• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La ESA y la EDA continuarán investigando conjuntamente

Inicio » Noticias UE » La ESA y la EDA continuarán investigando conjuntamente

11 de enero de 2020

La Agencia Europea Espacial (ESA) y la Agencia Europea de Defensa (EDA) se están embarcando en nuevos proyectos cooperativos para explorar entornos desconocidos o potencialmente peligrosos, aprovechando drones para el monitoreo de regiones afectadas por desastres o puntos donde ocurren derrames tóxicos, y haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA) para navegar a través de superficie de asteroides u otra terra incognita.

Estos dos nuevos proyectos conjuntos han sido autorizados por el Consejo de la ESA y la Junta Directiva de la EDA. Son los últimos en una larga historia de cooperación habilitados por el Acuerdo Administrativo ESA-EDA, originalmente firmado en 2011 y recientemente extendido por segunda vez.

Innovación ante desastres

Los servicios basados ​​en el espacio se han convertido rápidamente en esenciales para la seguridad de Europa. En 2017, un Acuerdo de Implementación ESA-EDA anterior demostró el uso de activos basados ​​en el espacio para responder a las amenazas de materiales tóxicos y peligrosos. El proyecto mostró que los sistemas espaciales eran beneficiosos para una respuesta rápida y precisa a tales amenazas en términos de conciencia situacional, alerta temprana, detección y planificación de la respuesta.

En base a este éxito, las dos agencias decidieron extender su cooperación en esta área, y el mes pasado firmaron un acuerdo de implementación para llevar a cabo un proyecto de demostración de la próxima etapa llamado Autonomous Drone Services (AUDROS).

Al integrar los activos espaciales en sectores como las telecomunicaciones, la navegación y la observación de la Tierra, los socios demostrarán los beneficios de utilizar vehículos aéreos autónomos y/o pilotados a distancia para detectar material tóxico y llevar a cabo una respuesta rápida ante desastres a gran escala. Esta actividad conducirá al desarrollo de servicios operativos que brindarán soporte permanente a los usuarios de defensa y seguridad.

Orientación, navegación y control

La ESA y la EDA también están cooperando en el desarrollo de nuevas capacidades basadas en inteligencia artificial en el campo de la orientación, la navegación y el control (GNC), sabiendo dónde está un activo y dirigiendo hacia dónde va. El GNC avanzado y autónomo se convertirá en un elemento indispensable de ambiciosas misiones espaciales futuras, como la reunión con asteroides y cometas o la eliminación activa de desechos espaciales peligrosos que se encuentren en la órbita .

Este proyecto conjunto, denominado ATENA, desarrollará sistemas basados ​​en IA con la capacidad de volar con seguridad sobre territorio desconocido, como un asteroide, para lograr un mejor rendimiento de navegación en comparación con las técnicas actuales basadas en el seguimiento de características.

Beneficios de la cooperación

A través de la profundización de la cooperación de los dos socios, Europa está mejor equipada para implementar objetivos prioritarios en seguridad cibernética y marítima, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, sistemas de aeronaves pilotadas a distancia, comunicaciones satelitales seguras, acceso autónomo al espacio y observación de la Tierra.

Más información

Noticia completa

 

Publicaciones relacionadas:

Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los ciudadanos europeos toman el control de sus datos personales. Entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos en la UE


Unión de la Seguridad: nuevas reglas de la UE para el registro de los nombres de pasajeros


Default Thumbnail‘Cyber ​​Chronix’ , nuevo juego para comprender el RGPD


Asilo: actualización de la base de datos de huellas dactilares de la UE


Desarrollo de la capacidad de defensa de la UE: planes, prioridades, proyectos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies