• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE impulsa su estrategia para conectar Europa y Asia

Inicio » Noticias UE » La UE impulsa su estrategia para conectar Europa y Asia

24 de septiembre de 2018

La Comisión Europea y la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han adoptado hoy una Comunicación conjunta en la que se establece la visión de la UE para una nueva estrategia global destinada a conectar mejor Europa y Asia.

La Comunicación conjunta se basa en la propia experiencia de la Unión Europea a la hora de mejorar las conexiones entre sus Estados miembros y con otras regiones. La Comunicación, que tiene como fundamento una conectividad sostenible, amplia y basada en normas, contribuirá a guiar la acción exterior en este ámbito y es parte de la aplicación de la Estrategia Global de la UE.

La Comunicación conjunta sobre los elementos de una estrategia de la UE para conectar Europa y Asia está disponible en internet.

 

Sostenible, amplia y basada en normas: la conectividad según la UE

La UE combinará un planteamiento de la conectividad basado en principios, así como el reconocimiento de que Asia consta de diferentes regiones que integran países muy diversos desde el punto de vista de los modelos económicos y del nivel de desarrollo, con medidas concretas en tres apartados:

  1. crear enlaces de transporte, redes energéticas y digitales y conexiones humanas
  2. ofrecer asociaciones de conectividad a los países y organizaciones de Asia
  3. promover la financiación sostenible mediante una serie de instrumentos financieros.

 

Creación de redes transfronterizas

Las conexiones e infraestructuras eficientes generan crecimiento y empleo y hacen posible la circulación de personas y mercancías. Ya se trate de enlaces de transporte, redes energéticas, contactos interpersonales o redes digitales, la UE ampliará sus propias redes y contribuirá al establecimiento de otras nuevas más allá de sus fronteras.

Las redes transeuropeas de transporte de la UE se están ampliando a países vecinos de Asia. Llegado este punto, la Unión debería conectar sus con otras redes de Asia. El mercado único digital de la UE proporciona un modelo para mejorar el comercio de servicios digitales, al tiempo de su estrategia Digital4Development fomenta el desarrollo socioeconómico.

 

Próximos pasos

Las propuestas formuladas en la Comunicación conjunta serán objeto de análisis en el Parlamento Europeo y el Consejo y contribuirán a los debates sobre la conectividad en la próxima cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM), que se celebrará en Bruselas los días 18 y 19 de octubre.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Comunicación conjunta «Conectar Europa y Asia: elementos de una estrategia de la UE»

Nota informativa «Explicar el planteamiento de la Unión Europea para conectar Europa y Asia»

Ficha informativa «Conectar Europa y Asia: la estrategia de la UE»

 

Publicaciones relacionadas:

Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales La UE y China intensifican su cooperación en materia de desarrollo sostenible Fortalecimiento de la asociación entre la Unión Europea y el Sudeste Asiático El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


La UE y China intensifican su cooperación en materia de desarrollo sostenible


Fortalecimiento de la asociación entre la Unión Europea y el Sudeste Asiático


El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros


Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies