La Unión Europea ha anunciado la concesión de 9,9 millones de euros adicionales al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para ayudar a casi dos millones de alumnos de primaria en Afganistán.
La Unión Europea va a asignar 9,9 millones de euros adicionales al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para ayudar durante dos años a casi dos millones de alumnos de primaria en las provincias de Nangarhar, Nuristan, Ghor, Farah y Jawzjan. Con esta nueva financiación, el PMA podrá proporcionar a casi 900.000 niños y más de 850.000 niñas de primaria meriendas escolares nutritivas.
«Aprender con el estómago vacío es difícil. El programa de alimentación escolar en Afganistán ayuda a aumentar la matriculación, la asistencia y la permanencia en la escuela primaria, tanto de niños como de niñas. La alimentación escolar mejora la capacidad de aprendizaje y el bienestar de los niños, que son la próxima generación de Afganistán», declaró Raffaella Iodice, Encargada de Negocios interina de la UE en Afganistán.
«Muchos niños afganos van a la escuela sin desayunar y el programa de alimentación escolar del PMA les proporciona la primera comida del día. La alimentación escolar es una parte importante de nuestras actividades en el país, donde 15 millones de personas -un tercio de la población- no saben de dónde vendrá su próxima comida», declaró Harald Mannhardt, Director Adjunto del PMA en Afganistán.
La mayoría de los escolares -unos 1,4 millones, según las previsiones- recibirán galletas enriquecidas de producción local durante el recreo matutino. Un rollo de galletas de 100 gramos contiene 450 calorías, además de grasas, proteínas y muchas vitaminas y minerales importantes que son esenciales para los niños.
Unos 340.000 niños más recibirán una ración diaria de pan elaborado con harina de trigo y soja, frutos secos y nueces, recién horneado en una panadería local que obtiene sus ingredientes de agricultores de Afganistán. Además, 480.000 niñas estudiantes recibirán raciones de aceite vegetal enriquecido para llevar a casa, de las que también se beneficiarán sus familias.
Antecedentes
Lanzado en Afganistán hace más de dos décadas, el programa de alimentación escolar del PMA pretende vincular la seguridad alimentaria y una mejor nutrición con la educación de los niños en edad escolar. En 2022, el PMA distribuyó meriendas escolares a más de 700.000 niñas y niños de primaria y más de 200.000 niñas recibieron raciones para llevar a casa.
La Unión Europea ha apoyado firmemente a los alumnos de primaria a través del programa de alimentación escolar del PMA. Esta última adición se suma a una contribución de 11 millones EUR al programa de alimentación escolar del PMA para los años 2022 y 2023, lo que supone un total de más de 20 millones EUR para los dos últimos años.
Fuente: Comunicado de Prensa – Delegación de la Unión Europea en Afganistán
Deja una respuesta