• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea y UNICEF piden un mayor compromiso para invertir en una educación segura y de calidad para los niños en crisis

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » La Comisión Europea y UNICEF piden un mayor compromiso para invertir en una educación segura y de calidad para los niños en crisis

24 de marzo de 2023

Se calcula que 222 millones de niños y adolescentes en edad escolar necesitan educación. Esta cifra incluye 78 millones que no asisten a la escuela.

En vista de ello, la Comisión Europea y UNICEF abogan por un mayor apoyo público, así como por un compromiso más firme de todas las partes para ayudar a los niños atrapados en contextos humanitarios frágiles a continuar o reanudar su educación. La petición se realiza durante una Conferencia conjunta de Alto Nivel sobre Educación en Situaciones de Emergencia que tendrá lugar paralelamente al Foro Humanitario Europeo el 22 de marzo de 2023 en Bruselas.

En muchas regiones del mundo asoladas por la guerra se destruyen con frecuencia escuelas y se ataca a niños y profesores. Por ejemplo, desde el comienzo del asalto de Rusia contra Ucrania, 3.025 o más centros educativos han sido bombardeados o atacados. Los conflictos en el Sahel impiden a millones de niños asistir a la escuela. En Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía, más de 2,6 millones de niños sirios residen en comunidades de acogida, asentamientos informales y campamentos.

La UE quiere destinar 158 millones de euros a proyectos de educación en situaciones de emergencia en todo el mundo en 2023.

Pese a los enormes beneficios que aporta a los niños, las sociedades y países enteros, la educación suele ser el primer servicio en suspenderse y el último en restablecerse durante las crisis. De media, el sector educativo recibe menos del 3% de la ayuda humanitaria.

La UE dedica el 10% de su presupuesto inicial de ayuda humanitaria a la educación en situaciones de emergencia. Lo mismo ocurre con la ayuda al desarrollo: con el 10% de su presupuesto inicial asignado a la educación, el objetivo es garantizar una base sólida que permita a los niños desarrollar sus talentos y realizar su potencial.

Entre 2015 y 2022, la UE destinó 970 millones de euros a la educación en situaciones de emergencia, de los que se beneficiaron más de 20 millones de niños y jóvenes. La UE lleva más de 10 años financiando proyectos de educación en situaciones de emergencia en el marco de sus programas de ayuda humanitaria, desde que se creó la iniciativa Niños de la Paz con fondos recibidos del Premio Nobel de la Paz de 2012.

Un programa conjunto de la Unión Europea y UNICEF ayudó a que 1.500 niños inmigrantes de Kazajistán recibieran certificados de nacimiento

Antecedentes

La educación en las zonas en crisis sigue siendo un problema de primer orden. Los efectos sobre la educación de las niñas son aún más nefastos: cada año, por ejemplo, alrededor de 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, incluido el 38% de las niñas del África subsahariana. Tras la pandemia de COVID-19, 10 millones más de niñas corren el riesgo de contraer matrimonio precoz y abandonar la escuela.

Los niños que viven en crisis humanitarias tienen derecho a una educación y formación de calidad.

Comisión Europea

La UE mantiene su firme compromiso de promover y apoyar este derecho. Con su política de educación en situaciones de emergencia y crisis prolongadas, la UE pretende minimizar el impacto de las crisis en el aprendizaje de los niños. Una forma de hacerlo es garantizar que los niños no pasen más de tres meses sin recibir educación. Es un objetivo en el que estamos trabajando.

Al hacer de la educación en situaciones de emergencia parte de su respuesta humanitaria y vincularla estrechamente a la cooperación al desarrollo, la UE hace pleno uso de sus instrumentos de financiación humanitaria y de desarrollo para apoyar a los niños afectados por las crisis.

De enero a diciembre de 2023, la Comisión está llevando a cabo una campaña en línea sobre Education no matter what (Educación, pase lo que pase), en la que se destacan los retos a los que se enfrentan los niños en contextos frágiles de todo el mundo cuando intentan volver a la educación, o permanecer en ella, y su capacidad de resistencia para lograr este objetivo.

UNICEF

Junto con la UE, UNICEF ayuda a los niños en situaciones de emergencia a acceder a una educación ininterrumpida, especialmente las niñas, los niños con discapacidad, los desplazados internos, los refugiados y los migrantes.

Los programas de UNICEF ayudan a los niños a desarrollar habilidades para hacer frente al trauma de la crisis, y les proporcionan espacios de aprendizaje seguros, adaptados a los niños y equipados con agua e instalaciones sanitarias. Su labor fomenta la capacidad mediante la formación de profesores, el suministro de material didáctico y el apoyo a los gobiernos para reducir el riesgo de desastres.

A través de su trabajo, UNICEF defiende firmemente el derecho del niño a la educación y a un entorno de aprendizaje protector, forjando alianzas a escala nacional y mundial para salvaguardar el aprendizaje de todos los niños. UNICEF también apoya a los gobiernos en la aplicación de la Declaración sobre Escuelas Seguras y las Directrices para la Protección de Escuelas y Universidades contra el Uso Militar durante Conflictos Armados.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India REACT-EU: España recibe 382,7 millones para luchar contra la COVID-19 y facilitar la transición verde y digital La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Foro Económico Mundial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India REACT-EU: España recibe 382,7 millones para luchar contra la COVID-19 y facilitar la transición verde y digital La Comisión aprueba el régimen español de 125 millones para ayudar a sectores del gas intensivo Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Foro Económico Mundial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies