• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE, América Latina y el Caribe intensifican su cooperación en materia de medio ambiente

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La UE, América Latina y el Caribe intensifican su cooperación en materia de medio ambiente

8 de mayo de 2023

vista de la copa de unos árboles desde el suelo

En la segunda reunión ministerial UE – América Latina y el Caribe (ALC) sobre medio ambiente y clima, los ministros de ambas regiones se comprometieron a intensificar la cooperación para hacer frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Acordaron promover una transición hacia economías bajas en carbono, circulares y limpias en las que se proteja y restaure la naturaleza. La celebración de esta reunión precede a la cumbre UE-CELAC que tendrá lugar los días 17 y 18 de julio en Bruselas.

La reunión, a la que asistieron 14 ministros y 65 representantes de América Latina y el Caribe y la UE, fue copresidida por Franz Tattenbach, Ministro de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica, y Virginijus Sinkevičius, Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

Los ministros de medio ambiente y clima de los países de América Latina y el Caribe y de la UE y sus Estados miembros debatieron sobre las oportunidades de una cooperación más estrecha en materia de conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en consonancia con el nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad Kunming-Montreal, incluida la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques y la promoción de cadenas de suministro libres de deforestación.

También debatieron las políticas y las mejores prácticas para hacer que sus economías sean más circulares y menos contaminantes e intensivas en carbono, entre otras cosas acelerando la transición a una economía circular y cooperando para alcanzar un ambicioso acuerdo mundial para hacer frente a la contaminación por plásticos.

Se pone en marcha en Bogotá la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe

Los ministros también hicieron hincapié en la necesidad de promover sinergias con los ministros de finanzas, los reguladores y supervisores financieros y los bancos centrales para construir conjuntamente un entorno propicio para las finanzas sostenibles con el fin de dirigir los flujos de capital en una dirección ambientalmente sostenible, reconociendo que las finanzas sostenibles tienen un papel clave que desempeñar en la Transición Verde de América Latina y el Caribe. Los impactos ambientales y sociales causados por las inversiones y la actividad económica ya no pueden desconectarse.

Por último, debatieron sobre las políticas para abordar las vulnerabilidades a los efectos del cambio climático haciendo que las economías sean más resilientes, así como las medidas para permitir transiciones viables hacia economías descarbonizadas. Los ministros de ambas regiones se comprometieron a trabajar juntos para impulsar la aplicación del Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal.

Contexto

La cumbre UE- CELAC, que se celebrará los días 17 y 18 de julio en Bruselas, brindará la oportunidad de debatir los retos comunes y acordar una agenda de futuro para la asociación entre ambas regiones. El objetivo es dar un nuevo impulso a unas relaciones birregionales más fuertes, en las que el comercio, la inversión y la cooperación se fundan en una oferta cohesionada y positiva. La estrategia Global Gateway es la oferta positiva de la UE a los países socios en apoyo de su resiliencia y desarrollo sostenible. Esta oferta tiene por objeto reducir la brecha de inversión mundial con inversiones impulsadas por el valor procedentes de los sectores público y privado, apoyar la recuperación económica mundial y acompañar la doble transición ecológica y digital fuera de la UE.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ya ha movilizado inversiones por valor de 31 000 millones de euros en el marco de Global Gateway. 2022 fue un año récord para el BEI en América Latina y el Caribe. El banco de la UE más que duplicó su apoyo a la región, proporcionando 1.690 millones de euros de financiación para proyectos en 2022, en comparación con 742 millones de euros en 2021. Estos fondos contribuyen al desarrollo sostenible e integrador de la región y al fomento de la acción por el clima, en consonancia con los objetivos del Global Gateway.

La Comisión Europea propone un proyecto piloto para reforzar el intercambio de información entre Europol y Colombia

La UE y sus Estados miembros también demuestran su compromiso con la acción por el clima y la biodiversidad en América Latina y el Caribe a través de programas emblemáticos como Euroclima+, y de un gran número de programas y asociaciones bilaterales. La UE se ha comprometido a destinar al menos el 30% de su presupuesto de cooperación a iniciativas relacionadas con el clima y la biodiversidad en la región de América Latina y el Caribe.

La Reunión Ministerial sobre Medio Ambiente y Cambio Climático está coorganizada por Costa Rica, el PNUMA y la Comisión Europea junto con la Mesa del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, llega a Colombia para preparar las próximas negociaciones climáticas digital allianceSe pone en marcha en Bogotá la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La UE inicia una consulta sobre el futuro del Ártico Hay que convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, llega a Colombia para preparar las próximas negociaciones climáticas digital allianceSe pone en marcha en Bogotá la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies