• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Agenda Europea de Migración: la UE debe mantener los avances registrados en los cuatro últimos años

Inicio » Noticias UE » La Agenda Europea de Migración: la UE debe mantener los avances registrados en los cuatro últimos años

11 de marzo de 2019

En vísperas del Consejo Europeo de marzo, la Comisión hace balance hoy de los avances registrados a lo largo de los cuatro últimos años y expone las medidas que siguen siendo necesarias para hacer frente a los retos actuales y futuros en materia de migración.

Ante la crisis de refugiados más grave que ha sufrido el mundo desde la Segunda Guerra Mundial, la UE ha introducido cambios profundos en la gestión de la migración y la protección de las fronteras. La UE ha ofrecido protección y apoyo a millones de personas, ha salvado vidas, ha desmantelado redes de tráfico ilícito de personas y ha hecho disminuir las llegadas irregulares en Europa a su nivel más bajo en los cinco últimos años. No obstante, es necesario trabajar más para que la política de migración de la UE esté realmente preparada para el futuro, teniendo en cuenta un contexto geopolítico en constante evolución y el continuo aumento de la presión migratoria a escala mundial (véase la ficha informativa).

Durante tres años consecutivos, las cifras de llegadas han disminuido constantemente, y los niveles actuales son solo un 10 % de los niveles máximos alcanzados en 2015. En 2018, se detectaron alrededor de 150 000 cruces irregulares en las fronteras exteriores de la UE. Sin embargo, el hecho de que se haya reducido el número de llegadas irregulares no es una garantía para el futuro, habida cuenta del probable mantenimiento de la presión migratoria. Por lo tanto, es esencial aplicar un planteamiento global en materia de gestión de la migración y protección de las fronteras.

Es necesario adoptar medidas inmediatamente

Las cuestiones más acuciantes que requieren nuevos esfuerzos son las siguientes:

  • Ruta del Mediterráneo occidental:Debe intensificarse aún más el apoyo a Marruecos
  • Ruta del Mediterráneo central: mejora de las penosas condiciones en Libia
  • Ruta del Mediterráneo oriental: gestión de la migración en Grecia
  • Mecanismos temporales de desembarco

En materia de migración es indispensable un planteamiento global que fomente las acciones en colaboración con los socios de fuera de la UE, en las fronteras exteriores y dentro de la UE. No basta con centrarse únicamente en las cuestiones más apremiantes. La situación requiere una actuación constante y decidida en relación con todo el planteamiento y en cada uno de los cuatro pilares de la Agenda Europea de Migración.

  1. Tratamiento de los factores que impulsan la migración irregular:
  • Con cargo al Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África
  • La lucha contra las redes de tráfico ilícito
  • Para aumentarlos retornos y las readmisiones
  • Además, el Parlamento Europeo y el Consejo deben adoptar rápidamente la propuesta de la Comisión sobre el retorno
  1. Refuerzo de la gestión de fronteras:La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas creada en 2016.
  2. Protección y asilo.
  3. Migración legal e integración.

Más información

Noticia completa

Informe sobre la aplicación de la Agenda Europea de Migración

Ficha informativa: Un cambio profundo en la gestión de la migración y la seguridad de las fronteras: cronología

Ficha informativa: Los hechos importan: refutando los mitos sobre la migración

Ficha informativa: Migración: es necesario adoptar medidas inmediatamente.

Ficha informativa:Acciones de la UE a lo largo de la ruta del Mediterráneo occidental

Ficha informativa:Acciones de la UE a lo largo de la ruta del Mediterráneo central

Publicaciones relacionadas:

Niños migrantes [lo que Europa hace por ti] El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina Gestionando la migración Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Niños migrantes [lo que Europa hace por ti]


El compromiso de la UE en materia de cooperación al desarrollo se reafirma: Afganistán, Yemen e Iraq


La UE proporciona ayuda humanitaria para refugiados y migrantes en Bosnia y Herzegovina


Gestionando la migración


Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies