• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE anuncia una dotación histórica de 715 millones de euros para el Fondo Mundial

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La UE anuncia una dotación histórica de 715 millones de euros para el Fondo Mundial

22 de septiembre de 2022

muchas monedas de céntimos

En la séptima conferencia de reposición del Fondo, organizada por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y celebrada en Nueva York, la Comisión Europea ha anunciado una nueva dotación récord de 715 millones de euros con cargo al presupuesto de la UE para el Fondo Mundial para el período 2023-2025. Junto con los compromisos de los Estados miembros de la UE, el Equipo Europa confirma su firme compromiso con el Fondo Mundial mediante una contribución total de más de 4 000 millones de euros para el período 2023-2025. El Fondo Mundial, una asociación internacional para luchar contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, ya ha salvado cincuenta millones de vidas en los veinte últimos años. La nueva contribución se añade a los 150 millones de euros ya asignados este año con cargo al presupuesto de la UE para el Mecanismo de Respuesta a la COVID-19 del Fondo Mundial a fin de ayudar a los países a sufragar los costes de los equipos de protección individual, las pruebas de diagnóstico y las medidas terapéuticas.

Al anunciar la nueva dotación de la UE para el período 2023-2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Tras aunar fuerzas para luchar contra la COVID-19, tenemos que ponernos manos a la obra de nuevo para derrotar otras enfermedades mortíferas. El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria está contribuyendo a salvar millones de vidas. Por este motivo aumentaremos la contribución de la UE al Fondo Mundial hasta 715 millones de euros. Será un salvavidas para millones de personas más y contribuirá a mejorar la salud para todos».

La comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, ha añadido: «La UE ha sido una firme defensora del Fondo Mundial desde su creación en 2002 y vamos a intensificar enormemente nuestros esfuerzos en los próximos años mediante este histórico aumento del 30 % de nuestra contribución. Estamos ayudando al mundo a volver a combatir tres enfermedades mortíferas y a reforzar los sistemas sanitarios para responder mejor a futuras pandemias y otras enfermedades. El compromiso de la UE con una mejor salud para todos se demostrará aún más en nuestra próxima Estrategia Global de Salud de la UE, que se pondrá en marcha más adelante en otoño».

Los ministros de la UE acuerdan una declaración en apoyo de una ayuda adicional de 5.000 millones de euros para Ucrania

Construir un mundo más saludable y equitativo

El Fondo Mundial pretende recaudar al menos 18 000 millones de dólares americanos para el período 2023-2025 con el fin de salvar veinte millones de vidas, evitar más de 450 millones de infecciones, reducir la tasa de mortalidad por VIH, tuberculosis y malaria en un 64 % y construir un mundo más sano y equitativo.

De los 18 000 millones dólares americanos, 6 000 millones se invertirán en la consolidación de los sistemas sanitarios y las redes comunitarias. Esto reforzará considerablemente el papel del Fondo a la hora de apoyar los esfuerzos de los países por crear sistemas sanitarios más integrados y centrados en las personas, y que sean más capaces de prevenir, detectar y afrontar las amenazas de enfermedades infecciosas.

Contexto

Cuando se creó el Fondo Mundial hace veinte años, el VIH, la tuberculosis y la malaria parecían imposibles de vencer. Sin embargo, gracias a la ciencia, unos recursos adecuados y una colaboración eficaz a escala mundial, incluso las enfermedades más mortíferas pueden perder terreno. En tan solo veinte años, la asociación del Fondo Mundial ha salvado cincuenta millones de vidas y reducido el número de víctimas mortales en más de la mitad.

Aparte de su mandato de poner fin al sida, la tuberculosis y la malaria, el Fondo Mundial lidera la lucha contra la COVID-19. Se ha convertido en el primer proveedor de ayuda financiera a los países de renta baja y media para todo, salvo vacunas. Con cargo a su Mecanismo de Respuesta a la COVID-19, el Fondo ayuda a los países a sufragar los costes de los equipos de protección individual, las pruebas de diagnóstico y las medidas terapéuticas. La UE ha anunciado la asignación de 150 millones de euros a ese Mecanismo.

La Unión Europea y sus Estados miembros, unidos en Equipo Europa, se cuentan entre los principales contribuyentes al Fondo Mundial. Para la sexta reposición del Fondo Mundial 2020-2022, la Comisión Europea se comprometió a aportar 550 millones de euros. Con el nuevo compromiso de 715 millones de euros, el total de las contribuciones de la Comisión Europea al Fondo Mundial para el período 2001-2025 asciende a 3 500 millones de euros. Las contribuciones de la UE y de sus 27 Estados miembros al Fondo Mundial para el período 2001-2022 ascienden a 21 200 millones de dólares americanos.

Esta dotación se inscribe en el firme compromiso de la Comisión Europea en favor de la salud mundial, que incluye apoyo bilateral y regional a los sistemas sanitarios de los países socios y a otras iniciativas sanitarias mundiales, tales como la Organización Mundial de la Salud, GAVI, la Alianza para las Vacunas y el Fondo Financiero Intermediario para la Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, entre otras.

Modelling the EU economy as an ecosystem of contracts. Volume 2, Methodology study

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE Previsiones económicas del otoño de 2020 Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE


Previsiones económicas del otoño de 2020


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies