La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento para aumentar la transparencia en el ámbito del alquiler de alojamientos de corta duración y ayudar a las autoridades públicas a garantizar un desarrollo equilibrado como elemento de la sostenibilidad del sector del turismo.
Si bien las reservas de alojamientos de corta duración ofrecen ventajas para anfitriones y turistas, pueden suscitar preocupación en ciertas comunidades locales que, por ejemplo, sufren escasez de viviendas asequibles. Las nuevas normas mejorarán la recogida y el intercambio de datos de los anfitriones y las plataformas en línea. Esto, a su vez, servirá de base para unas políticas locales eficaces y proporcionadas que permitan abordar los desafíos y las oportunidades del sector del alquiler de alojamientos de corta duración.
Las nuevas normas propuestas contribuirán a mejorar la transparencia sobre la identificación y la actividad de los anfitriones de este tipo de alojamientos y sobre las normas que deben cumplir, y también facilitarán el registro de dichos anfitriones. Además, abordarán la fragmentación actual en la forma en que las plataformas en línea comparten los datos y, en última instancia, ayudarán a prevenir los anuncios ilegales. En general, esto contribuirá a un ecosistema turístico más sostenible y apoyará su transición digital.
Prácticas en la European Travel Commission
|
Nuevos requisitos para el intercambio de datos sobre alquiler de alojamientos de corta duración
El nuevo marco propuesto:
- armonizará los requisitos de registro para los anfitriones y las propiedades en alquiler de corta duración, cuando los introduzcan las autoridades nacionales: los sistemas de registro tendrán que estar íntegramente en línea y ser fáciles de usar. Se deberá exigir un conjunto similar de datos pertinentes sobre los anfitriones y sus propiedades, a saber, «quién», «qué» y «dónde». Al completar el registro, los anfitriones deberán recibir un número de registro único;
- establecerá normas claras para garantizar que los números de registro se muestran y se verifican: las plataformas en línea tendrán que facilitar que los anfitriones muestren los números de registro en ellas. También tendrán que verificar de forma aleatoria si los anfitriones se han registrado y si se muestran los números correctos. Las autoridades públicas tendrán la posibilidad de suspender números de registro y pedir a las plataformas que eliminen a los anfitriones que no cumplan las normas;
Apoyo de la UE al turismo
|
- racionalizará el intercambio de datos entre las plataformas en línea y las autoridades públicas: las plataformas en línea tendrán que compartir con las autoridades públicas, una vez al mes y de forma automatizada, los datos sobre el número de noches alquiladas y de huéspedes. Se prevén posibilidades de notificación menos estrictas para las plataformas pequeñas y las microplataformas. Las autoridades públicas podrán recibir estos datos a través de «ventanillas únicas digitales» nacionales, lo que permitirá orientar mejor la elaboración de políticas;
- permitirá reutilizar los datos, en forma agregada: los datos generados con arreglo a esta propuesta contribuirán, en forma agregada, a las estadísticas de turismo elaboradas por Eurostat y se incorporarán al próximo espacio europeo de datos para el turismo. Esta información apoyará el desarrollo de servicios innovadores relacionados con el turismo;
- establecerá un marco eficaz de aplicación: los Estados miembros supervisarán la aplicación de este marco de transparencia y establecerán las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento de las obligaciones del Reglamento.
Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea
Deja una respuesta