario para suministrar artículos de primera necesidad a Sudán

11 de mayo de 2023

Ante el aumento de las necesidades humanitarias debido al conflicto que asola Sudán, la UE puso en marcha un Puente Aéreo Humanitario para transportar suministros esenciales a nuestros socios humanitarios en Port Sudan. Las 30 toneladas de artículos esenciales, entre ellos agua, saneamiento e higiene, así como equipos para refugios, se transportaron desde los almacenes de las Naciones Unidas en Dubai hasta Port Sudan. A su llegada, fueron entregados a UNICEF y al Programa Mundial de Alimentos.

El Puente Aéreo Humanitario se organiza en el marco de la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria, instrumento concebido para colmar las lagunas de la respuesta humanitaria a los riesgos naturales y las catástrofes provocadas por el hombre.

La UE ya ha asignado 200.000 euros para el socorro inmediato y la asistencia de primeros auxilios a las poblaciones heridas o expuestas a alto riesgo en la capital, Jartum, y otras zonas afectadas por la violencia en curso. La UE apoya a la Media Luna Roja Sudanesa en la prestación de primeros auxilios, servicios de evacuación y apoyo psicosocial. Esta financiación se suma a los 73 millones de euros ya asignados a Sudán en 2023 en concepto de ayuda humanitaria. Además, se asignaron 200.000 euros a la Media Luna Roja Egipcia para prestar apoyo a los refugiados que llegan a Egipto procedentes de Sudán.

La UE aumenta la financiación de la ayuda humanitaria a 1.700 millones de euros para 2023

Contexto

El 15 de abril estallaron violentos enfrentamientos armados en Sudán entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido. Este acontecimiento se produjo tras un prolongado estancamiento político después del golpe militar de 2021. Antes del estallido de violencia, la inestabilidad política, de seguridad y económica, unida a una mala cosecha, provocó la peor crisis humanitaria en una década. La UE había incrementado su ayuda humanitaria para apoyar a los más vulnerables.

Según los últimos informes del Ministerio de Sanidad del país, hasta el 5 de mayo habían muerto al menos 550 personas -entre ellas 18 trabajadores sanitarios y humanitarios- y más de 5.000 habían resultado heridas. Se espera que la cifra real sea mucho mayor.

La UE ha instado enérgicamente a todas las partes a que cumplan plenamente el derecho internacional humanitario, incluida la protección de los civiles y el espacio humanitario. Debe garantizarse la seguridad de los trabajadores humanitarios, sus instalaciones y bienes, para que puedan prestar ayuda de emergencia a los afectados.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana El Consejo aprueba una ayuda de 1 000 millones de euros a Ucrania FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies