• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Laboratorios móviles para mejorar la situación de las pandemias y las enfermedades infecciosas emergentes

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ciencias » HORIZONTE EUROPA: Laboratorios móviles para mejorar la situación de las pandemias y las enfermedades infecciosas emergentes

9 de agosto de 2021

Resultados esperados

Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a algunos o todos los resultados siguientes:

  • Inventario y comparación de los laboratorios móviles existentes, incluidas las estructuras pesadas (tanto militares como civiles) y los sistemas ligeros autónomos, evaluación de los sistemas de gestión de la calidad para el mantenimiento, la validación y las pruebas.
  • Nuevas soluciones (de laboratorio móvil) para la detección e identificación rápida, fiable e inequívoca de agentes infecciosos, pruebas de diagnóstico, seguimiento y cartografía de la contaminación y mejora de la comunicación de datos sobre el terreno a las autoridades responsables de la toma de decisiones.
  • Estrategias para orquestar las capacidades de los laboratorios móviles en la UE, y mejoras en la gestión del personal formado en Europa.

Alcance

La reciente crisis del COVID-19 ha demostrado que la capacidad de identificar rápidamente los virus en el lugar de los hechos bajo un régimen adecuado de control/garantía de la calidad es crucial para garantizar una evaluación adecuada del riesgo, una gestión óptima del mismo y unas medidas apropiadas para contrarrestarlo. Por consiguiente, un factor determinante es llevar una capacidad de diagnóstico rápidamente desplegable lo más cerca posible de la zona de crisis. La consideración de enfermedades infecciosas específicas es de suma importancia, así como la posibilidad de desarrollar capacidades escalables para una intervención multinacional conjunta. En el marco de la política sanitaria y de protección civil de la UE, los laboratorios móviles forman parte cada vez más de las respuestas a las crisis y de los planes de recuperación, y el COVID-19 ilustró la necesidad de seguir avanzando en este ámbito. La mitigación del riesgo de pandemias comprende la prevención, la preparación y la gestión posterior a la crisis, lo que incluye la creación de redes, la asociación regional e internacional, la consolidación, la coordinación y la optimización de las capacidades existentes en términos de experiencia, formación, asistencia técnica y equipamiento. Es necesario crear sinergias entre las iniciativas existentes para desarrollar una capacidad de la UE mediante el fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales y la formación del personal para el funcionamiento de los laboratorios móviles, la sostenibilidad a largo plazo la cultura de la seguridad y la protección.

Para lograr los resultados previstos, se fomenta la cooperación internacional, en particular con Japón en el marco de la colaboración UE-Japón en materia de pandemias.

Siempre que sea posible y pertinente, deberían considerarse iniciativas de creación de sinergias y agrupaciones con propuestas exitosas en el mismo ámbito, incluida la organización de conferencias internacionales en estrecha coordinación con las actividades de la Comunidad Europea de Investigación e Innovación para la Seguridad (CERIS) y/o otros eventos internacionales.

Plazo

23 de noviembre de 2021

Más información

Horizonte Europa – Convocatorias

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Biométrica moderna utilizada en la ciencia forense y por la policía HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables manos señalan un la pantalla de un ordenadorHORIZONTE EUROPA: Twinning

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos


HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU


HORIZONTE EUROPA: Biométrica moderna utilizada en la ciencia forense y por la policía


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


manos señalan un la pantalla de un ordenadorHORIZONTE EUROPA: Twinning

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies