• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La productividad de los recursos de la UE en 2017

Inicio » Noticias UE » La productividad de los recursos de la UE en 2017

11/09/2018

La productividad de los recursos cuantifica la relación entre el tamaño de la economía y el uso de los recursos naturales.

El valor de la productividad de los recursos aumentará si la economía, medida por el PIB, crece a un ritmo más rápido que el consumo de materias primas, medido por el consumo de material doméstico.

En 2017, la productividad de los recursos en la Unión Europea (UE) aumentó a 2,04 € / kg, que es un 39% superior a su valor de 1,47 € / kg en 2000 y un 0,6% por encima del nivel en 2016

La crisis financiera y económica entre 2008 y 2009 tuvo una clara influencia en la trayectoria de la productividad de los recursos de la UE. Después de un crecimiento moderado en la era previa a la crisis, la productividad de los recursos experimentó un marcado aumento durante la crisis debido a las pronunciadas caídas en el consumo de material doméstico.

La crisis afectó sobre todo a las industrias de manufactura y construcción con uso intensivo de materiales más que al resto de la economía, por ejemplo, las industrias de servicios.

Productividad de los recursos más alta en los Países Bajos y el Reino Unido El nivel de productividad de los recursos varía ampliamente entre los Estados miembros de la UE

Depende de los recursos naturales de un país, la diversidad de sus actividades industriales, el papel desempeñado por su sector de servicios y sus actividades de construcción, la escala y los patrones de su consumo y sus diversas fuentes de energía. En los Estados miembros en 2017, los valores más altos de productividad de recursos (en términos de poder adquisitivo estándar por kilogramo) se registraron en los Países Bajos (3,96), el Reino Unido (3,56), Italia (3,38) y España (3,16). En el extremo opuesto de la escala, cuatro Estados miembros registraron una productividad de los recursos inferior a 1,00: Bulgaria (0,71), Rumania (0,75), Estonia (0,78) y Letonia (0,88).

 

Publicaciones relacionadas:

Eurobarómetro: el 80% de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena Comercio internacional de bienes en la zona euro supera los 13.100 millones de euros en septiembre La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016 Eurobarómetro: El 80% de los españoles a favor del euro, el 57 % a favor de la supresión de las monedas de 1 y 2 céntimos La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Eurobarómetro: el 80% de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena Comercio internacional de bienes en la zona euro supera los 13.100 millones de euros en septiembre La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016 Eurobarómetro: El 80% de los españoles a favor del euro, el 57 % a favor de la supresión de las monedas de 1 y 2 céntimos La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.