• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE colabora con sus socios africanos en materia de migración: puesta en marcha de iniciativas del Equipo Europa

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Demografía y Migración » La UE colabora con sus socios africanos en materia de migración: puesta en marcha de iniciativas del Equipo Europa

13 de diciembre de 2022

Interior de la cabina de un avión iluminada por la luz del atardecer

La UE y los socios africanos han puesto en marcha dos iniciativas del Equipo Europa centradas en las rutas migratorias del Atlántico y el Mediterráneo Occidental, y del Mediterráneo Central para facilitar los esfuerzos conjuntos de los Estados miembros y la UE para hacer frente a los retos en materia de migración a los que se enfrentan la UE y sus socios del norte de África debido al aumento de los flujos irregulares y a los abusos por parte de las redes de tráfico ilícito.  Las iniciativas contribuirán a la aplicación de la dimensión exterior del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo y combinarán las actividades de los Estados miembros con la cooperación y la coordinación a escala de la UE, con un planteamiento que abarque la ruta en su conjunto.

Un planteamiento de ruta en su conjunto para tratar la migración 

Ambas iniciativas reúnen a los países africanos y europeos de origen, tránsito y destino Creará nuevas oportunidades de coordinación con los países socios, los socios internacionales y las agencias pertinentes de las Naciones Unidas. La IEE de la ruta del Mediterráneo central apoyará la realización de operaciones de operaciones de gestión de la migración en el marco del plan de acción de la UE sobre el Mediterráneo Central.

Estas iniciativas prevén intensificar el trabajo conjunto en los cinco ámbitos prioritarios del Plan de Acción Conjunto de La Valeta, cuyo objetivo es apoyar a los socios africanos y europeos mediante la mejora de la gobernanza en materia de migración.

COP27: La Unión Europea firma una asociación estratégica con Namibia sobre materias primas sostenibles e hidrógeno renovable

 

 

  • Prevenir y combatir la migración irregular, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos: A lo largo del último año se ha avanzado mucho en el tratamiento de las cuestiones relativas a las llegadas irregulares, la trata de seres humanos y las redes de tráfico ilícito de personas. Sin embargo, los flujos irregulares siguen poniendo en peligro a los migrantes y planteando a la UE graves retos en materia de migración. La UE formulará y ejecutará un nuevo programa regional para luchar contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos en el norte de África. En julio, la Comisión puso en marcha las primeras asociaciones operativas contra el tráfico ilícito de personas con Marruecos y Níger, tras el plan de acción renovado de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes (2021-2025). Los mandatos de negociación de acuerdos sobre el estatuto de Frontex con Senegal y Mauritania son los primeros con países socios de África, y tienen por objeto apoyar la gestión de las fronteras, luchar contra el tráfico ilícito de migrantes y reducir la migración irregular en la ruta atlántica. Ya existe un acuerdo de trabajo entre Frontex y la misión de la política común de seguridad y defensa (PCSD) EUCAP Sahel Níger.   
  • Migración legal y movilidad: Las iniciativas del Equipo Europa ayudarán a los países socios a crear un entorno propicio para la creación y el fomento de vías de migración legal y movilidad. También pueden contribuir al fomento de asociaciones en materia de talentos. Entre dos y tres millones de nacionales de terceros países ya llegan legalmente a la UE cada año. El paquete sobre capacidades y talentos adoptado en abril de 2022 tiene por objeto satisfacer las necesidades del mercado laboral relacionadas con las tendencias demográficas actuales y la escasez de personal cualificado en la UE. El paquete comprende iniciativas jurídicas, operativas y políticas, tales como las asociaciones en materia de talentos. Estas últimas son planes de movilidad para el trabajo o la formación en todos los niveles de competencias, basados en una cooperación más amplia en materia de migración. Estamos trabajando en agilizar la puesta en práctica de estas asociaciones a medida, empezando por Marruecos, Túnez y Egipto. La reducción de la migración irregular allanará el camino hacia más vías legales.
  • Protección: Las iniciativas del Equipo Europa ayudarán a los países socios a garantizar la protección, la resiliencia y la autonomía, incluida la asistencia vital, en beneficio de los migrantes, los solicitantes de asilo y los refugiados. La UE es miembro activo de las plataformas regionales de apoyo puestas en marcha en el Foro Mundial sobre los Refugiados de 2019, que prestan apoyo político y financiero mediante ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo. El reasentamiento es parte integrante del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. El 66 % del Fondo Fiduciario de Emergencia para África se dedica a la protección de los migrantes y a su acceso a los servicios básicos. La UE ha puesto en marcha recientemente dos importantes acciones de protección de los migrantes en Egipto y Libia. La UE contribuye en gran medida a los esfuerzos mundiales de reasentamiento y se ha propuesto mantener este compromiso. El ejercicio de compromisos 2021-2022 dio lugar a casi 65 000 compromisos en total que combinaron el reasentamiento y, por primera vez, la admisión humanitaria. La UE dará prioridad a la ejecución del Programa regional de protección y desarrollo en el norte de África y Níger para reforzar la capacidad de protección de las instituciones nacionales a efectos de los mecanismos de registro, determinación del estatuto de refugiado y remisión, la acogida, las soluciones duraderas, y las normas, estrategias y procedimientos operativos.
  • Retorno, readmisión y reintegración: El retorno y la readmisión eficaces son un aspecto esencial de las relaciones en materia de gestión de la migración. La UE ha puesto en marcha importantes proyectos para promover los retornos voluntarios y la reintegración en el norte de África y en el África subsahariana. Además, la iniciativa conjunta UE-OIM de protección y reintegración de migrantes ha seguido satisfaciendo las necesidades de los migrantes bloqueados y vulnerables en los países africanos. Frontex apoyará las operaciones de retorno, así como las medidas de ayuda a la reintegración a través de la programación en materia de desarrollo, así como la apropiación y las capacidades nacionales de los países socios de origen en cooperación con organizaciones internacionales.
  • Migración y desarrollo: La cooperación al desarrollo de la UE tiene un impacto a medio y largo plazo a la hora de abordar las causas profundas estructurales de la migración irregular y los desplazamientos forzosos. Las medidas en ámbitos como la gobernanza, la prevención de conflictos y la mitigación del cambio climático, además del desarrollo socioeconómico, pueden tener consecuencias directas en la migración. Mediante la iniciativa Global Gateway, la UE está contribuyendo a reducir el déficit de inversión mundial, apoyando la recuperación económica mundial y acompañando a la doble transición ecológica y digital en los países socios.

Más información: Comisión Europea 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado Declaración de la Comisión sobre el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo barco navegando en el mar con el atardecerLa Comisión propone un plan de acción para afrontar los retos Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo


Digitalización de visados: se facilitan los viajes a la UE con visado


Declaración de la Comisión sobre el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo


barco navegando en el mar con el atardecerLa Comisión propone un plan de acción para afrontar los retos


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies