• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Gestionando la migración

Inicio » Noticias UE » Gestionando la migración

7 de diciembre de 2018

La Comisión pide a los Estados miembros y al Parlamento Europeo que consoliden los importantes avances logrados al adoptar las propuestas de reforma pendientes.

La Comisión pide que se detenga la reforma del asilo

El enfoque integral de la UE en materia de migración está dando resultados en todos los frentes: una cooperación más profunda con los países socios; fronteras exteriores mejor protegidas; y herramientas más eficaces para gestionar la migración dentro de la UE. Con las llegadas irregulares a los niveles previos a la crisis, ahora es el momento de abordar las debilidades restantes. El trabajo debe continuar a nivel operativo, tanto externa como internamente, y los Estados miembros y el Parlamento Europeo deben completar rápidamente la reforma de asilo de la UE y, en particular, adoptar las 5 propuestas donde existe un amplio acuerdo político antes de las elecciones parlamentarias europeas del próximo año.

Dimensión externa: asociaciones que entregan

A través del enfoque “todo el camino”,  la UE y sus Estados miembros han logrado importantes avances en la prevención de la migración irregular y la lucha contra el tráfico de migrantes. A lo largo de la ruta del Mediterráneo oriental, las llegadas se redujeron en un 97% después de la Declaración UE-Turquía y hoy siguen siendo un 90% menos que en el pico de 2015. A lo largo de la ruta del Mediterráneo central (ver hoja informativa), los flujos irregulares se han reducido en un 80%. Cerca de 34,000 personas recibieron asistencia para regresar voluntariamente a sus países de origen desde Libia y Níger, mientras que más de 2,000 personas han sido evacuadas de Libia en vista de un mayor reasentamiento.

Gestión de fronteras más fuerte

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas es el núcleo del trabajo de la UE para ayudar a los Estados miembros a proteger las fronteras exteriores. En septiembre, la Comisión propuso reforzar aún más la Guardia Europea de Fronteras y Costas y equipar a la Agencia con un cuerpo permanente de 10.000 guardias de fronteras para garantizar que los Estados miembros puedan contar con el apoyo operativo completo de la UE en todo momento.

Medidas internas: Completar la reforma de las normas de asilo de la UE.

Si bien todavía es necesario llegar a un acuerdo sobre algunos elementos de la reforma de la UE en materia de asilo, en general se han logrado avances significativos, con 5 de las 7 propuestas iniciales de la Comisión listas para su adopción (Reglamento de Clasificación, Directiva de Condiciones de Recepción, Reglamento de la Agencia Europea de Asilo, Reglamento Eurodac, Unión). Reglamento marco de reasentamiento). Si bien forman parte de una reforma más amplia, cada propuesta individual tiene un beneficio claro por sí mismo y una rápida adopción de cada una de ellas haría una clara diferencia en el terreno. En lo que respecta al Reglamento sobre el procedimiento de asilo, el Consejo debería adoptar su posición negociadora antes de fin de año y comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo. Ahora también se debe encontrar un camino a seguir en el Reglamento de Dublín, un elemento indispensable de un sistema de asilo preparado para el futuro. La Comisión se compromete a trabajar para lograr un compromiso que garantice la solidaridad y el apoyo plenos para los Estados miembros que están bajo presión, al tiempo que evita los movimientos secundarios y el abuso del sistema. Sobre la base de la experiencia adquirida con soluciones ad hoc durante el verano, los arreglos temporales que anticipan los elementos centrales de un futuro Reglamento de Dublín podrían establecerse a partir de ahora, para servir de puente hasta que el nuevo reglamento de Dublín entre en vigor.

Más información

Central Mediterranean Route

REFORMING THE COMMON EUROPEAN ASYLUM SYSTEM: WHAT THE INDIVIDUAL REFORMS WOULD CHANGE AND WHY WE NEED THEM NOW

Qalification Regulation

Reception Conditions Directive

European Asylum Agency Regulation

Eurodac Regulation

Union Resettlement Framework 

Managing Migration in all its aspects

Eurobarometer on Schengen

MEMO:  The Global Compact on Migration – Questions and Answers

Foto: REUTERS Yannis Behrakis TPX IMAGES OF THE DAY

Publicaciones relacionadas:

Estado de la Unión 2018: La Comisión propone nuevas normas para retirar contenido terrorista de la web El Parlamento quiere congelar y confiscar más rápido los ingresos de actividades delictivas FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania Mejoras en el Sistema de Información de Schengen EU Protects: Conoce a los héroes anónimos de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Estado de la Unión 2018: La Comisión propone nuevas normas para retirar contenido terrorista de la web El Parlamento quiere congelar y confiscar más rápido los ingresos de actividades delictivas FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania Mejoras en el Sistema de Información de Schengen EU Protects: Conoce a los héroes anónimos de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies