• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Repercusiones del aumento de casos de COVID-19 en China en la situación epidemiológica de la UE y el EEE

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Repercusiones del aumento de casos de COVID-19 en China en la situación epidemiológica de la UE y el EEE

11 de enero de 2023

El número de casos de COVID-19 ha alcanzado una cifra récord en China continental, con un máximo el 2 de diciembre de 2022. En las últimas tres semanas, la incidencia ha disminuido, probablemente también debido a que se ha realizado un menor número de pruebas, lo que ha dado lugar a que se detecten menos infecciones.

Barrio de la ciudad de Shanghai en China

El ECDC, junto con los Estados miembros de la UE/EEE y la Comisión Europea, ha incrementado sus actividades de seguimiento y revisará las evaluaciones de riesgo y ajustará las acciones en caso necesario. El ECDC está trabajando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS)/Europa y la OMS/Sede Central y está en contacto regular con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC de China) y los principales CDC a nivel mundial.

El ECDC sigue vigilando e informando de forma rutinaria sobre las amenazas de variantes emergentes del SRAS-CoV-2 a través de su Grupo de Trabajo de Análisis Estratégico de Variantes en Europa (SAVE), donde se seguirán evaluando las variantes y las tendencias epidemiológicas en los países vecinos de China, así como en la UE/EEE.

El número de casos de COVID-19 ha alcanzado una cifra récord en China continental, con un máximo el 2 de diciembre de 2022. En las últimas tres semanas, la incidencia ha disminuido, probablemente debido también a que se ha realizado un menor número de pruebas, lo que ha dado lugar a que se detecten menos infecciones. Sigue habiendo una falta de datos fiables sobre los casos de COVID-19, los ingresos hospitalarios, las muertes, así como la capacidad y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en China. En las próximas semanas se prevén altos niveles de infecciones por SRAS-CoV-2 y una mayor presión sobre los servicios sanitarios en China debido a la baja inmunidad de la población y a la relajación de las intervenciones no farmacéuticas.

HERA signs Joint Procurement contract COVID-19 treatments

China ha comenzado a depositar secuencias de SARS-CoV-2 en GISAID EpiCoV[1] en mayor número. Del 1 al 30 de diciembre de 2022, China ha depositado 592 secuencias, de las cuales 540 se estaban depositando esta semana (del 25 de diciembre al 30 de diciembre de 2022). A 30 de diciembre de 2022, del total de 592 secuencias enviadas desde China, 437 tenían fechas de recogida de muestras recientes entre el 1 y el 24 de diciembre de 2022 en GISAID EpiCoV. Estas secuencias pertenecían principalmente a los linajes (incluidos sus sublinajes) BA.5.2 (35%), BF.7 (24%), BQ.1 (18%), BA.2.75 (5%), XBB (4%), BA.2 (2%). Además, a partir de casos relacionados con viajes, también se ha detectado la circulación en China de las variantes BA.5.6, BA.4.6, BM.4.1.1 y BA.2.3.20. No se ha detectado ninguna variante nueva.

Las variantes que circulan en China ya circulan en la UE, por lo que no suponen un reto para la respuesta inmunitaria de los ciudadanos de la UE/EEE. Además, los niveles de inmunización y vacunación de los ciudadanos de la UE/EEE son relativamente altos.

Dada la mayor inmunidad de la población en la UE/EEE, así como la aparición previa y la posterior sustitución de las variantes que circulan actualmente en China por otros sub linajes de Omicron en la UE/EEE, no se espera que un aumento de casos en China afecte a la situación epidemiológica de COVID-19 en la UE/EEE. Esto se basa en la información disponible a partir de esta semana, y la evaluación del ECDC, tal como se detalla en el Informe sobre la amenaza de las enfermedades transmisibles de la semana 51, se mantiene actualmente sin cambios.

Más información:Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 Indonesia está conectada al sistema de certificados digitales COVID de la UE Certificado COVID de la UE: Los eurodiputados y el Consejo acuerdan prorrogar la normativa un año más El programa de respuesta COVID-19 de la UE y World Vision mejora la resiliencia y los medios de vida de las comunidades vulnerables de Indonesia La UE recomienda la aprobación de las primeras vacunas de refuerzo de COVID-19 adaptadas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


Indonesia está conectada al sistema de certificados digitales COVID de la UE


Certificado COVID de la UE: Los eurodiputados y el Consejo acuerdan prorrogar la normativa un año más


El programa de respuesta COVID-19 de la UE y World Vision mejora la resiliencia y los medios de vida de las comunidades vulnerables de Indonesia


La UE recomienda la aprobación de las primeras vacunas de refuerzo de COVID-19 adaptadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies