• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Opciones de etiquetado de productos biológicos orientadas al consumidor

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Opciones de etiquetado de productos biológicos orientadas al consumidor

11 de febrero de 2022

Resultados esperados

La propuesta seleccionada apoyará el despliegue de la comunicación entre empresas y consumidores por parte de los productores y comerciantes de productos de base biológica para permitir una producción y un consumo responsables en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, la estrategia de bioeconomía de la UE y el Pacto Climático Europeo. Los resultados del proyecto contribuirán a mejorar el rendimiento de la sostenibilidad y la competitividad en los sistemas de base biológica y al establecimiento de modelos de gobernanza innovadores, en particular para lograr procesos de toma de decisiones mejor informados, el compromiso social y la innovación. Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados previstos:

  • La transparencia de los productos de base biológica y la información a los consumidores y las autoridades públicas se proporcionan a través de un etiquetado eficaz y sólido de empresa a consumidor sobre la trazabilidad de los productos, la calidad, la huella de carbono, los impactos de la biodiversidad y otras huellas ambientales.
  • Los consumidores, la industria y los organismos públicos están capacitados para cambiar hacia un comportamiento social y ambientalmente responsable dentro de sus opciones de una manera transparente e inclusiva.
  • Mejora de la comprensión de las métricas sobre el valor generado por unidad de recursos biológicos.

Alcance

Se espera que el proyecto haga avanzar el papel y el impacto de la innovación de base biológica para acelerar la transición de una economía lineal basada en los fósiles, que lleva a un uso excesivo y al agotamiento de los recursos naturales, a sistemas de base biológica eficientes en cuanto a recursos y circulares que operan dentro de unos límites planetarios seguros. Una gobernanza mejorada e informada y la innovación social contribuyen a reducir el consumo de recursos y dan lugar a una mayor capacidad de innovación de todos los actores. Los consumidores informados pueden perseguir los objetivos de la economía circular, pidiendo la eficiencia y la inclusión de los servicios prestados a través de menos recursos y bienes, cambiando los patrones de consumo (por ejemplo, reduciendo el consumo de carne), evitando el desperdicio de alimentos y separando los biorresiduos de otros flujos de residuos para que puedan ser (parcialmente) convertidos en materiales de base biológica.

Las propuestas se centrarán en las opciones de etiquetado orientadas al consumidor para los productos industriales de base biológica con baja huella ambiental, en términos de recursos, procesos y materiales utilizados. Los productos industriales de base biológica no incluyen los sectores de alimentos/piensos, biocombustibles, bioenergía y cultura/recreación. Sin embargo, deben tenerse en cuenta las iniciativas pertinentes en el ámbito del etiquetado centrado en el consumidor de la sostenibilidad de los productos de base biológica, derivadas de las políticas de la UE en los sectores de la bioeconomía.

Las propuestas deben:

  1. Seleccionar una serie de sistemas de base biológica en los que las cadenas de valor puedan ser supervisadas en sus impactos ambientales y sociales (beneficios y compensaciones) desde el comercio de materias primas hasta los productos finales.
  2. Desarrollar una investigación prenormativa y co-normativa para diseñar o actualizar normas y etiquetas para la comunicación entre empresas y consumidores de la neutralidad climática y los impactos/beneficios/compensaciones ambientales y el rendimiento de los materiales y productos. Los impactos ambientales deben incluir la huella de carbono, la neutralidad climática, los impactos en la biodiversidad y cualquier otra huella ambiental relevante para la cadena de valor de base biológica específica y los productos finales. Se evaluará la métrica del valor generado, en el producto final, por unidad de materia prima biológica utilizada, incluidos los biorresiduos.
  3. Desarrollar directrices sobre el diseño de etiquetas para productos de base biológica que incluyan las perspectivas de las autoridades públicas (nacionales, regionales, locales) y de los consumidores.
  4. Evaluar el sistema de seguimiento existente o desarrollar uno nuevo, así como los indicadores de eficacia y solidez de las etiquetas y los sistemas de certificación existentes entre las empresas y los consumidores.
  5. Demostrar/probar la eficacia de las etiquetas y los sistemas de certificación de empresa a consumidor existentes (voluntarios) y supervisar su solidez. Esta acción incluye la identificación de etiquetas y sistemas de certificación y la comprobación del sistema de seguimiento y de los indicadores evaluados/desarrollados.
  6. Evaluar los costes y beneficios de la adopción de etiquetas y sistemas de certificación de empresa a consumidor en determinados sistemas de base biológica.
  7. Evaluar y desarrollar opciones inteligentes para los consumidores en la era digital (por ejemplo, aplicaciones móviles) con el fin de lograr una buena comprensión y un uso práctico en apoyo del actual marco jurídico pertinente y de conformidad con él.
  8. Analizar las medidas sociales que permitan a los consumidores orientarse hacia un comportamiento social y ambientalmente responsable dentro de sus opciones (por ejemplo, medidas reguladoras, iniciativas de responsabilidad empresarial, educación), garantizando la inclusión de todos los actores (ONG, sociedad civil, etc.) y teniendo en cuenta las diferencias de género, edad y origen socioeconómico.

Las propuestas deben buscar la complementariedad con las acciones relacionadas con la innovación de base biológica y las medidas de mercado, por ejemplo, las sinergias con los sistemas alimentarios, si procede, o cualquier otro sector, y garantizar la inclusión y el compromiso de todos los actores a lo largo de las cadenas de valor de base biológica.

Plazo

15 de febrero de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados


HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable


HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono


HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies