La Comisión ha iniciado dos investigaciones en profundidad en el marco del Reglamento sobre subvenciones extranjeras. Las investigaciones se refieren al papel potencialmente distorsionador del mercado de las subvenciones extranjeras concedidas a los licitadores en un procedimiento de contratación pública. La Comisión evaluará si los operadores económicos afectados se beneficiaron de una ventaja desleal para obtener contratos públicos en la UE.
Las investigaciones iniciadas siguen a las notificaciones presentadas, por una parte, por Enevo Group, incluida LONGi Solar Technologie GmbH, y, por otra, por Shanghai Electric UK Co. Ltd. y Shanghai Electric Hong Kong International Engineering Co. Ltd. El procedimiento público pertinente fue iniciado por un poder adjudicador rumano (Societatea PARC fotovoltaic ROVINARI EST S.A.) para el diseño, la construcción y la explotación de un parque fotovoltaico en Rumanía, con una potencia instalada de 110 MW. Este proyecto está financiado parcialmente por el Fondo de Modernización de la UE.
De conformidad con el Reglamento sobre subvenciones extranjeras, las empresas están obligadas a notificar sus licitaciones de contratación pública en la UE cuando el valor estimado del contrato supere los 250 millones EUR y cuando se concedió a la empresa al menos 4 millones EUR en contribuciones financieras extranjeras de al menos un tercer país en los tres años anteriores a la notificación.
Tras su examen preliminar de todas las observaciones, la Comisión consideró justificado abrir una investigación exhaustiva para dos licitadores, ya que hay indicios suficientes de que se han concedido a ambos subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.
Durante la investigación en profundidad, la Comisión seguirá evaluando las presuntas subvenciones extranjeras y obtendrá toda la información necesaria para determinar si pueden haber permitido a las empresas presentar una oferta indebidamente ventajosa en respuesta a una licitación. Esta oferta podría hacer que otras empresas que participen en el procedimiento de contratación pública pierdan potencialmente oportunidades de venta.
De conformidad con las disposiciones del Reglamento sobre subvenciones extranjeras, al final de su investigación exhaustiva, la Comisión puede i) aceptar compromisos propuestos por la empresa si subsanan de forma plena y efectiva la distorsión, ii) prohibir la adjudicación del contrato, o iii) emitir una decisión de no formular objeciones.
Ambos consorcios presentaron una notificación completa el 4 de marzo de 2024. La Comisión dispone ahora de 110 días laborables a partir de esa fecha para adoptar una decisión. La apertura de una investigación pormenorizada no prejuzga el resultado de la misma.
Empresas
El primer consorcio investigado está compuesto por Enevo Group y LONGi Solar Technologie GmbH. Enevo Group, líder del consorcio, es un proveedor de servicios de ingeniería y consultoría con sede en Rumanía. Longi Solar Technologie GmbH es una filial alemana de reciente creación, propiedad al 100 % y controlada en su totalidad por LONGi Green Energy Technology Co., Ltd, que es un importante proveedor de soluciones solares fotovoltaicas, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong. Tanto LONGi Solar Technologie GmbH como LONGi Green Energy Technology Co., Ltd. se dedican al desarrollo, fabricación y mantenimiento de obleas, células y módulos solares.
Hasta 1.700 M € de financiación del BEI para construir nuevas centrales solares en España, Italia y Portugal
|
El segundo consorcio investigado está compuesto por Shanghai Electric UK Co. Ltd. y Shanghai Electric Hong Kong International Engineering Co. Ltd. Las dos empresas son propiedad al 100 % y están bajo el control de Shanghai Electric Group Co. Ltd, una empresa estatal de la República Popular China. En última instancia, es propiedad y está bajo el control del Comité de Supervisión y Gestión de la Industria de propiedad estatal de Shanghai, una entidad de propiedad estatal subordinada al Gobierno Popular Central de China. Shanghai Electric UK Co., Ltd. y Shanghai Electric Hong Kong International Engineering Co., Ltd. son los principales proveedores mundiales de soluciones industriales de energía, fabricación e integración de la inteligencia digital. Prestan servicios de almacenamiento de energía eólica, solar e hidrógeno, así como un proceso integrado de generación, red, carga y almacenamiento.
Procedimiento previo
El Reglamento sobre subvenciones extranjeras comenzó a aplicarse el 12 de julio de 2023. Este nuevo conjunto de normas permite a la Comisión abordar las distorsiones causadas por las subvenciones extranjeras y, de este modo, permite a la UE garantizar unas condiciones de competencia equitativas para todas las empresas que operan en el mercado interior, al tiempo que se mantiene abierta al comercio y a la inversión.
En los últimos años, las subvenciones extranjeras parecen haber distorsionado el mercado interior de la UE, en particular al proporcionar a sus beneficiarios una ventaja desleal para adquirir empresas u obtener contratos públicos en la UE en detrimento de la competencia leal. El RSF aborda estas distorsiones y colma una laguna normativa. Proporciona a la UE nuevos instrumentos para abordar eficazmente las subvenciones extranjeras que causan distorsiones y socavan la igualdad de condiciones en el mercado interior, que se basa en una economía social de mercado competitiva.
El RSF introduce tres procedimientos:
- Dos procedimientos basados en la notificación para i) investigar las concentraciones, y ii) las ofertas en procedimientos de contratación pública que impliquen contribuciones financieras concedidas por gobiernos no pertenecientes a la UE. Las obligaciones de notificación se aplican a los operadores económicos desde el 12 de octubre de 2023.
- Un procedimiento de oficio para investigar todas las demás situaciones de mercado, en el que la Comisión puede iniciar una revisión por iniciativa propia.
La Comisión publicará una versión no confidencial de la Decisión de hoy, así como la futura decisión final, tras su adopción, en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta