• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La UE informa sobre la evolución política y económica de Macao en 2020

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » La UE informa sobre la evolución política y económica de Macao en 2020

16/03/2021

La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado su último informe anual para el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros sobre la evolución política y económica de la Región Administrativa Especial de Macao, que abarca el año 2020.

El informe destaca que, en 2020, el principio de «un país, dos sistemas» siguió aplicándose según lo previsto en la Ley Básica de Macao. Los derechos y las libertades fundamentales de la población de Macao siguieron siendo respetados en general, mientras que el Estado de Derecho se mantuvo en virtud de la Ley Básica de Macao

El informe anual hace referencia a ciertos problemas de derechos humanos en Macao. Los medios de comunicación de Macao siguen expresando una amplia gama de opiniones, aunque preocupa la creciente autocensura. Otros motivos de preocupación son la falta de un organismo independiente de derechos humanos en Macao, así como los continuos casos de discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Aunque la Ley Básica y otros actos legislativos no prevén la introducción del sufragio universal, la UE anima a las autoridades de Macao a fomentar una mayor participación pública en las elecciones para el cargo de Jefe del Ejecutivo y para la Asamblea Legislativa.

A pesar de que el comercio bilateral de mercancías se redujo en 2020, la UE siguió siendo el segundo socio comercial de Macao, después de la China continental. La UE fue también el tercer inversor extranjero de Macao, después de Hong Kong y la China continental. El informe anual destaca las eficaces medidas adoptadas por el gobierno para contener la propagación del COVID-19. Sin embargo, la pandemia tuvo un fuerte impacto en la economía de Macao, que depende del juego y el turismo. A largo plazo, la diversificación económica y la integración regional siguen siendo las estrategias clave.

El informe también recoge la evolución legislativa de la Región Administrativa Especial de Macao en 2020. Las autoridades han dado pasos adelante en cuestiones sociales importantes, como el salario mínimo y los permisos de maternidad y paternidad.

Contexto

Desde la entrega de Macao a la República Popular China en 1999, la Unión Europea y sus Estados miembros han seguido de cerca la evolución política y económica de la Región Administrativa Especial de Macao en virtud del principio «un país, dos sistemas».

El presente informe anual sobre la evolución de Macao se publica de conformidad con el compromiso contraído con el Parlamento Europeo en 1997.

 

Más información:

Noticia UE-Comisión Europea

Informe anual sobre el desarrollo político y económico de Macao (2020)

 

Publicaciones relacionadas:

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit 22 000 millones de euros para nuevas Asociaciones Europeas Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit 22 000 millones de euros para nuevas Asociaciones Europeas Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital premio nobel medallaConozca a los ganadores del Premio Nobel 2021

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.