• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión crea un Grupo Director de Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y Gestión de Enfermedades no Transferibles

Inicio » Noticias UE » La Comisión crea un Grupo Director de Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y Gestión de Enfermedades no Transferibles

23 de julio de 2018

 

Para apoyar a los países en la consecución de los objetivos internacionales, la Comisión ha puesto en marcha un Grupo director sobre promoción de la salud, prevención de enfermedades y gestión de las enfermedades no transmisibles (el Grupo director sobre promoción y prevención, o SGPP por sus siglas en inglés). El pasado 17 de julio, la Comisión tomó esta decisión que establece a este grupo como un organismo especializado, que aporte una perspectiva amplia de la política de salud pública. Además, se podrán establecer subgrupos de trabajo para temas específicos durante periodos limitados de tiempo. De esta forma, los organismos especializados en enfermedades específicas ya existentes de la Comisión serán reemplazados por este Grupo Director.

El Grupo director toma posiciones sobre las acciones prioritarias que deben ejecutarse en todos los ámbitos de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades no transmisibles, como la lucha contra las desigualdades en materia de salud, la nutrición, la actividad física, la reducción de los daños relacionados con el consumo de tabaco y alcohol y el cribado, así como la gestión de las enfermedades no transmisibles, incluido el cáncer, la salud mental, las enfermedades raras, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y otras enfermedades y afecciones.

Objetivos

El objetivo de este Grupo Director es ayudar a los Estados Miembros a alcanzar las metas de desarrollo sostenible relacionadas con la salud y reducir la mortalidad prematura en casos de enfermedades no transferibles. Este grupo aconsejará a la Comisión sobre la elección de las mejores prácticas para usarlas como apoyo a su traslado y ampliación a nivel nacional y europeo usando los fondos del Programa de Salud de la UE u otros instrumentos financieros de la UE.

Métodos de Trabajo

Las actividades del Grupo director están destinadas a facilitar la aplicación de las mejores prácticas constatadas por los países de la UE, con el fin de garantizar la puesta en práctica de los hallazgos y conocimientos más avanzados.

Como parte del proceso, la Comisión presenta al Grupo director políticas y planteamientos de eficacia demostrada, seleccionados conforme a las prioridades nacionales y de la UE y basados en criteriosBuscar traducciones disponibles del enlace anterior consensuados. Los países de la UE indican cuáles de ellos están interesados en llevar a la práctica o en desarrollar. La Comisión determina entonces las mejores opciones para apoyar la aplicación de estas políticas, utilizando todos los instrumentos a su alcance.

El mandato proporciona información complementaria sobre el papel del SGPP y sus ámbitos de trabajo hasta el año 2020.

Recursos

El trabajo del Grupo director contará con el apoyo de recursos online sobre la promoción de la salud y la prevención y gestión de las enfermedades no transmisibles, como por ejemplo:

  • un portal de conocimientos sobre la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades
  • un centro de calidad de la asistencia sanitaria, previsto para principios de 2018
  • un portal de las mejores prácticas para su consulta e intercambio, que se pondrá en marcha en la primavera de 2018
  • una recopilación de documentos clave sobre atención integrada, que se publicará en la Plataforma de Política Sanitaria en 2018
  • un resumen de las opciones de financiación a través de los programas e iniciativas de la UE.

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Disruptores endocrinos


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson


Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson


El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies