• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La asociación entre los fármacos hipocolesterolemiantes y la mejora de las bacterias intestinales en personas con obesidad

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » La asociación entre los fármacos hipocolesterolemiantes y la mejora de las bacterias intestinales en personas con obesidad

12 de junio de 2020

Según un nuevo estudio, se ha identificado a las estatinas, una clase de fármacos recetada habitualmente para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, como terapia potencial para modular la microbiota.

El microbioma, el material genético de todos los microorganismos que viven en el cuerpo humano, es esencial para el desarrollo, la inmunidad y la nutrición. Las enfermedades cardiometabólicas (ECM) como las enfermedades cardíacas y los trastornos metabólicos (por ejemplo, la obesidad y la diabetes) están asociados con un microbioma disfuncional.

Los estudios en este campo se han intensificado en los últimos años. El microbioma intestinal, que es el material genético de la microbiota intestinal compuesto por microorganismos complejos (bacterias, hongos y virus) presentes en el tracto gastrointestinal, ha llamado especialmente la atención en relación a las ECM. Además, se sabe que existe una asociación entre el uso de algunos medicamentos, como los neutralizadores de la acidez, y la alteración de la comunidades microbianas intestinales.

Con el apoyo parcial del proyecto METACARDIS financiado con fondos europeos, un equipo de científicos ha estudiado las bacterias intestinales en una muestra de 900 participantes de Dinamarca, Alemania y Francia. Los investigadores han publicado sus hallazgos en la revista «Nature», donde identificaron las estatinas – una clase de fármacos hipocolesterolemiantes recetados habitualmente – como terapia potencial para modular la microbiota. Una nota de prensa de la Universidad de Copenhague, socia del proyecto METACARDIS, afirma: «Se había demostrado previamente que la microbiota intestinal en personas con obesidad era diferente de la que tenían los sujetos no obesos con una diversidad bacteriana escasa, un relativo agotamiento de las bacterias que fomentan la salud y las bacterias restantes dominadas por la inflamación». Como señala la misma nota de prensa:

«han identificado un grupo de bacterias llamado enterotipo Bact2, hallado en el 4 % de las personas delgadas y con sobrepeso, pero en el 18 % de las personas con obesidad que no tomaban estatinas, un grupo de fármacos hipocolesterolemiantes. […] Sin embargo, en otros participantes con obesidad del estudio tratados con estatinas, la prevalencia del enterotipo Bact2 nocivo fue significativamente inferior (6 %) que en sus homólogos no tratados con estatinas (18 %) – comparable a los niveles observados en los participantes sin obesidad (4 %). La misma tendencia fue validada en un estudio flamenco con una muestra de 2 000 participantes».

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19 El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19 El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Representación de España en la Unión EuropeaEl Presidente Michel y la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE al brote de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19


El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus


Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19


El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus


Representación de España en la Unión EuropeaEl Presidente Michel y la Presidenta von der Leyen sobre la respuesta de la UE al brote de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies