• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Interceptación legal mediante tecnologías nuevas y emergentes

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Ingeniería y Arquitectura » HORIZONTE EUROPA: Interceptación legal mediante tecnologías nuevas y emergentes

13 de agosto de 2021

Resultados esperados

Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a algunos o todos los resultados siguientes:

  • Las autoridades policiales europeas se benefician de herramientas y planes de formación mejores, modernos y validados para anticiparse y hacer frente a las tecnologías nuevas y emergentes (en particular la 5G y más allá, así como la comunicación a nivel de aplicación, los ordenadores cuánticos y el potencial de la tecnología cuántica para cifrar las comunicaciones) y facilitar su trabajo diario (especializado) en la prevención, detección e investigación de los delitos penales y terroristas;
  • Se pongan a disposición de los responsables políticos y de los profesionales de la seguridad enfoques comunes europeos para analizar los riesgos/amenazas, e identificar y desplegar las medidas de seguridad pertinentes al tiempo que se lleva a cabo la interceptación legal en esta nueva era, que tengan en cuenta las normas legales y éticas de funcionamiento, las consideraciones de coste-beneficio, así como derechos fundamentales como la privacidad, la protección de datos personales y la libre circulación de personas;
  • Un mayor apoyo en la configuración y el ajuste de la normativa por parte de los responsables de la política de seguridad sobre la interceptación legal en caso de que los delincuentes y los terroristas abusen de las nuevas capacidades de comunicación, incluidos los procedimientos y las normas para el intercambio de datos obtenidos de la interceptación legal entre los Estados miembros y a escala internacional, teniendo en cuenta el carácter judicial de las pruebas;
  • Mayor contribución de las autoridades policiales a la actividad de normalización en relación con la interceptación legal y el acceso a las pruebas digitales, fomentando un enfoque europeo de los retos que plantean las nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación para la policía y el poder judicial;
  • Mejora de la comprensión de la capacidad y la utilidad de la interceptación legal en la lucha contra el terrorismo y otras formas de delincuencia, y de los principales retos relacionados con su capacidad para hacer frente a las tecnologías nuevas y emergentes.

Alcance

Las tecnologías de comunicación basadas en el software, como la 5G y las posteriores, aportarán muchas ventajas, pero también plantean una serie de nuevos retos para la policía y el poder judicial. En particular, los sistemas de interceptación legal tendrán que adaptarse al mayor uso del cifrado, incluido el cifrado de extremo a extremo, a la computación de borde que podría limitar la disponibilidad y accesibilidad a los datos pertinentes y a la tecnología de corte que multiplicará el número de operadores virtuales. Además, las redes de acceso de gran ancho de banda plantean el reto de que la policía y la judicatura puedan hacer frente a una enorme cantidad de datos y acelerarán el paso a la comunicación a nivel de aplicación que suelen utilizar los delincuentes. Por último, los ordenadores cuánticos podrían romper los actuales estándares de encriptación, así como utilizarse para desarrollar nuevas formas de encriptar las comunicaciones con fines ilícitos, haciéndolas impenetrables a la interceptación. Por lo tanto, existe una fuerte necesidad de abordar adecuadamente los desafíos para las autoridades policiales que se derivan de todos estos desarrollos emergentes, así como de asegurarse de que la interceptación legal sigue el ritmo de estas evoluciones, respetando la legislación aplicable y los derechos fundamentales, como la protección de los datos personales y la privacidad. Las actividades de investigación propuestas en el marco de este tema deberían abordar de forma equilibrada los retos de interceptación legal de las autoridades policiales relacionados con las tecnologías de comunicación basadas en software, incluida la 5G (y las posteriores), y los ordenadores cuánticos.

Plazo

23 de noviembre de 2021

Más información

Horizonte Europa – Convocatorias

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos HORIZONTE EUROPA: IA para el refuerzo de la ciberseguridad HORIZONTE EUROPA: Laboratorios móviles para mejorar la situación de las pandemias y las enfermedades infecciosas emergentes HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Biométrica moderna utilizada en la ciencia forense y por la policía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Preparación ante los ataques en espacios públicos


HORIZONTE EUROPA: IA para el refuerzo de la ciberseguridad


HORIZONTE EUROPA: Laboratorios móviles para mejorar la situación de las pandemias y las enfermedades infecciosas emergentes


HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU


HORIZONTE EUROPA: Biométrica moderna utilizada en la ciencia forense y por la policía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies