• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia internacional de donantes en apoyo de la población de Turquía y Siria organizada por la Comisión Europea y la Presidencia Sueca del Consejo

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Conferencia internacional de donantes en apoyo de la población de Turquía y Siria organizada por la Comisión Europea y la Presidencia Sueca del Consejo

14 de marzo de 2023

La UE y sus Estados miembros tienen la intención de hacer una promesa sustancial de ayuda adicional, recuperación y reconstrucción en Turquía, así como ayuda adicional, recuperación y rehabilitación en Siria. La UE insta a otros socios internacionales y donantes mundiales a que demuestren su solidaridad con el pueblo de Turquía y Siria en estos tiempos difíciles movilizando compromisos acordes con la escala y magnitud de los daños.

Por ello, la Comisión Europea y la Presidencia sueca del Consejo de la UE acogerán el 20 de marzo en Bruselas una Conferencia Internacional de Donantes para ayudar a los afectados por los devastadores terremotos que se han producido recientemente en Turquía y Siria.

Copatrocinada por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y por el Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, en nombre de la Presidencia sueca del Consejo, y organizada en coordinación con las autoridades turcas, la Conferencia de Donantes estará abierta a los Estados miembros de la UE, a los países candidatos y candidatos potenciales, a los países vecinos y asociados, a los miembros del G20 -excepto Rusia-, a los Estados miembros de la Cooperación del Golfo, así como a las Naciones Unidas, a las organizaciones internacionales, a los agentes humanitarios y a las instituciones financieras internacionales y europeas.

«Seis semanas después de los devastadores terremotos de Turquía y Siria, nos unimos para apoyar a los supervivientes de esta tragedia. Nuestra solidaridad seguirá siendo tan fuerte como lo fue en las primeras horas después del terremoto. Los ciudadanos de Turquía y Siria deben saber que estamos con ellos a largo plazo. Invito a todas las naciones y a todos los donantes, públicos y privados, a contribuir y honrar la memoria de las vidas perdidas, el heroísmo de los primeros en responder y, lo que es más importante, a construir juntos un futuro mejor para los supervivientes.«

Presidenta Ursula von der Leyen

«Los terremotos de Turquía y Siria son una catástrofe de proporciones históricas. Me entristece la pérdida de vidas y hogares, y el sufrimiento humano. Las consecuencias son verdaderamente horrendas. Como Presidente del Consejo de la Unión Europea, Suecia hará todo lo que esté en su mano, junto con la UE y los socios internacionales, para ayudar a los afectados en las próximas fases de rehabilitación y recuperación temprana.»

Ulf Kristersson, Primer Ministro de Suecia.

Los preparativos de la Conferencia Internacional de Donantes están en marcha tras las conversaciones iniciales entre el Comisario de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, el Ministro sueco de Cooperación Internacional al Desarrollo y Comercio Exterior, Johan Forssell, y las autoridades turcas durante su reciente visita a Ankara.

Se espera que las invitaciones se envíen en breve.

Se abren puentes aéreos humanitarios organizados por la UE para los supervivientes del terremoto de Siria

Antecedentes

Tras los terremotos del 6 de febrero, la UE envió inmediatamente ayuda en forma de equipos médicos y de búsqueda y rescate, refugios y medicamentos a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. También asignamos rápidamente ayuda humanitaria a las personas afectadas en ambos países y movilizamos nuestras reservas de emergencia de la UE a través de la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria y RescEU.

En total, se han asignado cerca de 12 millones EUR de ayuda humanitaria de la UE para responder a las necesidades inmediatas de la población en Turquía, y se han movilizado inmediatamente unos 10 millones EUR para responder a las consecuencias inmediatas del terremoto en Siria.

A través del Mecanismo de Protección Civil de la UE (MCPU) se desplegaron 1 750 socorristas y 111 perros de búsqueda para apoyar las operaciones de búsqueda y rescate en Turquía. Los equipos de búsqueda y rescate desplegados a través del Mecanismo han rescatado varias vidas. 20 Estados miembros de la UE, entre ellos Suecia y Montenegro, han ofrecido millones de artículos, entre ellos equipos de refugio, calefactores, generadores, muebles, equipos médicos, kits de higiene, alimentos y ropa de abrigo para la población de Türkiye. Bélgica, Francia, Italia, España y Albania también han desplegado equipos médicos y Holanda ha ofrecido un avión de evacuación médica a través del Mecanismo. Han llegado al país 2.000 tiendas y 8.000 camas movilizadas a través de la reserva de rescEU alojada en Rumanía, mientras que 500 unidades de alojamiento de socorro equipadas con 2.500 camas han sido enviadas desde la reserva alojada en Suecia.

La UE está prestando ayuda a la población siria afectada por el terremoto, tanto en las zonas controladas por el Gobierno como en las no controladas. 6 vuelos organizados a través de la Capacidad Europea de Respuesta Humanitaria (EHRC) ya han transportado ayuda muy necesaria desde las reservas de la UE en Dubai y Brindisi tanto al noroeste de Siria como a las zonas controladas por el Gobierno. Se están entregando a los sirios necesitados tiendas de campaña preparadas para el invierno, calefactores, mantas y ropa de abrigo, kits de higiene, consumibles y equipos médicos, así como unidades médicas, camas de campaña y otros artículos de emergencia para las personas afectadas por el terremoto. Además, 16 países europeos han ofrecido ayuda en especie a la población siria a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. La ayuda se canaliza a través de los centros de Beirut y Gaziantep, donde expertos en protección civil de la UE ayudan a coordinar las donaciones recibidas. La plena coordinación de todos los agentes pertinentes será esencial a medida que avancemos.

La Conferencia Internacional de Donantes se celebrará paralelamente al Foro Humanitario Europeo, coorganizado los días 20 y 21 de marzo de 2023 por la Comisión Europea y la Presidencia sueca del Consejo. El Foro tendrá lugar en un contexto de necesidades humanitarias en fuerte aumento, realidades geopolíticas cambiantes y reducción del espacio humanitario. Proporcionará una plataforma para que los actores europeos y la comunidad internacional debatan los retos humanitarios actuales, incluido el déficit de financiación humanitaria y la necesidad de ampliar la base de donantes.

Además de la Conferencia Internacional de Donantes, la UE acogerá los días 14 y 15 de junio la VII Conferencia de Bruselas sobre el Futuro de Siria y la Región. El objetivo de la conferencia de junio será tanto centrar el compromiso internacional para una solución política al conflicto, como generar promesas de ayuda humanitaria para Siria y en apoyo de los refugiados sirios y sus comunidades de acogida en la región en general. La UE y sus Estados miembros han sido los principales donantes de ayuda a la población siria y de la región desde el inicio de la crisis en 2011.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Turquía terremotoTerremoto en Turquía y Siria: La UE envía equipos de búsqueda y rescate Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Turquía terremotoTerremoto en Turquía y Siria: La UE envía equipos de búsqueda y rescate


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


La UE y Turquía en el centro del debate del Pleno con los presidentes Michel y von der Leyen


La Comisión pide que se limiten los viajes esenciales desde la India

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies