• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La gran mayoría de las aguas de baño europeas cumplen las normas de calidad más estrictas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » La gran mayoría de las aguas de baño europeas cumplen las normas de calidad más estrictas

16 de junio de 2021

El informe anual sobre las aguas destinadas al baño, muestra que en 2020 casi el 83 % de las zonas de baño europeas cumplieron las normas de calidad del agua «excelente» más estrictas de la Unión Europea. La última evaluación (La calidad de las aguas de baño europeas en 2020), elaborada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en cooperación con la Comisión Europea, se basa en el control de 22 276 zonas de baño de toda Europa en 2020. Éstas abarcan los Estados miembros de la UE, Albania y Suiza a lo largo de 2020.

La proporción de zonas de baño costeras e interiores «excelentes» se ha estabilizado en los últimos años en torno al 85 % y en 2020 fue del 82,8 % en toda Europa. Las normas mínimas de calidad del agua «suficiente» se cumplieron en el 93 % de las zonas controladas en 2020 y en cinco países -Chipre, Austria, Grecia, Malta y Croacia- el 95 % o más de las aguas de baño eran de excelente calidad.

Virginijus Sinkevičius, Comisario de Medio Ambiente, Pesca y Océanos, ha declarado lo siguiente «La calidad de las aguas de baño en Europa sigue siendo alta y es una buena noticia para los europeos, que acudirán a las playas y zonas de baño este verano. Este es el resultado de más de 40 años de Directiva sobre las aguas de baño, del duro trabajo de profesionales dedicados y de la cooperación. El Plan de Acción para la Contaminación Cero adoptado en mayo contribuirá a mantener las aguas sanas y seguras y nuestros mares y ríos limpios».

Hans Bruyninckx, Director Ejecutivo de la AEMA, dijo: «La calidad de las aguas de baño europeas sigue siendo alta después de cuatro décadas de actuaciones encaminadas a prevenir y reducir la contaminación. La legislación de la UE no sólo ha contribuido a elevar la calidad general, sino que también ha ayudado a determinar los ámbitos en los que es necesario adoptar medidas específicas.»

Dos tercios de las zonas de baño se encuentran en las costas europeas. Los resultados dan una buena indicación de dónde pueden encontrar los bañistas las aguas de baño de mejor calidad. La calidad de varias aguas de baño no pudo clasificarse en la evaluación actual, ya que las restricciones por la pandemia hicieron que no se recogiera un número suficiente de muestras.

En 2020, 296 o el 1,3% de las zonas de aguas de baño de Europa eran de mala calidad. Aunque la proporción de zonas de mala calidad ha disminuido ligeramente desde 2013, siguen existiendo problemas, sobre todo a la hora de evaluar las fuentes de contaminación y poner en marcha medidas de gestión integrada del agua. En las zonas de baño cuyos orígenes o causas de contaminación son difíciles de identificar, es necesario realizar estudios especiales de las fuentes de contaminación.

Como parte del Plan de Acción «Contaminación Cero» y en consonancia con la Estrategia de Biodiversidad, la Comisión ha iniciado recientemente una revisión de la Directiva de Aguas de Baño. El objetivo es evaluar si las normas actuales siguen siendo adecuadas para proteger la salud pública y mejorar la calidad del agua o si es necesario mejorar el marco actual, especialmente abordando nuevos parámetros. Como parte de este proceso, la Comisión se pondrá en contacto próximamente con la comunidad de interesados a través de una consulta pública en línea.

Las conclusiones del informe de este año se presentarán el 2 de junio en una sesión de la Semana Verde de la UE, centrada este año en la contaminación cero. Junto con el informe de este año sobre las aguas de baño, la AEMA también ha publicado un mapa interactivo actualizado que muestra los resultados de cada zona de baño. También están disponibles los informes actualizados de los países, así como más información sobre la aplicación de la directiva en los países.

Más información

Agencia Europea de Medio Ambiente – Artículo completo

Publicaciones relacionadas:

Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química El último informe anual de la AEMA sobre el rendimiento medioambiental muestra un menor impacto en el medio ambiente debido a la pandemia Importante descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2019, según confirman los datos oficiales Economía circular: definición, importancia y beneficios El último estudio de la AEMA revela los múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo enfoque para prevenir la contaminación química


El último informe anual de la AEMA sobre el rendimiento medioambiental muestra un menor impacto en el medio ambiente debido a la pandemia


Importante descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2019, según confirman los datos oficiales


Economía circular: definición, importancia y beneficios


El último estudio de la AEMA revela los múltiples beneficios del cambio a la electricidad renovable

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies