• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Eurobarómetro: El 80% de los españoles a favor del euro, el 57 % a favor de la supresión de las monedas de 1 y 2 céntimos

Inicio » Noticias UE » Eurobarómetro: El 80% de los españoles a favor del euro, el 57 % a favor de la supresión de las monedas de 1 y 2 céntimos

21 de noviembre de 2018

La Comisión Europea acaba de publicar un Eurobarómetro Flash sobre la Zona Euro.

El 82 % de los encuestados españoles considera que debe haber más coordinación entre los gobiernos de la zona euro, cabe destacar que este indicador es mucho más alto que la media, un 69 %. Además, en el caso de España este indicador ha subido diez puntos porcentuales con respecto a la misma encuesta de 2017.

El 57 % de los españoles encuestados estaría a favor de la supresión de las monedas de 1 y 2 céntimos y de que se estableciera un redondeo obligatorio al alza o a la baja (a 5 o a 0 céntimos)  en la cuenta de las tiendas y supermercados.  La media de los países de la zona euro se sitúa en este caso en el 64 %.

Preguntados sobre su percepción por la moneda única, el 80 % de los encuestados españoles piensa que es algo bueno para la Unión Europea, frente al 74 % de la media europea. Dos tercios de los encuestados a nivel europeo,  el 64 %, piensa que el euro es bueno para su país, mientras que en el caso de los españoles este porcentaje es algo más bajo: 62 %.

Datos de los países de la zona euro

 La encuesta Eurobarómetro publicada hoy muestra que el apoyo al euro entre los ciudadanos de los Estados miembros de la zona del euro se ha mantenido en un nivel récord por segundo año consecutivo. Casi dos tercios de los ciudadanos (64%) creen que tener el euro es bueno para su país. La tendencia desde 2002 muestra que la proporción de encuestados que piensan que el euro es algo bueno para su país ha aumentado de manera constante cada año desde 2007. Alcanzó el nivel más alto en 2017, cuando aumentó ocho puntos porcentuales con respecto a 2016, y se mantiene ese nivel este año. La encuesta también revela que el 74% de los ciudadanos de la zona del euro afirman que el euro es algo positivo para la UE en su conjunto. Este es el nivel más alto desde 2010, año en que se empezó a hacer esta pregunta en la encuesta. El 27% de los ciudadanos dicen que el euro les hace sentir más europeos que antes. Aunque esta sigue siendo una opinión minoritaria, es la cifra más alta desde 2007. El 69% de los ciudadanos considera que debería haber una mayor coordinación de la política económica entre los Estados miembros de la zona del euro, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales con respecto a la cifra de 2017. Más de las tres cuartas partes de los ciudadanos (78%) están de acuerdo en que se necesitan reformas significativas para mejorar los resultados económicos. La Comisión realiza periódicamente encuestas que miden la percepción del euro entre los ciudadanos que viven en los Estados miembros de la zona del euro. Esta es la decimoséptima encuesta de este tipo desde 2002.

La presente edición del Eurobarómetro Flash sobre la zona euro se han llevado a cabo 17 589 entrevistas entre el 15 y 21 de octubre de 2018. En el caso de España se entrevistó a 1 001 personas entre el 15 y el 19 de octubre de 2018.

Más información

El Eurobarómetro Flash puede descargarse aquí.

Los datos para España están adjuntos al presente correo. Idioma: Inglés.

Publicaciones relacionadas:

La productividad de los recursos de la UE en 2017 Eurobarómetro: el 80% de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena Comercio internacional de bienes en la zona euro supera los 13.100 millones de euros en septiembre La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016 La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La productividad de los recursos de la UE en 2017


Eurobarómetro: el 80% de los europeos considera que la calidad de vida en su región es buena


Comercio internacional de bienes en la zona euro supera los 13.100 millones de euros en septiembre


La producción agrícola total en la UE aumentó un 6,2% en 2017 en comparación con 2016


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies