• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión propone la suspensión total del acuerdo de facilitación de visados con Rusia

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión propone la suspensión total del acuerdo de facilitación de visados con Rusia

8 de septiembre de 2022

La Comisión ha propuesto suspender por completo el acuerdo de facilitación de visados de la UE con Rusia.

Un país como Rusia, que ha iniciado una guerra de agresión, no merece disfrutar de la facilitación de visados mientras siga embarcada en una política exterior destructiva y una agresión militar contra Ucrania, que demuestra un desprecio total por el orden internacional basado en normas. La suspensión responde al aumento de los riesgos y amenazas para los intereses de seguridad de la Unión y la seguridad nacional de los Estados miembros como consecuencia de la agresión militar de Rusia contra Ucrania. Esto significa que los ciudadanos rusos ya no disfrutarán de un acceso privilegiado a la UE y se enfrentarán a un proceso de solicitud de visado más largo, caro y difícil. Los Estados miembros tendrán una amplia discrecionalidad en la tramitación de las solicitudes de visado de corta duración de ciudadanos rusos y podrán ejercer un mayor control de los nacionales rusos que viajen a la UE. La UE seguirá abierta a determinadas categorías de solicitantes de visado rusos que viajen con fines esenciales, y en particular familiares de ciudadanos de la UE, periodistas, disidentes y representantes de la sociedad civil.

La Comisión también ha presentado una propuesta sobre el no reconocimiento de los pasaportes rusos expedidos en zonas ocupadas de Ucrania.

Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado

 

 

Estas propuestas son consecuencia del acuerdo político alcanzado por los ministros de Asuntos Exteriores en su reunión informal del 31 de agosto sobre una vía común y coordinada en relación con la expedición de visados a los ciudadanos rusos.

Poner fin al acceso privilegiado de los ciudadanos rusos a la UE

La propuesta de suspender el acuerdo de facilitación de visados pondrá fin a todas las facilidades para los ciudadanos rusos que soliciten un visado de corta duración en el espacio Schengen. En su lugar, se aplicarán las normas generales del Código de visados.

En la práctica, los solicitantes rusos se enfrentarán a:

  • Una tasa de visado más elevada: Las tasas de visado aumentarán de 35 a 80 euros para todos los solicitantes.
  • Aumento del tiempo de tramitación: El plazo normal para que los consulados tomen una decisión sobre las solicitudes de visado pasará de diez a quince días. Este plazo podrá ampliarse hasta un máximo de cuarenta y cinco días en casos concretos, cuando sea necesario un examen más detallado de la solicitud.
  • Normas más restrictivas sobre los visados para entradas múltiples: Los solicitantes ya no tendrán fácil acceso a visados válidos para entradas múltiples en el espacio Schengen.
  • Una lista más amplia de documentos justificativos: Los solicitantes deberán presentar la lista completa de documentos justificativos cuando soliciten un visado. Ya no se beneficiarán de la lista simplificada incluida en el acuerdo de facilitación de visados.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acuerdan suspender el acuerdo de facilitación de visados

 

La UE solo ha celebrado acuerdos de facilitación de visados con un pequeño número de países. Estos acuerdos se basan en la confianza mutua y el respeto de los valores que comparten la UE y el país de que se trate. La invasión rusa de Ucrania es incompatible con una relación de confianza y es contraria al espíritu de cooperación en el que se basan los acuerdos de facilitación de visados. Justifica la adopción de medidas para proteger los intereses esenciales de seguridad de la UE y de sus Estados miembros.

Desde el inicio de la agresión rusa contra Ucrania, la situación ha empeorado, con trágicas consecuencias humanitarias para la población civil y la destrucción generalizada de infraestructuras clave.

No reconocimiento de pasaportes rusos expedidos en regiones ocupadas de Ucrania

La Comisión también propone un enfoque común de la UE sobre el no reconocimiento de los pasaportes rusos expedidos en regiones extranjeras ocupadas, ya que Rusia está actualmente ampliando la práctica de expedir pasaportes rusos ordinarios a más zonas de Ucrania no controladas por el Gobierno, especialmente las regiones de Jersón y Zaporiyia. Los Estados miembros no deben reconocer los pasaportes rusos expedidos en las zonas ocupadas de Ucrania como documentos válidos a efectos de la expedición de un visado y el cruce de las fronteras exteriores de la UE. Esta propuesta legislativa garantizará un enfoque vinculante, aplicable en todos los Estados miembros, que sustituya a las medidas voluntarias adoptadas por los Estados miembros desde la anexión ilegal de Crimea. Esta propuesta constituye un paso más en la respuesta común de la UE a la agresión militar rusa contra Ucrania y a la práctica rusa de expedir pasaportes en regiones extranjeras ocupadas.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La ONU aprueba expulsar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos Declaración de Von der Leyen tras el anuncio de Gazprom sobre la interrupción del suministro de gas a Europa FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Discurso de la Presidenta Von der Leyen en el Foro Económico Mundial


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


La ONU aprueba expulsar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos


Declaración de Von der Leyen tras el anuncio de Gazprom sobre la interrupción del suministro de gas a Europa


FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies