La UE y sus Estados miembros están resueltos a aumentar y mejorar el gasto conjunto en defensa como respuesta a los retos en materia de seguridad y las amenazas sin precedentes a los que se enfrenta Europa en la actualidad.
¿Cuánto gastan en defensa los Estados miembros de la UE?
Entre 2021 y 2024, el gasto total en defensa de los Estados miembros de la UE aumentó más de un 30 %. En 2024 alcanzó unos 326 000 millones de euros, alrededor del 1,9 % del PIB de la UE.
Se espera que el gasto vuelva a aumentar en más de 100 000 millones de euros en términos reales de aquí a 2027.
Si solo tenemos en cuenta los 23 Estados miembros de la UE que también son miembros de la OTAN, el gasto en defensa fue del 1,99 % de sus PIB combinados en 2024 y se espera que sea del 2,04 % en 2025.
Las inversiones en defensa van en aumento
En 2023, las inversiones en defensa crecieron a un ritmo excepcional. En comparación con el año anterior, aumentaron un 17 % hasta alcanzar el máximo histórico de 72 000 millones de euros, lo que constituye el 26 % del gasto combinado en defensa de los Estados miembros. Por lo tanto, los Estados miembros están muy por encima del valor de referencia colectivo acordado del 20 %.
Los datos indican que, en 2024, las inversiones en defensa llegaron a los 102 000 millones de euros, lo que representa más del 30 % del gasto total en defensa.
Adquisición de material de defensa
En 2023, más del 80 % de las inversiones en defensa, unos 61 000 millones de euros, se destinaron a la adquisición de nuevos productos de defensa.
La tendencia al alza se confirmó en 2024, cuando el gasto en adquisición de material de defensa superó los 90 000 millones de euros, lo que corresponde al 88,2 % de la inversión en defensa y a un aumento interanual de más del 50 %.
Investigación y desarrollo
El gasto total en investigación y desarrollo en el ámbito de la defensa, que incluye todos los pagos hasta el momento en que se inicia el gasto en producción de artículos, alcanzó los 11 000 millones de euros en 2023 (un 6 % más que en 2022) y los 13 000 millones de euros en 2024.
Cooperación reforzada en el ámbito de la defensa
La cooperación reforzada para inversiones en defensa es fundamental. Crea oportunidades de ahorro de costes y puede ayudar a los Estados miembros a gastar los fondos disponibles de forma más eficiente.
Las iniciativas de la UE en materia de defensa ofrecen una plataforma para aumentar la colaboración con incentivos de financiación adicionales, lo que puede mejorar considerablemente la eficiencia de la inversión general en defensa y ofrecer a los Estados miembros capacidades más interoperables y menos fragmentadas a largo plazo.
La Unión Europea ha destinado 16 400 millones de euros (a precios corrientes) a actividades relacionadas con la seguridad y la defensa dentro del marco financiero plurianual (MFP) 2021-2027. Los fondos ayudan a apoyar la investigación y el desarrollo, mejorar la movilidad militar, aumentar la capacidad de producción industrial y promover la adquisición conjunta.
El gasto que figura en el MFP incluye:
Además, el Programa para la Industria de Defensa Europea, que está siendo examinado actualmente por el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, podría movilizar fondos adicionales del presupuesto de la UE entre 2025 y 2027.
Los Estados miembros de la UE también cooperan en materia de seguridad y defensa a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de la UE para prevenir conflictos, consolidar y mantener la paz y reforzar la seguridad y la estabilidad internacionales. En la actualidad tiene un límite financiero de 17 000 millones de euros.
Impulso de la competitividad
Volumen de negocios de la industria de defensa
En 2023, la industria europea de defensa generó un volumen de negocios de 158 800 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,9 % con respecto al año anterior.
Esta tendencia al crecimiento se hizo evidente en los tres sectores clave:
- aeronáutica militar: volumen de negocios de 64 800 millones € (+ 15,8 %);
- sector naval: 37 900 millones € (+ 17,7 %);
- sector terrestre: 56 200 millones € (+ 17,7 %).
Las exportaciones militares europeas alcanzaron los 57 400 millones de euros en 2023, un 12,6 % más que en 2022.
Empleos de defensa
La industria europea de defensa experimentó un aumento sustancial del empleo en 2023, llegando el número total de puestos de trabajo a 581 000, un incremento del 8,9 % con respecto al año anterior.
El sector aeronáutico militar representó aproximadamente 217 000 de esos puestos, mientras que la mano de obra combinada de los sectores terrestre y naval representó 364 000 puestos de trabajo en la industria de defensa.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un papel fundamental en las complejas cadenas de suministro de la defensa en Europa. La industria europea de la defensa cuenta actualmente con 2 500 pymes.
La integración de las capacidades industriales entre los Estados miembros permite economías de escala y reduce los costes.
Más información Consejo Europeo.
Deja una respuesta