• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Informe sobre emisiones de aviación y transporte marítimo

Inicio » Noticias UE » Informe sobre emisiones de aviación y transporte marítimo

16 de diciembre de 2019

Las emisiones de la aviación internacional se han multiplicado más del doble en las últimas dos décadas. 

Vista del ala de un avión desde una ventanilla

Aunque la aviación internacional y el transporte marítimo representan cada uno menos del 3,5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE, han sido las fuentes de emisiones que contribuyen al cambio climático que más rápido han crecido.

Esto se debe principalmente al crecimiento récord del tráfico, impulsado por el aumento del número de pasajeros y el volumen comercial. Estos sectores se incluyeron recientemente en los esfuerzos para reducir las emisiones de efecto invernadero, tanto a nivel europeo como global.

En una resolución adoptada antes de la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP25) en Madrid, el Parlamento Europeo pidió más ambición para reducir las emisiones de la aviación y el transporte marítimo, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de las medidas basadas en el mercado destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero de más rápido crecimiento

Las emisiones de la aviación internacional y el transporte marítimo han crecido casi un 130% y un 32% respectivamente en las últimas dos décadas. Este fue el crecimiento más rápido en todo el sector del transporte, el único sector en el que las emisiones han aumentado desde 1990. Y  han sido impulsadas en gran medida por el crecimiento del tráfico. El número de pasajeros aéreos en la UE se ha triplicado desde 1993, y el volumen del comercio marítimo internacional también ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas.

A pesar de las mejoras en el consumo de combustible, se espera que las emisiones de los aviones en 2050 sean de 7 a 10 veces mayores que los niveles de 1990, mientras que se calcula que las emisiones de los barcos aumentarán entre un 50% y un 250%.

Las crecientes preocupaciones medioambientales podrían hacer que más personas presten atención a la huella de carbono de su modo de transporte. Aunque hasta ahora, poco más de una de cada diez personas dicen que lo hacen, según la encuesta del Eurobarómetro.

Próximos pasos

La UE ha tomado medidas para reducir las emisiones de la aviación a través de su Sistema de Comercio de Emisiones. Además, el Parlamento quiere incluir el sector marítimo en este sistema. Actualmente, según las normas de la UE y globales, los propietarios de grandes buques están obligados a proporcionar información sobre las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de sus buques.

La UE también está trabajando con la Organización de Aviación Civil Internacional para implementar una medida global basada en el mercado por la cual las aerolíneas podrían compensar sus emisiones mediante la inversión en proyectos verdes, por ejemplo, plantar árboles.

Más información

Noticia completa

Ficha informativa Emisiones de transporte en 2017

Ficha informativa Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero por sector

Ficha informativa Número de pasajeros aéreos en la UE

European Aviation Environmental Report 2019

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies