• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Soluciones inteligentes para el uso de las tecnologías digitales en las explotaciones agrícolas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Soluciones inteligentes para el uso de las tecnologías digitales en las explotaciones agrícolas

10 de febrero de 2022

Resultado esperado

En consonancia con la estrategia «de la granja a la mesa» y las ambiciones de la cabecera de una era digital y una economía que funcione para las personas, sin dejar a nadie atrás, y la estrategia de biodiversidad, las propuestas seleccionadas apoyarán el desarrollo de las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas para que se beneficien de las tecnologías digitales y refuercen sus capacidades para su despliegue eficaz y eficiente. Por lo tanto, los proyectos contribuirán al desarrollo de sistemas agrícolas sostenibles, productivos, neutros desde el punto de vista climático y resilientes, que proporcionen a los consumidores alimentos asequibles, seguros, sanos y sostenibles, que minimicen la presión sobre los ecosistemas, que mejoren la salud pública y que generen rendimientos económicos justos para los agricultores mediante el desarrollo de soluciones inteligentes para el uso de tecnologías digitales para las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas y las estructuras agrícolas. Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los resultados siguientes

  • Soluciones innovadoras para el uso de tecnologías digitales (fomentando el software y el hardware) adaptadas a las necesidades de las pequeñas y medianas explotaciones y estructuras agrícolas, incluyendo la producción agrícola y ganadera;
  • Aumento de la adopción de tecnologías digitales innovadoras por parte de los agricultores;
  • Contribución a evitar el aumento de la brecha digital entre las pequeñas y las grandes explotaciones;
  • Aumento del rendimiento medioambiental y económico de las pequeñas y medianas explotaciones de la UE y los países asociados.

Alcance

A pesar del potencial de las tecnologías digitales para aumentar el rendimiento económico y medioambiental del sector agrícola, sigue siendo necesario aumentar la adopción de herramientas de agricultura de precisión, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones. Hay que evitar que aumente la brecha digital entre las pequeñas y las grandes explotaciones.

Una de las razones principales de esta circunstancia es que, al igual que ocurre con muchas inversiones en equipos agrícolas, las inversiones en tecnologías digitales a menudo sólo resultan rentables si se da una masa crítica de volumen de producción. Además, las pequeñas y medianas explotaciones y las estructuras agrarias tienen en algunos ámbitos necesidades y puntos fuertes específicos, debido, por ejemplo, a un reducido tamaño medio de las parcelas, que deberían tenerse en cuenta en el desarrollo de soluciones digitales para el sector.

Las propuestas deben abarcar todos los aspectos siguientes

  • Desarrollo y pilotaje de soluciones digitales rentables para las pequeñas y medianas explotaciones y estructuras agrícolas, al menos para las tierras de pasto y los cultivos herbáceos, teniendo en cuenta de forma representativa las diversas condiciones medioambientales, climáticas y socioeconómicas de la UE y los países asociados.
  • Desarrollo de modelos de negocio y/o gobernanza que faciliten el despliegue de la innovación pilotada a mayor escala en varios países; si es relevante, los modelos pueden considerar no sólo la financiación de la compra de las soluciones digitales sino también el establecimiento de otras condiciones de encuadre o proponer la intervención pública (por ejemplo, el suministro de datos) o las asociaciones público-privadas o la prestación de servicios (digitales) cooperativos y la toma.

Las propuestas deben aplicar el enfoque de múltiples actores, con la participación de al menos científicos, PYMES y representantes del sector agrícola. Se espera que las propuestas demuestren cómo se organizan las actividades en red que fomentan el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos. Se fomenta el intercambio/colaboración con los Centros de Innovación Digital y la consideración del potencial de la innovación social para aumentar la eficiencia y la eficacia en la aplicación más amplia de las soluciones digitales innovadoras desarrolladas. También se podrá prestar especial atención a determinados cultivos y/o sub-ramas, y/o procesos de producción específicos para los que actualmente existen en el mercado tecnologías de agricultura de precisión menos dedicadas.

Las propuestas pueden incluir el apoyo financiero a terceros para proporcionar apoyo directo (por ejemplo, en forma de subvenciones en cascada) a los investigadores, desarrolladores, PYME, empresas de nueva creación y otros actores multidisciplinarios, en particular para poblar, probar y validar los casos de uso y / u otras acciones que contribuyen a los objetivos del proyecto. Se podrá conceder un máximo de 60 000 euros por tercero. Las condiciones para el apoyo a terceros se establecen en la parte B de los Anexos Generales. Los consorcios deben definir el proceso de selección de las organizaciones a las que se concederá la ayuda financiera. Un máximo del 20% de la financiación de la UE puede asignarse a este fin. El apoyo financiero a terceros sólo puede proporcionarse en forma de subvenciones.

Plazo

Primera fase: 15 de febrero de 2022
Segunda fase: 06 de septiembre de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Tecnologías extremas de extracción, agregación y análisis de datos HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías extremas de extracción, agregación y análisis de datos


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados


HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable


HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies