• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea aprueba el tercer pago a España de 6.000M € del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión Europea aprueba el tercer pago a España de 6.000M € del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

21 de febrero de 2023

Monedas de 1€ apiladas

La Comisión Europea ha aprobado una valoración preliminar positiva de la solicitud de España de pagar una subvención de 6.000 millones. EUR (prefinanciación neta) en el marco del instrumento principal de NextGenerationEU: Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

España presentó una solicitud de pago a la Comisión Europea el 11 de noviembre de 2022 basada en la consecución de los veinticuatro hitos y cinco objetivos establecidos en la Decisión de Ejecución del Consejo sobre la ejecución del tercer tramo, los hitos y objetivos alcanzados muestran de nuevo que se ha avanzado significativamente fue hecho. En la ejecución del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.

En términos de reformas, estas incluyen, por ejemplo, la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones para promover la infraestructura de redes de alta capacidad; reformas para acelerar la construcción de infraestructura de carga en estacionamientos; reformas a la ley concursal para mejorar la eficacia de los procedimientos concursales, sus atractivas reformas, legislación para combatir el fraude fiscal y la evasión fiscal, reforma del sistema autónomo de cotización a la seguridad social y revisión del actual sistema complementario de pensiones. Los hitos y objetivos también confirman el progreso de las inversiones, en particular en la producción de energía renovable en las comunidades locales, la digitalización y la promoción de servicios culturales, investigación, desarrollo e inversión para apoyar proyectos destinados a hacer que la industria automotriz sea más sostenible.

En anexo a su solicitud, las autoridades españolas presentaron documentación detallada y exhaustiva que demuestra el cumplimiento de los veinticuatro hitos y los cinco objetivos. Tal y como exige el Reglamento del MRR, España también ha confirmado que no se han revertido las medidas relacionadas con hitos y objetivos previamente cumplidos satisfactoriamente. Antes de presentar su evaluación preliminar positiva de la solicitud de pago, la Comisión ha evaluado exhaustivamente esta información.

Sobre la base de la documentación presentada por las autoridades españolas y de los controles realizados, la Comisión también ha llegado a la conclusión de que España ha seguido cumpliendo el hito 173. En el marco de la primera solicitud de pago, la Comisión y los Estados miembros consideraron que el hito 173 (creación de un sistema informático para supervisar y controlar el plan) se había cumplido satisfactoriamente. Para garantizar el cumplimiento continuado del hito 173 y sus obligaciones de auditoría y control contempladas en el convenio de financiación, España contrajo una serie de compromisos adicionales que ahora se consideran cumplidos satisfactoriamente.

NextGenerationEU: España solicita a la Comisión el pago de 6.000 millones de euros en subvenciones en el MRR

El plan de recuperación y resiliencia de España cubre una gama muy amplia de medidas de inversión y reforma, organizadas en treinta secciones temáticas. El programa contará con el apoyo de subvenciones de 69.500 millones de coronas danesas. EUR, de los cuales el 13% (9.000 millones EUR) ya se ha pagado a España en agosto de 2021 en concepto de prefinanciación. Además, el 27 de diciembre de 2021 se realizó el primer pago de 10.000 millones de euros a España. El 27 de junio de 2022 se realizó un segundo pago de 12.000 millones de euros a España.

Los pagos con cargo al MRR se basan en los resultados y dependen de que los Estados miembros efectúen las inversiones y reformas expuestas en sus planes de recuperación y resiliencia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Hoy celebro anunciar que España ha dado otro paso importante en su camino hacia la recuperación. Hemos evaluado que el país ha registrado avances suficientes para recibir su tercer pago con cargo a NextGenerationEU. Como siempre, los Estados miembros tendrán que refrendar nuestra evaluación. A continuación, España recibirá 6 000 millones de euros en subvenciones. Este importante paso demuestra el esfuerzo actual de España por impulsar sus transiciones ecológica y digital, por ejemplo, mediante el progreso en materia de energías renovables y la digitalización de los servicios y las infraestructuras fundamentales, además de su propia resiliencia social y económica. Por ejemplo, España ha mejorado su sistema de formación profesional y ha hecho que los procedimientos de insolvencia sean más rápidos y menos costosos. Doy la enhorabuena a España. Que siga trabajando así de bien, que la Comisión está de su lado».

Próximas etapas

La Comisión ha enviado ahora su evaluación preliminar positiva del cumplimiento por parte de España de los hitos y objetivos requeridos para este pago al Comité Económico y Financiero (CEF), pidiendo su dictamen. El dictamen del CEF, que debe emitirse en un plazo máximo de cuatro semanas, debe tenerse en cuenta en la evaluación de la Comisión. Tras el dictamen del CEF, la Comisión adoptará la decisión final sobre el pago de la contribución financiera, de conformidad con el procedimiento de examen, mediante un procedimiento de comité de comitología. Tras la adopción de la Decisión por la Comisión, podrá pagarse la suma a España.

La Comisión evaluará futuras solicitudes de pago de España en función del cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos indicados en la Decisión de Ejecución del Consejo, lo que reflejará los avances en la ejecución de las inversiones y las reformas.

Los importes pagados a los Estados miembros se publican en el cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia, que muestra los avances en la ejecución de los planes nacionales de recuperación y resiliencia.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus La Comisión autoriza la creación de una empresa en participación por Repsol y Telefónica La Comisión efectúa un segundo pago de 12.000 millones de euros a España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia bandera españa europaLa Comisión ha aprobado un régimen español por valor de 88,3 M € para apoyar la conectividad en las zonas rurales bandera españa europaPolítica de cohesión de la Unión: 37 300 millones EUR para España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


La Comisión autoriza la creación de una empresa en participación por Repsol y Telefónica


La Comisión efectúa un segundo pago de 12.000 millones de euros a España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia


bandera españa europaLa Comisión ha aprobado un régimen español por valor de 88,3 M € para apoyar la conectividad en las zonas rurales


bandera españa europaPolítica de cohesión de la Unión: 37 300 millones EUR para España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies