• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La cultura: clave para el fortalecimiento de la identidad europea

Inicio » Noticias UE » La cultura: clave para el fortalecimiento de la identidad europea

14/02/2020

La cultura debería ocupar un lugar más destacado en la agenda política de la UE, y el próximo presupuesto plurianual de la UE debería proporcionar un apoyo adecuado a las ciudades y regiones en la gestión, el uso y el desarrollo del patrimonio cultural, argumenta el Comité Europeo de las Regiones en un dictamen preparado por Vincenzo Bianco (IT/PSE), miembro del Consejo Municipal de Catania.

El dictamen del Sr. Bianco, subraya que la cultura no debe considerarse sólo una política sectorial y pide que se reconozca su contribución a la cohesión económica, social y territorial en Europa. Además, una amplia comprensión de la cultura y la diversidad cultural de Europa, que vaya más allá de la mera conservación y protección del patrimonio material, consolida la ciudadanía europea e impulsa la integración y la inclusión social. Por lo tanto, es importante reforzar las sinergias entre la cultura y otras políticas como el turismo, la política regional, la educación, la juventud y la I+D.

El CDR reconoce plenamente la contribución de la cultura y la diversidad cultural al desarrollo sostenible, como se reconoce en la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030, y se compromete a trabajar a nivel local y regional para alcanzar este objetivo. Asimismo, recomienda:

  • promover el uso de los recursos culturales, en particular entre las generaciones más jóvenes,
  • elaborar políticas integradas de educación y formación permanentes
  • alentar a las comunidades locales a participar en las iniciativas culturales: promoción del turismo cultural sostenible, el apoyo a la protección y la salvaguardia física del patrimonio cultural y la creación de productos culturales básicos, como los servicios de bibliotecas públicas.

El dictamen del Sr. Bianco también invita a las regiones y ciudades de Europa, así como a las organizaciones y redes regionales de patrimonio cultural, a desarrollar acciones y planes estratégicos de amplio alcance y eficaces para promover y capitalizar el patrimonio cultural. Dado que el patrimonio cultural va más allá de las fronteras, señala la importancia de la cooperación transfronteriza e interregional en el ámbito de la cultura.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019 Los 25 ganadores de los European Heritage Awards Proyecto europeo ROCK: Usar la cultura para dar un nuevo soplo de vida a los cascos históricos de las ciudades La Comisión lanza una nueva edición del Monitor de Ciudades Culturales y Creativas 2019 Lamentos y anhelos: música folklórica y emigración en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019 Los 25 ganadores de los European Heritage Awards Proyecto europeo ROCK: Usar la cultura para dar un nuevo soplo de vida a los cascos históricos de las ciudades La Comisión lanza una nueva edición del Monitor de Ciudades Culturales y Creativas 2019 Lamentos y anhelos: música folklórica y emigración en Europa

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.