• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea apuesta por el talento en las zonas rurales

Inicio » Noticias UE » La Comisión Europea apuesta por el talento en las zonas rurales

15 de febrero de 2023

La Comisión Europea tiene un compromiso activo con la preservación de las regiones rurales y con la lucha contra la despoblación.

área rural asturias

Iniciativas como el Observatorio Rural, el Pacto Rural, el Plan de Acción Rural de la UE o Regions of the UE pretenden dar a conocer el potencial de los ambientes rurales para desarrollarlos y reactivar la economía y atraer talento, algo también favorecido por el ´Mecanismo para el Impulso del Talento´ que intenta apoyar a zonas afectadas por la disminución de población mediante la formación, retención y atracción de más personas.

Las zonas rurales se popularizaron tras la pandemia, ya que los ciudadanos vieron una vía de escape al aislamiento en las grandes ciudades, ofreciendo también espacios más abiertos a la naturaleza. Desde entonces, la calidad de vida que ofrecen pueblos y pequeños municipios no ha parado de atraer a más y más habitantes. Por eso, el compromiso europeo reside en ofrecer las mejores condiciones a todos los jóvenes y familias para atraerlos a zonas rurales.

Ofrecer trabajo es el plato principal en el menú europeo en su trabajo a favor de las zonas rurales.

El patrimonio natural y cultural como motor del crecimiento rural sostenible

El potencial del mundo rural

El mundo rural tiene mucho que ofrecer. Te ponemos algunos ejemplos: Nazaret Mateos, la mejor agricultora sostenible en los Premios Ecológicos de la EU, y que apuesta por Paredes de Nava, un municipio palentino donde desarrolla EntreSetas, una empresa dedicada al cultivo de setas de manera ecológica. Otro ejemplo es Zorzano, del municipio riojano de Agoncillo, son los desarrolladores de Insupanel, un producto que permite reducir el coste en la calefacción de los hogares.

Europa da visibilidad a estas zonas con proyectos como ‘Las Plazas de Europa’ que permite convertir las plazas de pueblos de la geografía española como lo que siempre han sido: un gran punto de encuentro. Además, los distintos pueblos tienen la posibilidad de recibir información sobre cómo la Unión Europea se acerca a defender sus intereses y, en sentido inverso, con programas como ‘Construir Europa con las autoridades locales’, las pequeñas localidades pueden defenderlos en las instituciones europeas.

¿Qué ofrecen las zonas rurales?

El aumento de los servicios proporcionados por la Unión Europea y los gobiernos nacionales fomentan que ‘la vuelta’ al campo sea más cómoda. La que para muchos es mejor calidad de vida ha llamado la atención para numerosas mudanzas. Esto, complementado por una mayor facilidad en los transportes y la instalación de mejores redes de comunicación e Internet, ha permitido el teletrabajo, y que sean muchos los interesados en la vida en pequeños municipios por diversos motivos.

Rural proofing

A su vez, los pequeños pueblos también han llevado a cabo políticas para atraer población como ofertas de trabajo o alquileres a precios más bajos.

Regions of the UE

Si hay un órgano de la Unión Europea que vela especialmente por la representación de todas las regiones europeas es el Comité de las Regiones, donde se llevan a cabo políticas como ‘Regions of the EU’, que respeta las necesidades de los ciudadanos de todos los puntos de los países de la Unión Europea.

En el caso español son veintiuno los miembros políticos que acercan las preocupaciones de los pueblos de España a Europa. Este es el triunfo de la política europea que traslada sus competencias a los diferentes estados que, a su vez, las entregan a los distintos municipios. ¡Recuerda que el año 2024 traerá unas nuevas elecciones europeas!

Más información: Comisión Europea – Representación en España

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado Declaración de la Comisión sobre el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo Interior de la cabina de un avión iluminada por la luz del atardecerLa UE colabora con sus socios africanos en materia de migración: puesta en marcha de iniciativas del Equipo Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?


Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado


Declaración de la Comisión sobre el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo


Interior de la cabina de un avión iluminada por la luz del atardecerLa UE colabora con sus socios africanos en materia de migración: puesta en marcha de iniciativas del Equipo Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies