• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión pretende fomentar a los autores europeos entre los jóvenes

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » La Comisión pretende fomentar a los autores europeos entre los jóvenes

27 de marzo de 2023

Hoy 27 de marzo de 2023, la Comisión celebra el primer Día Europeo de los Autores Europeos, una nueva iniciativa liderada por la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.

Este día será una oportunidad para que las generaciones más jóvenes se reencuentren con la lectura y descubran que la literatura puede ser un medio para fortalecer la personalidad. La lectura involucra a los estudiantes de secundaria con problemas sociales y personales actuales. Esta nueva celebración anual también tiene como objetivo promover la riqueza y diversidad de la literatura europea, y aprovecha la oportunidad para resaltar la importancia de todos los programas e iniciativas que varios países europeos llevan a cabo para promover la lectura.

Se ha animado a los centros de enseñanza secundaria de toda Europa a organizar sesiones de lectura en voz alta, bien con una autora o autor, con una personalidad popular o con una persona que asista en representación del sector del libro, para hablar con el alumnado sobre la labor de los autores, ilustradores, traductores, editores y muchas más profesiones relacionadas con la producción de libros. Más de mil centros escolares de toda Europa organizarán sesiones de lectura en voz alta el Día de los Autores Europeos de 2023.

Este año, cien autores europeos visitarán centros escolares para leer en voz alta fragmentos de sus obras y animar a los estudiantes a descubrir a autores europeos. La Comisión organiza estas visitas de autores europeos en colaboración con la Federación de Asociaciones Europeas de Escritores y el consorcio del Premio de Literatura de la Unión Europea.

El mismo 27 de marzo se celebra en Sofía (Bulgaria) la Conferencia del Día de los Autores Europeos, una conferencia de un día sobre el fomento de la lectura. La conferencia reunirá a representantes de los ministerios de Cultura y Educación de los países de la UE, instituciones públicas y ONG nacionales activas en este ámbito, así como organizaciones que representan el sector editorial a nivel europeo. Se trata de una oportunidad para compartir ejemplos y prácticas sobre las formas de colaboración del sistema educativo y el sector editorial para promover la lectura en los centros escolares a nivel local, nacional y europeo. La conferencia puede seguirse en línea.

En el Día de los Autores Europeos, se invita a todos los ciudadanos a compartir la imagen de un libro escrito por su autora o autor europeo favorito en redes sociales con la etiqueta #ReadWithEurope.

Los escritores de ciencia ficción y fantasía protagonizan el 7.º Festival Literario Internacional UE-China

Casi 250 escuelas en toda España participan en el Día de los Autores Europeos

Casi un millar de centros de educación en toda la Unión Europea participan en el Día de los Autores Europeos, que se celebra por primera vez el próximo lunes. España es el país que cuenta con más centros participantes, concretamente 240. Se celebran iniciativas en todas las Comunidades Autónomas, además de en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Además de lecturas en voz alta y dinámicas que pretenden poner en valor la diversidad y la riqueza de la literatura europea, autores, ilustradores, editores o traductores visitarán varios centros y leerán junto con los alumnos sus textos favoritos. Por ejemplo, en el IES María Rodrigo de Madrid la ilustradora Roxana Irimia explicará su contribución al cuento Maravillosas Aventuras Rumanas, de Petre Ispirescu.

Visitas en localidades, centros y autores:

–      Azpeitia (País Vasco). Urola ikastola bhi. Miren Gorrotxategi (euskera)

–      Lugo (Galicia). ES Perdouro Burela. Antía Yáñez (gallego)

-Madrid:

–      IES María Rodrigo. Roxana Irimia

–      IES Villa de Vallecas. Juan Aparicio Belmonte

–      Montserrat School. Beatriz Bergamín

–      IES Madrid Sur.   Amelia Pérez de Villar

–      IES La Dehesilla. Raquel Martinez Gomez Lopez

–      Colegio Diocesano Maria Inmaculada. Jacobo Bergareche, quien obtuvo una mención especial en el Premio de Literatura de la Unión Europea 2022.
Listado de escuelas en España en adjunto.

Sobre el Día de los Autores Europeos

Además de ayudar a los jóvenes a reencontrarse con los libros, esta celebración anual pretende mostrar cómo la literatura puede ser una herramienta de empoderamiento individual. Los libros y la lectura pueden ayudar a las personas que cursan estudios secundarios a afrontar los retos sociales y personales que se les plantean. El Día también es una oportunidad para subrayar la importancia de todos los programas e iniciativas de fomento de la lectura que ya se están llevando a cabo en los distintos países de la UE.

Más información

Día de los Autores Europeos

Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

arbeit macht freiDía Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto Los escritores de ciencia ficción y fantasía protagonizan el 7º Festival Literario Internacional UE-ChinaLos escritores de ciencia ficción y fantasía protagonizan el 7.º Festival Literario Internacional UE-China Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

arbeit macht freiDía Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto Los escritores de ciencia ficción y fantasía protagonizan el 7º Festival Literario Internacional UE-ChinaLos escritores de ciencia ficción y fantasía protagonizan el 7.º Festival Literario Internacional UE-China Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies