• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE ante el primer aniversario de las manifestaciones del 2021 en Cuba

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE ante el primer aniversario de las manifestaciones del 2021 en Cuba

12 de julio de 2022

La UE ante el primer aniversario de las manifestaciones del 2021 en Cuba
Josep Borrell

Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea:

Ha transcurrido un año desde que miles de ciudadanos cubanos salieron a las calles para expresar sus legítimas reivindicaciones acerca del deterioro de sus condiciones de vida, así como sus demandas relativas a derechos humanos, en particular a derechos civiles y políticos, y democracia. Dichas protestas espontáneas fueron recibidas con represión, con más de 1,400 personas arrestadas y 790 imputadas en conexión con dichos eventos.

Rule of law and human rights in Cuba and Venezuela and EU engagement

Desde entonces, la Unión Europea está siguiendo con gran preocupación las sentencias desproporcionadas dictadas en Cuba a ciudadanos que participaron en las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, algunos de los cuales eran menores de 18 años en el momento de su arresto. Estos juicios suscitan preocupaciones importantes en relación a los principios básicos y estándares internacionales de transparencia y debido proceso.

Durante los 12 meses pasados, la Unión Europea ha instado al gobierno cubano a respetar los derechos humanos y las libertades de los cubanos, incluyendo la libertad de asociación, la libertad de reunión pacífica y la libertad de expresión, y a poner en libertad a todos los prisioneros políticos y personas detenidas únicamente por ejercer sus libertades de reunión pacífica y expresión, y así continuará haciéndolo. Además, la Unión Europea viene alentando de forma continuada al gobierno cubano a que entable un diálogo significativo e integrador con los ciudadanos cubanos en torno a sus legítimas reivindicaciones. La Unión Europea reitera sus llamamientos a las autoridades cubanas para que permitan a la comunidad diplomática asistir a los juicios.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

La Unión Europea recuerda la importancia de sus continuos intercambios con las autoridades cubanas sobre estos temas, y está dispuesta a apoyar todos los esfuerzos dirigidos a proteger, promover y aplicar los derechos humanos y libertades de todos los cubanos y a mejorar sus condiciones de vida, en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.
Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba


El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies