• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La adaptación al cambio climático: clave para el futuro de las importaciones agrícolas de la UE

Inicio » Noticias UE » La adaptación al cambio climático: clave para el futuro de las importaciones agrícolas de la UE

25/02/2021

Según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), entre las medidas clave que la Unión Europea (UE) puede adoptar para reducir los efectos del cambio climático en el comercio agrícola se encuentra aumentar el apoyo de la UE a la adaptación internacional, junto con la diversificación del comercio.

Se prevé que el cambio climático afecte a la agricultura en Europa y en todo el mundo, alterando las condiciones de cultivo, los patrones de producción y los rendimientos, con repercusiones en los precios, el comercio y los mercados regionales, según el informe de la AEMA «Impactos del cambio climático global y el suministro de productos agrícolas a Europa».

El análisis, basado en un estudio encargado por la AEMA, aborda las principales repercusiones de los efectos del cambio climático en el comercio agrícola europeo. El estudio combina información sobre los impactos del cambio climático global en la producción agrícola con información sobre el perfil de importación de la UE y pruebas sobre la vulnerabilidad al cambio climático de los países de origen de los productos.

Los riesgos asociados al cambio climático se reflejan en todos los elementos del sector agrícola, desde la producción, las infraestructuras y el comercio hasta las finanzas.

Mientras que Europa es mayoritariamente autosuficiente en cuanto a cereales y hortalizas, su dependencia de la importación de productos tropicales como el cacao en grano o el aceite de palma, y de productos básicos como la soja utilizada para la alimentación animal, la hacen vulnerable a los impactos del cambio climático en el exterior.

La apertura del comercio con más países centrados en la protección del medio ambiente en sus políticas agrícolas y la diversificación de las importaciones podrían reducir el riesgo de interrupciones del suministro. Las políticas para reducir la demanda de productos asociados con altas presiones ambientales también serían beneficiosas en este sentido.

Además, habría que reforzar la capacidad de adaptación de los países productores con el apoyo de la UE, como se anuncia en el proyecto de la Comisión Europea sobre la próxima estrategia de adaptación de la UE.

Más información

Noticia completa

Informe

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020 Iniciativa Europea sobre polinizadores Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras Nuevas herramientas mejoran la gestión del agua y los nutrientes de las explotaciones agrícolas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Disruptores endocrinos Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020 Iniciativa Europea sobre polinizadores Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras Nuevas herramientas mejoran la gestión del agua y los nutrientes de las explotaciones agrícolas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.