• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE en el tablero geopolítico actual

Inicio » Noticias UE » La UE en el tablero geopolítico actual

28 de mayo de 2021

Ante el grave panorama internacional y la escalada de conflictos en diferentes zonas de Europa ,los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han llevado a cabo una serie de reuniones desde el pasado 18 de mayo con el fin de abordar  las distintas situaciones de actualidad y poder llegar a acuerdos consensuados, los principales resultados de esta ronda de reuniones son:

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE cambiaron impresiones sobre la reciente y grave escalada de violencia en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, y han estudiado los elementos de la respuesta de la UE.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha resumido el sentido general del debate del siguiente modo:

  • La prioridad es el cese inmediato de toda violencia y la implantación de un alto el fuego, a fin de proteger a los civiles, y permitir el pleno acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
  • La escalada de la violencia de los últimos días ha provocado gran número de muertos y heridos entre la población civil, entre ellos muchas mujeres y niños. Esto es inaceptable.
  • Los ataques indiscriminados con cohetes por parte de Hamás y otros grupos terroristas al territorio israelí deben ser condenados.
  • Apoyamos plenamente el derecho de Israel a defenderse. Ha de hacerlo de manera proporcionada y respetando el Derecho internacional humanitario.
  • Deben respetarse plenamente el statu quo de los santos lugares y el derecho a la libertad de culto.
  • Es importante no seguir adelante con los desalojos en Sheikh Jarrah, conforme a la posición de la UE sobre los asentamientos.
  • Para que exista una seguridad real en Israel y Palestina se necesita una verdadera solución política que instaure la paz. Para ello, hemos de restablecer un horizonte político, estudiar las posibilidades de un compromiso renovado entre las partes, desarrollar medidas de fomenten la confianza, mejorar las condiciones de vida de la población y abrir el camino hacia la posible reanudación del proceso de paz.
  • La celebración de elecciones en Palestina debe considerarse una prioridad.
  • La UE renovará su compromiso con interlocutores fundamentales como el nuevo Gobierno estadounidense y un Cuarteto reactivado.
  • El representante especial de la Unión Europea para el proceso de paz en Oriente Próximo, Sven Koopmans, viajará a la zona para entrevistarse con el Cuarteto, con otros socios y con las propias partes en conflicto.

En el punto «Varios» se ha informado también a los ministros de los acontecimientos en curso relacionados con la migración irregular en la ciudad española de Ceuta.

Ceuta

Tras la crisis política desatada entre Marruecos y España por la llegada de miles de personas a Ceuta, el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, declaró que España está teniendo una actitud hostil y denunció que España no consultase a Europa antes de acoger en su territorio al líder del Frente Polisario, Brahim Gali. Ante la voluntad del gobierno de Marruecos de crear discordia entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España, Josep Borrell, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y referente a las relaciones políticas y diplomáticas entre Marruecos y la Unión Europea tras la crisis iniciada la semana pasada con España, declaró en la videoconferencia informal de los ministros de Asuntos Exteriores del pasado 18 de mayo que:

«Ceuta es la frontera europea con Marruecos, y la UE hará lo necesario para apoyar a España ante estos difíciles momentos. La mayor prioridad ahora es proteger la vida de los migrantes y devolver la normalidad a Ceuta. La UE tiene una asociación sólida y estratégica con Marruecos, consolidada a lo largo de muchos años de buena cooperación. La gestión de la migración forma parte de dicha relación, y debe ser gestionada en un espíritu de cooperación y diálogo.» Del mismo modo declaró que Marruecos es receptor de fondos europeos desde hace muchos años para ayudar a desarrollar su economía. Aunque Borrell sostiene que gran parte de la labor de la UE es evitar que las crisis vayan a peor, explica que «hay algunas ayudas que están condicionadas por los comportamientos de los países».

Ceuta es la frontera europea con Marruecos, y la UE hará lo necesario para apoyar a España ante estos difíciles momentos. La mayor prioridad ahora es proteger la vida de los migrantes y devolver la normalidad a Ceuta. (1/2) pic.twitter.com/THH2Aj9Bcx

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) May 18, 2021

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel mostró su apoyo y solidaridad a España y remarcó que las fronteras de España son las fronteras de la Unión Europea.

Todo nuestro apoyo y solidaridad con España @sanchezcastejon

Las fronteras de España son las fronteras de la Unión Europea.

Cooperation, trust and shared commitments should be the principles of a strong relation between the European Union and Morocco.

— Charles Michel (@eucopresident) May 18, 2021

Por su parte, el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez :

He hablado con diferentes actores políticos, tanto españoles como europeos, para abordar la situación de manera coordinada. La prioridad es garantizar el control del tránsito en la frontera con Marruecos y dotar a Ceuta y Melilla de los medios necesarios para solventar la crisis. pic.twitter.com/NDwFO061Nj

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 18, 2021

Bielorrusia

El secuestro por parte de Bielorrusia de un avión

El pasado día 23 de Mayo, el gobierno de Bielorrusia obligó a aterrizar en Minsk a un avión de pasajeros donde viajaba un dirigente de la oposición de Bielorrusia, que fue detenido por la policía. «Se trata de un secuestro, de un acto de piratería perpetrado por un Estado», comentaba al respecto Borrell, quien lo califica de «extrema gravedad». El Consejo Europeo, dedicó una atención prioritaria a las relaciones con Bielorrusia entre los temas previstos en su reunión del pasado 24 de Mayo y condenó  enérgicamente el aterrizaje forzoso de un vuelo de Ryanair en Minsk   y la detención por las autoridades bielorrusas del periodista Raman Pratasevich y de Sofia Sapega. Además, en el Consejo de Asuntos Exteriores estaba preparando un tercer paquete de sanciones .

Las sanciones que la UE ya adoptó son exclusivamente contra funcionarios bielorrusos, incluyendo al presidente Lukashenko, pero Bruselas se apresta a golpear también aspectos centrales de la economía de ese país.

En la cumbre de Bruselas del lunes 24 de mayo, los líderes de los países europeos «pidieron propuestas de sanciones por sector (…) Y hay algunas que me vienen a la cabeza», dijo Borrell en una entrevista exclusiva.

«Bielorrusia es un importante exportador de potasa, por alrededor de 2.500 millones de dólares. Todo eso pasa por los países bálticos. Es fácil de controlar, si realmente uno lo quiere», dijo Borrell antes de una reunión informal de cancilleres europeos en Lisboa el 26 de mayo.

«También podemos imaginar que el gas que llega a Europa a través de Bielorrusia lo haga por otro gasoducto, y Bielorrusia perdería los derechos de paso, lo cual no es despreciable», agregó.

 

Hijacking. Air Piracy. Playing Roulette with the lives of innocent civilians.

Enough.

Pratasevich and Sapega must be released.

Today EU27 leaders decided on new sanctions & other forceful measures against the #Belarus authorities. #EUCO pic.twitter.com/zzyk4FxlVH

— Charles Michel (@eucopresident) May 24, 2021

«Secuestro. Piratería aérea. Jugar a la ruleta con la vida de civiles inocentes.

Suficiente.

Pratasevich y Sapega deben ser liberados.

Hoy los líderes de la UE27 han decidido nuevas sanciones y otras medidas de fuerza contra las autoridades de #Bielorrusia.»

— Charles Michel

El Consejo Europeo:

  • ha exigido la liberación inmediata de Raman Pratasevich y Sofia Sapega;
  • ha pedido a la Organización de Aviación Civil Internacional que investigue urgentemente este incidente;
  • ha pedido al Consejo que adopte cuanto antes las sanciones pertinentes respecto de las personas y entidades que corresponda;
  • ha pedido al Consejo que adopte sanciones económicas selectivas adicionales y ha rogado al Alto Representante y a la Comisión que presenten sin demora propuestas al respecto;
  • ha pedido a todas las compañías aéreas con sede en la UE que eviten sobrevolar Bielorrusia;
  • ha pedido al Consejo que adopte medidas para prohibir el sobrevuelo del espacio aéreo de la UE por las aerolíneas bielorrusas e impedir el acceso de los vuelos operados por dichas aerolíneas a los aeropuertos de la UE;
  • ha expresado su solidaridad con Letonia tras la expulsión injustificada de diplomáticos letones.

Rusia

Los dirigentes de la UE han mantenido un debate estratégico sobre Rusia. Han condenado las actividades rusas ilegales, perturbadoras y de provocación llevadas a cabo contra la UE, sus Estados miembros y fuera de la UE. Han reiterado la unidad y la solidaridad de la UE frente a tales actos, así como su apoyo a los socios orientales. También han expresado su solidaridad con la República Checa y respaldado su respuesta.

El Consejo Europeo ha reafirmado su adhesión a los cinco principios que rigen la política de la UE en relación con Rusia:

  • plena aplicación de los Acuerdos de Minsk,
  • refuerzo de las relaciones con los países de la Asociación Oriental,
  • refuerzo de la resiliencia de la UE en ámbitos como la seguridad energética, las amenazas híbridas y la comunicación estratégica,
  • cooperación selectiva con Rusia en cuestiones de claro interés para la UE,
  • apoyo a los contactos interpersonales.

Los dirigentes han invitado al Alto Representante y a la Comisión a que presenten un informe con opciones de actuación en lo que respecta a las relaciones UE-Rusia, en consonancia con dichos principios, con vistas a la reunión del Consejo Europeo de junio de 2021.

Relaciones entre la UE y el Reino Unido

El Consejo Europeo se ha congratulado por la entrada en vigor, el 1 de mayo de 2021, del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido.

Los dirigentes de la UE han destacado que las relaciones con el Reino Unido deben seguir siendo mutuamente beneficiosas y no deben socavar, bajo ningún concepto, la integridad del mercado único, la unión aduanera ni la autonomía decisoria de la UE. El Consejo Europeo ha pedido a la Comisión que prosiga su labor encaminada a garantizar la plena aplicación de los Acuerdos, en particular en los ámbitos de los derechos de los ciudadanos de la UE, la pesca y la igualdad de condiciones.

Oriente Próximo

El Consejo Europeo ha acogido con satisfacción el alto al fuego, que debería poner fin a la violencia. Ha reiterado la adhesión de la UE a la solución de dos Estados, y ha declarado que colaborará con sus socios internacionales para poner de nuevo en marcha un proceso político.

Mali

Los dirigentes han condenado enérgicamente el secuestro del presidente transitorio de Mali y del primer ministro, y han pedido su inmediata liberación. La Unión Europea está dispuesta a estudiar sanciones contra dirigentes políticos y militares que obstaculizan la transición en Mali.

Más información

Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

UE-Marruecos: Nuevo acuerdo de pesca que incluye el Sáhara Occidental El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


UE-Marruecos: Nuevo acuerdo de pesca que incluye el Sáhara Occidental


El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos


Consultas sobre el futuro de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies