• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión actúa para fomentar la transparencia en el sector del alquiler de alojamientos de corta duración

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » La Comisión actúa para fomentar la transparencia en el sector del alquiler de alojamientos de corta duración

8 de noviembre de 2022

La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento para aumentar la transparencia en el ámbito del alquiler de alojamientos de corta duración y ayudar a las autoridades públicas a garantizar un desarrollo equilibrado como elemento de la sostenibilidad del sector del turismo.

habitación de hotel

Si bien las reservas de alojamientos de corta duración ofrecen ventajas para anfitriones y turistas, pueden suscitar preocupación en ciertas comunidades locales que, por ejemplo, sufren escasez de viviendas asequibles. Las nuevas normas mejorarán la recogida y el intercambio de datos de los anfitriones y las plataformas en línea. Esto, a su vez, servirá de base para unas políticas locales eficaces y proporcionadas que permitan abordar los desafíos y las oportunidades del sector del alquiler de alojamientos de corta duración.

Las nuevas normas propuestas contribuirán a mejorar la transparencia sobre la identificación y la actividad de los anfitriones de este tipo de alojamientos y sobre las normas que deben cumplir, y también facilitarán el registro de dichos anfitriones. Además, abordarán la fragmentación actual en la forma en que las plataformas en línea comparten los datos y, en última instancia, ayudarán a prevenir los anuncios ilegales. En general, esto contribuirá a un ecosistema turístico más sostenible y apoyará su transición digital.

Prácticas en la European Travel Commission

Nuevos requisitos para el intercambio de datos sobre alquiler de alojamientos de corta duración

El nuevo marco propuesto:

  • armonizará los requisitos de registro para los anfitriones y las propiedades en alquiler de corta duración, cuando los introduzcan las autoridades nacionales: los sistemas de registro tendrán que estar íntegramente en línea y ser fáciles de usar.  Se deberá exigir un conjunto similar de datos pertinentes sobre los anfitriones y sus propiedades, a saber, «quién», «qué» y «dónde». Al completar el registro, los anfitriones deberán recibir un número de registro único;
  • establecerá normas claras para garantizar que los números de registro se muestran y se verifican: las plataformas en línea tendrán que facilitar que los anfitriones muestren los números de registro en ellas. También tendrán que verificar de forma aleatoria si los anfitriones se han registrado y si se muestran los números correctos. Las autoridades públicas tendrán la posibilidad de suspender números de registro y pedir a las plataformas que eliminen a los anfitriones que no cumplan las normas;

Apoyo de la UE al turismo

  • racionalizará el intercambio de datos entre las plataformas en línea y las autoridades públicas: las plataformas en línea tendrán que compartir con las autoridades públicas, una vez al mes y de forma automatizada, los datos sobre el número de noches alquiladas y de huéspedes. Se prevén posibilidades de notificación menos estrictas para las plataformas pequeñas y las microplataformas. Las autoridades públicas podrán recibir estos datos a través de «ventanillas únicas digitales» nacionales, lo que permitirá orientar mejor la elaboración de políticas;
  • permitirá reutilizar los datos, en forma agregada: los datos generados con arreglo a esta propuesta contribuirán, en forma agregada, a las estadísticas de turismo elaboradas por Eurostat y se incorporarán al próximo espacio europeo de datos para el turismo. Esta información apoyará el desarrollo de servicios innovadores relacionados con el turismo;
  • establecerá un marco eficaz de aplicación: los Estados miembros supervisarán la aplicación de este marco de transparencia y establecerán las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento de las obligaciones del Reglamento.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas El mercado de moluscos bivalvos se reanuda entre la UE y EEUU La UE y EE.UU. refuerzan la coordinación del control de las exportaciones a Rusia Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas


El mercado de moluscos bivalvos se reanuda entre la UE y EEUU


La UE y EE.UU. refuerzan la coordinación del control de las exportaciones a Rusia


Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies