• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE anuncia una contribución récord de 550 millones de € para luchar contra el sida, la tuberculosis y la malaria

Inicio » Noticias UE » La UE anuncia una contribución récord de 550 millones de € para luchar contra el sida, la tuberculosis y la malaria

27 de agosto de 2019

La UE anunció un compromiso de 550 millones de euros al Fondo Mundial durante la cumbre del G7 en Biarritz. El Fondo es una asociación internacional para luchar contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria en todo el mundo. Su trabajo ya ha salvado 27 millones de vidas desde su creación en 2002.

El Presidente de la Comisión Europea, Juncker, dijo en esta ocasión: «La UE ha apoyado firmemente al Fondo Mundial desde su creación, cuando las epidemias de sida, malaria y tuberculosis parecían insuperables. Y hoy anunciamos una contribución récord de 550 millones de euros adicionales. Esperamos que la comunidad internacional haga lo mismo e intensifique la lucha para cumplir el objetivo del Fondo de poner fin a las epidemias de estas enfermedades para 2030».

El Presidente del Consejo Europeo Tusk, que representa a la UE en el G7 de este año, hizo el anuncio en Biarritz. Se presenta antes de la conferencia de donantes del Fondo Mundial que se celebrará en octubre en Lyon, ya que se necesita más apoyo para que los países en desarrollo puedan mejorar sus sistemas de salud, alcanzar la cobertura sanitaria universal y ayudar a poner fin a las tres epidemias para 2030.

El Fondo Mundial busca recaudar al menos 12.600 millones de euros (14.000 millones de dólares) para el periodo 2020-2022. Para 2023, estos fondos deberían ayudar a salvar 16 millones de vidas adicionales, evitar 234 millones de infecciones, reducir a la mitad la tasa de mortalidad por SIDA, tuberculosis y malaria, y construir sistemas de salud más sólidos.

Esta promesa se hace bajo el supuesto de que el nuevo marco financiero plurianual de la UE para el período 2021-2027 y el nuevo instrumento de acción exterior, que proporcionaría el presupuesto para la promesa de hoy, se adopten en líneas generales en la línea propuesta por la Comisión Europea.

Antecedentes

Más de 60 países han contribuido al Fondo Mundial. Sólo en 2017, el fondo proporcionó a 17,5 millones de personas terapia antirretrovírica para el VIH, distribuyó 197 millones de mosquiteros para proteger a los niños y las familias del paludismo, y sometió a prueba y trató a 5 millones de personas contra la tuberculosis.

Desde su creación, la Comisión Europea ha aportado al Fondo más de 2 600 millones de euros. Junto con el apoyo adicional de los países de la UE, la contribución global de la UE representa casi el 50% de todos los recursos recibidos por el Fondo Mundial.

Apoyo global de la UE a la salud en los países en desarrollo

Además de las contribuciones globales de 1.300 millones de euros a iniciativas mundiales como el Fondo Mundial, la Alianza Mundial para la Vacunación (GAVI) o la asociación para la cobertura sanitaria universal de la OMS, la cooperación al desarrollo de la UE apoya con 1.300 millones de euros adicionales el sector de la salud en 17 países (la mayoría de ellos africanos) durante el período 2014-2020.

Más información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Ébola: la UE libera 3.5 millones de euros adicionales para hacer frente a la epidemia Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ébola: la UE libera 3.5 millones de euros adicionales para hacer frente a la epidemia


Disruptores endocrinos


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson


Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies