CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Ciencia, Energía, Inteligencia Artificial, Patentes, Salud, Robótica, Tecnología de la Información y la Comunicación. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Investigación
Este estudio, encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión de Peticiones (PETI), analiza los límites legales de la discrecionalidad de la Comisión a la hora de decidir iniciar, o no, un procedimiento de infracción, especialmente en respuesta a una petición. Además, evalúa cómo la Comisión utiliza esta discrecionalidad en la práctica, y formula recomendaciones para mejorar la colaboración política entre el Parlamento Europeo y la Comisión, en interés de los ciudadanos de la UE.
[Leer Más]El Banco Central Europeo (BCE) se complace en presentar esta recopilación digital actualizada de los actos jurídicos de la Unión en materia de supervisión bancaria. La compilación digital contiene actos jurídicos sobre supervisión bancaria centrados principalmente en los actos que el BCE ha adoptado desde la creación del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) en 2014. La compilación consta de tres volúmenes. Los fundamentos del MUS se incluyen en el volumen I.
[Leer Más]Este documento ofrece una evaluación preliminar de la contribución de los PRR nacionales al pilar de la «Transición Verde», centrándose en el tema de la «movilidad sostenible». Basándose en el análisis de cinco medidas, llega a la conclusión de que, si bien las medidas son en general coherentes y equilibradas, su «impacto duradero» no está suficientemente garantizado. Además, los hitos y objetivos de las medidas no ofrecen garantías suficientes de que se cumplan los objetivos del DRR. Por último, se identificaron varios ámbitos de la política de transporte sostenible que merecen más atención en la política de la UE. Este documento ha sido facilitado por la Unidad de Apoyo a la Gobernanza Económica a petición de la Comisión ECON.
[Leer Más]Este resumen de una página ofrece una visión general de las principales recomendaciones políticas formuladas por el Grupo de Asesores Científicos Principales en su Dictamen científico Gestión estratégica de crisis en la UE y está dirigido a los ciudadanos de la UE. Mejorar la gestión de crisis en la UE se ha convertido en una cuestión esencial para proteger y mejorar el bienestar presente y futuro de los ciudadanos. Los asesores científicos definen la crisis como un choque intenso o una amenaza inminente que tienen repercusiones graves y de gran alcance y requieren una respuesta urgente. Las recomendaciones, aplicables a una amplia gama de amenazas y crisis -por ejemplo, las relacionadas con la salud, el clima, el medio ambiente, la socioeconomía o la seguridad civil-, se apoyan en estudios de casos.
[Leer Más]ERM®-BF445a y ERM®-BF445b son materiales de matriz certificados para la fracción de masa de maíz DP23211 (identificador único DP-Ø23211-2), producidos en el ámbito de la acreditación ISO 17034 [1] y de conformidad con la Guía ISO 35:2017 [2]. Las semillas de maíz modificado genéticamente (MG) del evento DP23211 y las semillas de una variedad de maíz no MG se molieron, tamizaron y secaron para obtener polvos de semillas MG y no MG. Los MRC se presentan en viales de vidrio que contienen al menos 1 g de polvo de maíz seco, que se sellaron bajo una atmósfera de argón. Se cuantificó la pureza de las semillas de maíz no MG y MG y de los respectivos polvos de maíz.
[Leer Más]Este informe presenta los aspectos técnicos de la campaña de pruebas experimentales correspondientes al proyecto «CATCH – Caracterización de materiales compuestos de cinta automatizada a altas velocidades de deformación», cuya propuesta fue revisada y seleccionada con éxito en el marco del programa de acceso abierto a las infraestructuras de investigación del CCI. La investigación llevada a cabo se refiere a la investigación del comportamiento mecánico a la tracción, a altas velocidades de deformación, de una serie de materiales compuestos avanzados con una estructura de laminados entrelazados de cinta. Los especímenes fueron proporcionados parcialmente por el equipo de usuarios (los materiales compuestos) y ensamblados con las piezas metálicas adecuadas en el CCI.
[Leer Más]