la Comisión ha adoptado el segundo Programa de Trabajo para la parte digital del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) Digital, que define el alcance y los objetivos de las acciones financiadas por la UE para mejorar las infraestructuras de conectividad digital de Europa. Estas acciones recibirán unos 865 millones de euros de financiación entre 2024 y 2027.
Mejorar la infraestructura de conectividad de Europa es fundamental para alcanzar los objetivos de la Década Digital 2030 de Europa de conectar a todos los ciudadanos y empresas con conectividad 5G y gigabit. Al fomentar las inversiones públicas y privadas, CEF Digital contribuye a proyectos de conectividad de interés común para la UE y al despliegue de infraestructuras de alto rendimiento seguras, protegidas y sostenibles, como las redes Gigabit y 5G, en toda la UE.
El nuevo Programa de Trabajo Digital del MCE apoyará acciones en los siguientes ámbitos:
- El despliegue de infraestructuras 5G en Europa, cofinanciando proyectos a gran escala que promuevan el despliegue de infraestructuras Gigabit y autónomas 5G, así como la integración de capacidades de computación y nube de borde en aplicaciones sectoriales verticales, como la salud, la fabricación, el transporte y la logística;
- El despliegue y la mejora significativa de las redes troncales, incluidas las redes de comunicación cuántica y los cables submarinos, para aumentar el rendimiento, la resiliencia y la capacidad de las redes de conectividad dentro de los Estados miembros y entre ellos, así como entre la Unión y terceros países;
- El despliegue de plataformas digitales operativas para infraestructuras de transporte o energía, optimizando el uso energético de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y reduciendo su impacto medioambiental. Estas plataformas digitales operativas se basarán en las infraestructuras europeas existentes y emergentes de datos, computación en la nube y en los bordes, y conectividad, financiadas por el Programa Europa Digital y Horizonte Europa, y se integrarán en ellas.
El segundo Programa de Trabajo Digital del MCE también contribuirá a estimular la competitividad del ecosistema digital europeo, con el fin de hacer frente a los retos geopolíticos y geoeconómicos críticos puestos de relieve, entre otros, por el Libro Blanco «Cómo dominar las necesidades de infraestructura digital de Europa». CEF Digital también pretende aumentar la capacidad, seguridad y resistencia de las redes troncales digitales, en particular de los cables submarinos. Además, contribuirá a movilizar recursos públicos y privados para hacer frente al déficit de inversión que dificulta el despliegue de redes de alto rendimiento, esenciales para la adopción de tecnologías avanzadas por parte de los ciudadanos y las empresas.
Próximos pasos
La cuarta convocatoria del programa Connecting Europe Facility Digital se lanzará en los próximos días. Las partes interesadas también podrán asistir a jornadas informativas tras el lanzamiento para obtener más información sobre las prioridades y los principales aspectos de las convocatorias, así como sobre los procesos de evaluación y adjudicación.
Contexto
Con un presupuesto de hasta 2 000 millones de euros hasta 2027, en el marco del programa Connecting Europe Facility Digital, las dos primeras convocatorias han financiado hasta ahora 65 proyectos, incluidos 30 proyectos de conectividad troncal para las pasarelas digitales globales, 17 proyectos de promoción de la 5G para comunidades inteligentes y 18 proyectos en el ámbito de los corredores transfronterizos 5G.
CEF Digital apoya la transformación digital de Europa y forma parte del programa general Connecting Europe Facility, que apoya la inversión en redes digitales, de transporte y energéticas transeuropeas, por valor de 33 700 millones de euros de 2021 a 2027.
Deja una respuesta