CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
El tema de los beneficios múltiples en la eficiencia energética se ha explorado en diferentes contextos en los últimos años y está ganando lentamente impulso. Los responsables políticos consideran cada vez más los beneficios múltiples, como la creación de empleo, la reducción de la pobreza energética, la salud pública y la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, estos beneficios todavía no forman parte de las rutinas de financiación y de toma de decisiones de inversión de las instituciones financieras. Otros beneficios relevantes para los responsables de la inversión, ya que están directamente relacionados con el activo (como la mejora del confort, el aumento del valor de la propiedad, la salud de los habitantes/usuarios), no suelen tenerse en cuenta en la toma de decisiones
[Leer Más]Dado que la lucha contra el cambio climático implica cada vez más el despliegue de soluciones a todos los niveles y la participación de los ciudadanos, las ciudades están bien situadas para mostrar su liderazgo en la transición hacia la energía limpia. Pueden lograr importantes beneficios mediante la adopción temprana de políticas destinadas a lograr la neutralidad climática.
[Leer Más]La fijación de precios coopetitivos para el valor de la innovación (CPIV) pretende abordar la siguiente cuestión clave, relativa a la asociación para la innovación (PI): ¿cómo podría considerarse que el precio final de una PI está libre de ayudas estatales? Para alcanzar este objetivo, la Unión Europea ha establecido tres tipos de normas: Requisitos de transparencia sobre los costes, Requisitos de competitividad sobre el precio y Requisitos sobre el reparto de los DPI y otros resultados.
[Leer Más]El Informe sobre la situación y las tendencias del terrorismo (TE-SAT) 2022 de la Unión Europea (UE) ofrece un panorama de la situación del terrorismo en 2021. El TE-SAT 2022 presenta las cifras, los principales acontecimientos y las tendencias relativas a la situación del terrorismo en la UE, sobre la base de datos cualitativos y cuantitativos verificados proporcionados por los Estados miembros sobre atentados terroristas, detenciones y decisiones judiciales dictadas por delitos de terrorismo. Los socios de Europol también proporcionaron valiosa información cualitativa y evaluaciones que enriquecen las conclusiones del informe, con el fin de reflexionar sobre los acontecimientos más allá de la UE que afectan a la seguridad de la UE y de sus ciudadanos. El informe también incluye información sobre condenas y absoluciones por delitos de terrorismo proporcionada por Eurojust y basada en datos compartidos por los Estados miembros.
[Leer Más]La política de asociaciones internacionales y de desarrollo de la UE se ajusta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que proporciona un marco de actuación y una visión compartida para que los Estados miembros ayuden a los países socios. La erradicación de la pobreza es el centro de esta visión compartida, pero también abarca los aspectos económicos, sociales y medioambientales del desarrollo sostenible, y conecta con otros ámbitos políticos como la paz, la seguridad y la migración. Esta encuesta es la continuación de una serie de encuestas anteriores sobre este tema, incluidas las realizadas anualmente desde 2009
[Leer Más]La Encuesta sobre Préstamos Bancarios CESEE es un instrumento único desarrollado en el contexto de la Iniciativa de Viena para supervisar las actividades bancarias transfronterizas y el desapalancamiento en Europa Central, Oriental y Sudoriental. Sirve para comprender mejor los determinantes/limitaciones que influyen en el crecimiento del crédito en la región y para obtener información prospectiva sobre las estrategias de los bancos transfronterizos y las expectativas del mercado respecto a las condiciones financieras locales. Este informe presenta los resultados de la encuesta del BEI sobre préstamos bancarios en la CESE a nivel regional y por países.
[Leer Más]