La Comisión publicó el pasado día 15 una Recomendación en la que pide a los Estados miembros de la UE que revisen las inversiones salientes de sus empresas en países no pertenecientes a la UE. La Recomendación se aplica a tres ámbitos tecnológicos de importancia estratégica, así como a los de mayor riesgo -semiconductores, inteligencia artificial y tecnologías cuánticas-, y pide a los Estados miembros que evalúen los riesgos para la seguridad económica que puedan derivarse de tales transacciones.
Esta revisión de las inversiones salientes servirá para decidir si son necesarias nuevas medidas -a escala de la UE o nacional- para hacer frente a los riesgos detectados. El objetivo último de la Comisión es evitar que las inversiones de la UE en el exterior repercutan negativamente en la seguridad económica de la Unión, garantizando que las tecnologías y los conocimientos técnicos clave no caigan en manos equivocadas.
La Recomendación sobre inversiones en el exterior se basa en un Libro Blanco y en una consulta pública posterior, que confirmaron la necesidad de evaluar los riesgos potenciales para la seguridad de la UE relacionados con las inversiones en el exterior. Forma parte de la Estrategia de Seguridad Económica de la UE, junto con los trabajos en curso sobre el control de las inversiones extranjeras directas entrantes, entre otras cosas.
Como se señala en la Estrategia, la actuación eficaz de la UE en materia de seguridad económica depende también de la cooperación y coordinación con terceros países. En este contexto, la Comisión espera seguir colaborando con sus aliados en el tema del control de las inversiones salientes.
Próximos pasos
La Recomendación pide a los Estados miembros que revisen, junto con las partes interesadas pertinentes, las inversiones salientes realizadas por inversores de la UE en las tres tecnologías clave en terceros países. Esta revisión debe durar 15 meses y abarcar tanto las transacciones en curso como las pasadas, remontándose al 1 de enero de 2021.
Basándose en el trabajo del Grupo de Expertos de la Comisión sobre Inversiones Salientes, la Recomendación proporciona orientación a los Estados miembros sobre cómo identificar y evaluar los riesgos potenciales que plantean estas transacciones.
Se pide a los Estados miembros que presenten un informe de situación antes del 15 de julio de 2025, y un informe completo sobre la aplicación de esta Recomendación y los riesgos detectados antes del 30 de junio de 2026.
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta