• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Calidad dual de los alimentos: Nuevo estudio que evalúa las diferencias en la composición de los productos alimenticios de la UE

Inicio » Noticias UE » Calidad dual de los alimentos: Nuevo estudio que evalúa las diferencias en la composición de los productos alimenticios de la UE

27 de junio de 2019

La Comisión ha publicado los resultados de una campaña paneuropea de ensayos de productos alimenticios que indica que algunos productos tienen una marca idéntica o similar, pero una composición diferente.

En su Discurso del estado de la Unión de 2017, el presidente Jean-Claude Juncker se comprometió a resolver el problema de la calidad dual de los alimentos. La Comisión Europea ha tomado diversas iniciativas y ha publicado esta semana un estudio tras haber realizado ensayos con productos alimenticios en toda la UE utilizando la misma metodología, a fin de comprender mejor la calidad dual de los productos alimenticios en la Unión. El estudio, en el que se analizan casi 1.400 productos alimenticios presentes en 19 países de la UE y que ha realizado Centro Común de Investigación o servicio interno de ciencia y conocimiento de la Comisión, indicó que el 9 % de los productos comparados presentaban diferencias en su composición, aunque la parte frontal de su envase era idéntica. Otro 22 % de productos con una composición diferente tenía una parte frontal similar. El estudio no mostró un esquema geográfico coherente. Sobre la base de la nueva metodología desarrollada, las autoridades nacionales competentes podrán ahora realizar caso por caso los análisis necesarios para detectar prácticas engañosas prohibidas por el Derecho de la UE en materia de protección de los consumidores.

Principales conclusiones

El estudio evaluó 1.380 muestras de 128 productos alimenticios diferentes procedentes de 19 Estados miembros. Sin embargo, la muestra no es representativa de la gran diversidad de productos alimenticios presentes en el mercado de la UE. El estudio concluyó lo siguiente:

  • En la mayoría de los casos, la composición coincidía con la presentación de los productos: El 23 % de los productos tenía una parte frontal del envase idéntica y una composición idéntica, y el 27 % de los productos indicaba su composición diferente en distintos países de la UE con una parte frontal también diferente.
  • El 9 % de los productos presentados como idénticos en toda la UE tenía una composición diferente: La parte frontal de su envase era idéntica, pero la composición era diferente.
  • Otro 22 % de los productos presentados tenía una composición diferente: La parte frontal de su envase era similar, pero la composición era diferente.
  • No existe un patrón geográfico coherente en relación con el uso de un mismo envase o similar para productos con composiciones diferentes. Además, la diferencia en la composición de los productos sometidos a ensayo no constituye necesariamente una diferencia en la calidad de los productos.

Medidas de la Comisión relacionadas con esta cuestión

Desde que el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, abordó la cuestión de la calidad dual de los productos en su Discurso sobre el estado de la Unión de 2017, la Comisión Europea ha tomado diversas iniciativas:

  • Aclarar cuándo la calidad dual de los productos es una práctica engañosa a través de la legislación en virtud del Nuevo Marco para los Consumidores acordado recientemente.
  • Crear una metodología común para el ensayo de productos alimenticios.
  • Publicar una serie de orientaciones para ayudar a las autoridades nacionales a aplicar la legislación de la UE en materia de consumo y alimentos.
  • Dedicar más de 4,5 millones de euros a resolver este problema.
  • Ensayar productos en toda la UE con la misma metodología para lograr una mejor comprensión de la calidad dual de los productos.

Próximas etapas

La Comisión Europea pone en marcha una nueva convocatoria de propuestas con un presupuesto total de 1,26 millones de euros para reforzar las capacidades de las organizaciones de consumidores a la hora de ensayar productos y detectar prácticas potencialmente engañosas. La fecha límite para presentar estas solicitudes es el 6 de noviembre de 2019.

Más información

Accede a la noticia completa

Calidad dual de los alimentos: Preguntas y respuestas

Resultados de la campaña de ensayos a escala de la UE: Informe

Convocatoria de propuestas

 

Publicaciones relacionadas:

Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso] Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Registrada una iniciativa ciudadana europea para el etiquetado obligatorio del origen


La Peste Porcina Africana sigue avanzando por Europa


grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso]


Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas


El Parlamento votará las nuevas reglas para medios audiovisuales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies