• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea publica el paquete de procedimientos de infracción para España del mes de abril

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » La Comisión Europea publica el paquete de procedimientos de infracción para España del mes de abril

20 de abril de 2023

En su paquete habitual de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión Europea emprende acciones jurídicas contra diversos Estados miembros que no han cumplido las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la Unión. Estas decisiones, que abarcan distintos sectores y ámbitos de actuación de la Unión Europea, tienen por objeto velar por la correcta aplicación del Derecho de la Unión en beneficio de los ciudadanos y de las empresas.

bandera españa europa

A continuación, se presentan las principales decisiones adoptadas por la Comisión relativas a España, agrupadas por ámbitos de actuación. La Comisión va a archivar asimismo 135 asuntos que los Estados miembros afectados han resuelto sin que ella haya tenido que seguir adelante con el procedimiento.

Justicia
Dictamen motivado
Conciliación de la vida familiar y profesional: la Comisión pide a once países que transpongan plenamente las normas de la UE sobre conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores

La Comisión Europea ha decidido enviar un dictamen motivado a Bélgica (INFR(2022)0332), Chequia (INFR(2022)0346), Irlanda (INFR(2022)0370), Grecia (INFR(2022)0353), España (INFR(2022)0355), Francia (INFR(2022)0360), Croacia (INFR(2022)0362), Chipre (INFR(2022)0341), Luxemburgo (INFR(2022)0374), Austria (INFR(2022)0328) y Eslovenia (INFR(2022)0393) por no notificar las medidas nacionales por las que se transponen plenamente los derechos de la UE en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores (Directiva (UE) 2019/1158).

La Directiva tiene por objeto fomentar la participación igualitaria de hombres y mujeres en el mercado laboral, promoviendo el reparto equitativo de las responsabilidades familiares entre los progenitores. Garantiza que los padres tengan derecho a disfrutar de al menos diez días laborables de permiso de paternidad en torno al momento del nacimiento de un hijo. La Directiva también establece un mínimo de cuatro meses de permiso parental, con al menos dos de los cuatro meses remunerados e intransferibles de un progenitor a otro. Establece un permiso para cuidadores de cinco días laborables al año para los trabajadores que presten cuidados personales o ayuda a un familiar o a una persona que viva en el mismo hogar. Además, da a todos los cuidadores y progenitores que trabajen a cargo de niños de hasta ocho años el derecho a solicitar fórmulas de trabajo flexible. La fecha límite de transposición de la Directiva era el 2 de agosto de 2022. El 21 de septiembre de 2022, la Comisión envió cartas de emplazamiento a diecinueve Estados miembros por no haber comunicado las medidas de transposición de dicha Directiva. Tras analizar sus respuestas, la Comisión constató que la Directiva aún no se ha transpuesto plenamente en once Estados miembros, por lo que ha decidido dar otro paso en los procedimientos de infracción enviando un dictamen motivado a Bélgica, Chequia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Austria y Eslovenia. Dichos Estados miembros disponen ahora de dos meses para tomar las medidas necesarias para atenerse al dictamen motivado. De no hacerlo, la Comisión podría optar por llevarlos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se puede acceder en línea al comunicado completo de prensa aquí.

Fiscalidad y unión aduanera
Dictamen motivado
Fiscalidad: la Comisión pide a ESPAÑA que transponga las nuevas normas de la UE sobre impuestos especiales en relación con los pequeños productores y productores artesanales de alcohol

La Comisión ha decidido enviar un dictamen motivado a España (INFR(2022)0075) por no notificar las medidas de transposición de las nuevas normas de la Unión sobre la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas (Directiva (UE) 2020/1151). La Directiva establece un sistema de certificación a escala de la Unión para los pequeños productores y productores artesanales de alcohol, que facilita el acceso de estos a tipos reducidos de impuestos especiales en toda la Unión. El plazo que tenían los Estados miembros para transponer esta Directiva concluyó el 31 de diciembre de 2021. En enero de 2022, la Comisión envió cartas de emplazamiento a once Estados miembros, entre ellos España, porque no habían transpuesto la Directiva. Hasta la fecha, España no ha notificado ninguna medida de transposición a la Comisión y dispone ahora de dos meses para cumplir la obligación de transposición y notificarlo a la Comisión; de no hacerlo, esta podría optar por remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Estabilidad financiera, servicios financieros y unión de los mercados de capitales
Dictámenes motivados
La Comisión insta a ESPAÑA a transponer a la legislación nacional la Directiva sobre factores de sostenibilidad

La Comisión ha decidido enviar un dictamen motivado a España (INFR(2022)0356) por no notificar medidas de transposición a la legislación nacional de la Directiva sobre factores de sostenibilidad (Directiva (UE) 2021/1269). España no ha transpuesto la Directiva en el plazo que finalizó el 21 de agosto de 2022. La Directiva forma parte del Plan de Acción «Financiar el crecimiento sostenible» de la Comisión. Uno de los objetivos del plan es reorientar los flujos de capital hacia inversiones sostenibles a fin de alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo. La Directiva aclara la necesidad de que los factores de sostenibilidad y los objetivos relacionados con la sostenibilidad se tengan en cuenta en el proceso de gobernanza y control de los productos de las empresas de servicios de inversión que producen instrumentos financieros y sus distribuidores. España dispone ahora de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias; de no hacerlo, la Comisión podría optar por remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La Comisión Europea toma medidas contra España y otros Estados miembro para garantizar la transposición de las directivas de la UE

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 El Parlamento Europeo detecta tendencias preocupantes sobre Estado de derecho en cuestiones concretas que afectan a España, Grecia y Malta Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies