• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE invierte más de 100 millones EUR en el programa LIFE

Inicio » Noticias UE » La UE invierte más de 100 millones EUR en el programa LIFE

21 de febrero de 2020

La Comisión Europea ha anunciado hoy una inversión de 101,2 millones EUR para los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima.

La financiación apoyará diez proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en nueve Estados miembros, ayudando así a la transición de Europa hacia una economía sostenible y la neutralidad climática. Estos proyectos se llevarán a cabo en Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Chipre, Letonia y Eslovaquia.

Los proyectos integrados mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al ayudar a los Estados miembros a cumplir la legislación de la UE en seis ámbitos: naturaleza, agua, aire, residuos, mitigación del cambio climático y adaptación a este. Además, apoyan la aplicación de la legislación medioambiental y climática de manera coordinada y a gran escala territorial, aprovechando la financiación procedente de otras fuentes de la UE, los agentes nacionales y regionales y los inversores privados.

Pacto Verde

Los proyectos a gran escala apoyarán el Pacto Verde Europeo y la ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. También ayudarán a restaurar y a conservar los ecosistemas y las especies de los que todos dependemos, a avanzar hacia una economía circular, a mejorar la calidad del aire y del agua, a impulsar las finanzas sostenibles y a aumentar la resiliencia frente al cambio climático en Europa.

Proyectos

  • Conservación de la naturaleza: Los proyectos integrados en Estonia, Irlanda y Chipre contribuirán a conservar la naturaleza europea y a mejorar la gestión de la red de espacios protegidos de la UE Natura 2000. Muchos hábitats y especies importantes se beneficiarán de ello; desde los bosques, las tierras agrícolas, los pastizales, las zonas costeras y las turberas hasta las especies polinizadoras. Estos hábitats también sirven como valiosos sumideros de carbono.
  • Gestión de residuos: Un proyecto en Grecia promoverá la prevención y la reutilización de residuos, reduciendo la cantidad de residuos municipales que acaban en vertederos. Se elaborarán nuevos indicadores y normas sobre residuos para contribuir a implantar la economía circular.
  • Calidad del aire: La financiación de LIFE contribuirá a que Eslovaquia cumpla las Directivas de la UE en materia de calidad del aire, reduciendo la exposición de la población a contaminantes atmosféricos nocivos. República Checa, afectada por problemas similares de calidad del aire, también se beneficiará.
  • Agua: Los proyectos integrados cuyo objetivo sean las cuencas fluviales protegerán y mejorarán la calidad del agua en los ríos y los lagos de Irlanda y Letonia, lo que permitirá a estos países cumplir sus obligaciones con arreglo a la Directiva marco de la UE sobre el agua.
  • Adaptación al cambio climático: La financiación en el marco de LIFE también dará apoyo al aumento de la resiliencia ante el cambio climático. Los proyectos integrarán la adaptación al cambio climático en la planificación y en otros ámbitos estratégicos en España, y fomentarán la capacidad de adaptación en Francia con soluciones basadas en la naturaleza.
  • Finanzas sostenibles: También en Francia, un proyecto integrado contribuirá a colmar importantes lagunas de conocimiento en este ámbito y a integrar los productos financieros verdes en el sistema general.

Más información

Comunicado de prensa

Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima

Pacto Verde Europeo

Red de espacios protegidos de la UE Natura 2000

Directiva marco de la UE sobre el agua

Publicaciones relacionadas:

La Comisión presenta su respuesta al antisemitismo y un estudio que indica que el antisemitismo está aumentando en la UE Iniciativa Ciudadana Europea: La Comisión registra la iniciativa «Let’s demand smarter vaping regulation!» (Por una mejor legislación del vapeo) La UE invierte más de € 10 mil millones en tecnologías limpias Proyecto ABBI pulseras para niños con discapacidad visual Nueva tecnología reconoce estados afectivos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión presenta su respuesta al antisemitismo y un estudio que indica que el antisemitismo está aumentando en la UE


Iniciativa Ciudadana Europea: La Comisión registra la iniciativa «Let’s demand smarter vaping regulation!» (Por una mejor legislación del vapeo)


La UE invierte más de € 10 mil millones en tecnologías limpias


Proyecto ABBI pulseras para niños con discapacidad visual


Nueva tecnología reconoce estados afectivos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies